Stock Analysis on Net

PepsiCo Inc. (NASDAQ:PEP)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a PepsiCo Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

PepsiCo Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una mejora en la rotación total de activos entre 2020 y 2022, pasando de 0.76 a 0.94. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023 (0.91) y un leve repunte en 2024 (0.92). El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, mostrando una eficiencia en el uso de los activos que se mantiene relativamente estable en los últimos dos años.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución constante entre 2020 y 2022, desde 0.98 hasta 0.8. En 2023 se aprecia una ligera recuperación (0.85), seguida de una nueva disminución en 2024 (0.82). El coeficiente ajustado presenta un comportamiento análogo. Esta tendencia sugiere una posible reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo, aunque se mantiene en un nivel aceptable.
Apalancamiento y Deuda
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de 3.28 en 2020 a 2.28 en 2022, indicando una reducción en el endeudamiento en relación con los fondos propios. Sin embargo, se observa un ligero incremento en 2023 (2.38) y 2024 (2.46), sugiriendo un aumento moderado en el apalancamiento. El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia similar, manteniéndose relativamente estable en los últimos años. El ratio de apalancamiento financiero también disminuye inicialmente, pero se estabiliza en los últimos períodos.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones, con un pico en 2022 (10.31) y una ligera disminución en 2023 (9.92), seguido de un nuevo aumento en 2024 (10.43). El ratio ajustado muestra un comportamiento más variable. La rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento en 2024 (53.09) después de fluctuaciones previas. La rentabilidad sobre activos también muestra una tendencia al alza, alcanzando 9.63 en 2024, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad genera beneficios a partir de sus activos.

En resumen, la entidad ha mostrado una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad, aunque con algunas fluctuaciones. La gestión de la deuda se ha mantenido relativamente estable, con una ligera tendencia al aumento en los últimos períodos. La liquidez ha disminuido gradualmente, lo que requiere un seguimiento continuo.


PepsiCo Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Ingresos Netos
Se observa un crecimiento constante en los ingresos netos a lo largo del período analizado. Los ingresos aumentaron de 70372 millones de dólares en 2020 a 91854 millones de dólares en 2024. Si bien el crecimiento fue más pronunciado entre 2020 y 2022, la tasa de crecimiento se moderó en los años posteriores, mostrando un incremento más lento entre 2022 y 2024.
Activos Totales
Los activos totales experimentaron fluctuaciones. Inicialmente, se mantuvieron relativamente estables entre 2020 y 2022, con ligeras variaciones. Sin embargo, en 2023 se produjo un aumento considerable, alcanzando los 100495 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2024, situándose en 99467 millones de dólares. Este incremento en 2023 sugiere una posible expansión de las operaciones o una adquisición significativa.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia al alza entre 2020 y 2022, pasando de 0.76 a 0.94. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos. No obstante, este ratio disminuyó ligeramente en 2023 (0.91) y se mantuvo relativamente estable en 2024 (0.92), lo que podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos en comparación con 2022, a pesar del aumento en los ingresos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados presentan una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un incremento notable en 2023 (96196 millones de dólares) y una ligera disminución en 2024 (95461 millones de dólares). La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una mejora entre 2020 y 2022, alcanzando 0.98 en 2022. También experimentó una ligera disminución en 2023 (0.95) y se mantuvo estable en 2024 (0.96). La consistencia entre las tendencias del ratio ajustado y el no ajustado sugiere que los elementos excluidos en el ajuste no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en sus ingresos netos, aunque con una desaceleración en el crecimiento más reciente. Los activos totales experimentaron un aumento significativo en 2023, seguido de una ligera disminución. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, mejoró entre 2020 y 2022, pero se mantuvo relativamente estable en los dos años siguientes.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa una disminución en el activo circulante entre 2020 y 2022, seguida de un incremento notable en 2023. En 2024, se registra una ligera disminución respecto a 2023, aunque el valor permanece superior al de 2022. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión del capital de trabajo o en la composición de los activos a corto plazo.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente constante entre 2020 y 2023. En 2024, se estabiliza, mostrando un ligero descenso, pero manteniendo un nivel considerablemente alto en comparación con los años anteriores. Este incremento podría indicar un mayor endeudamiento a corto plazo o un aumento en las obligaciones inmediatas.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta valores que se mantienen relativamente estables, aunque por debajo de 1, durante todo el período. Se observa una ligera mejora en 2023, pero en 2024 regresa a niveles similares a los de 2021 y 2022. Un valor inferior a 1 indica que la empresa podría enfrentar dificultades para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con una disminución inicial seguida de un aumento en 2023 y una ligera reducción en 2024. El ajuste realizado a los activos corrientes no altera significativamente la tendencia general observada.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue la misma trayectoria que el coeficiente de liquidez corriente sin ajustar, permaneciendo por debajo de 1 a lo largo del período analizado. La inclusión del ajuste no modifica la interpretación general sobre la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo.

En resumen, los datos sugieren una gestión de la liquidez que requiere atención. El aumento del pasivo corriente, combinado con un coeficiente de liquidez consistentemente bajo, podría indicar una vulnerabilidad financiera. La fluctuación en el activo circulante y la estabilización del pasivo corriente en el último período podrían ser indicativos de estrategias de ajuste, pero es necesario un análisis más profundo para determinar su efectividad.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución en la deuda total entre 2020 y 2022, pasando de 44150 millones de dólares a 39071 millones de dólares. No obstante, a partir de 2022, la deuda total experimenta un incremento constante, alcanzando los 44306 millones de dólares en 2024.
Capital Total de los Accionistas Ordinarios
El capital total de los accionistas ordinarios muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 13454 millones de dólares en 2020 a 18503 millones de dólares en 2023. En 2024, se registra una ligera disminución a 18041 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de 3.28 en 2020 a 2.28 en 2022, indicando una mejora en la solvencia. A partir de 2022, el ratio comienza a aumentar nuevamente, situándose en 2.46 en 2024, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial hasta 2022 (de 45843 a 41487 millones de dólares) seguida de un aumento continuo hasta los 47751 millones de dólares en 2024.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado también presenta una tendencia ascendente general, pasando de 13792 millones de dólares en 2020 a 18430 millones de dólares en 2023, con una ligera reducción a 18013 millones de dólares en 2024.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado refleja la misma dinámica que el ratio no ajustado. Disminuye de 3.32 en 2020 a 2.36 en 2022, y luego aumenta a 2.65 en 2024, lo que confirma la tendencia al aumento del apalancamiento financiero ajustado.

En resumen, se aprecia una fase inicial de reducción del endeudamiento y fortalecimiento del capital propio hasta 2022. Posteriormente, se observa un cambio de tendencia con un aumento constante de la deuda y una ligera disminución del capital propio, lo que resulta en un incremento del ratio de deuda sobre fondos propios, tanto ajustado como no ajustado. Este cambio sugiere una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda en los últimos períodos analizados.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución en la deuda total entre 2020 y 2022, pasando de 44150 millones de dólares a 39071 millones de dólares. Posteriormente, la deuda total experimenta un incremento en 2023, alcanzando los 44105 millones de dólares, y continúa aumentando ligeramente en 2024, situándose en 44306 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una fase inicial de reducción de la deuda seguida de una posterior necesidad de financiamiento o una estrategia de inversión.
Capital Total
El capital total muestra una relativa estabilidad entre 2020 y 2022, con fluctuaciones menores. Sin embargo, se registra un aumento significativo en 2023, llegando a 62608 millones de dólares, y se mantiene en un nivel similar en 2024, con 62347 millones de dólares. Este incremento podría indicar una mayor rentabilidad retenida, emisión de acciones o revaluación de activos.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total disminuye de 0.77 en 2020 a 0.69 en 2022, lo que indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento externo. No obstante, este ratio se recupera ligeramente en 2023 (0.70) y 2024 (0.71), reflejando el aumento de la deuda total en relación con el capital total.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial hasta 2022 y un posterior aumento en 2023 y 2024, alcanzando los 47751 millones de dólares. La magnitud de la deuda ajustada es consistentemente superior a la deuda total, lo que sugiere que los ajustes incorporan obligaciones financieras adicionales.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también muestra un incremento notable en 2023 y 2024, similar al observado en el capital total no ajustado, llegando a 65764 millones de dólares. La diferencia entre el capital total ajustado y el no ajustado indica la inclusión de elementos adicionales en el cálculo del capital ajustado.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado, con una disminución inicial hasta 2022 y un ligero aumento en los años siguientes, estabilizándose en 0.73 en 2024. Este ratio, al ser calculado con valores ajustados, proporciona una visión más completa de la estructura de capital y el nivel de endeudamiento.

En resumen, la estructura de capital presenta una fase de desapalancamiento inicial seguida de un aumento en el endeudamiento en los últimos dos años del período analizado. El capital total muestra un crecimiento más pronunciado en los años más recientes, lo que sugiere una mejora en la capacidad financiera, aunque el ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre 2020 y 2022, seguida de un incremento notable en 2023, que se modera parcialmente en 2024.

El capital total de los accionistas ordinarios muestra una trayectoria ascendente constante a lo largo de los cinco años, indicando un crecimiento en la participación de los accionistas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se ralentiza ligeramente en 2024.

Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución inicial entre 2020 y 2022, sugiriendo una reducción en el riesgo financiero asociado a la deuda. Posteriormente, se estabiliza en torno a 5.4, con una ligera variación en 2024. Este nivel indica una dependencia moderada del financiamiento a través de deuda.

Al considerar los activos totales ajustados y el patrimonio neto total ajustado, se observa un comportamiento similar al de los valores no ajustados. Los activos ajustados también experimentan un aumento significativo en 2023, seguido de una estabilización en 2024. El patrimonio neto ajustado sigue la tendencia de crecimiento observada en el capital total de los accionistas.

Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado refleja una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de una estabilización en torno a 5.3. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la evaluación del riesgo financiero.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su capital accionario y una fluctuación en sus activos totales, con un incremento notable en 2023. El ratio de apalancamiento financiero se ha mantenido relativamente estable en los últimos años, indicando un nivel moderado de endeudamiento.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a PepsiCo
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a PepsiCo ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa una trayectoria ascendente en la utilidad neta atribuible, con un incremento constante desde 7120 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar 9578 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
Ingresos Netos
Los ingresos netos muestran un aumento general a lo largo del período, pasando de 70372 millones de dólares en 2020 a 91854 millones de dólares en 2024. Si bien el crecimiento fue más pronunciado entre 2020 y 2022, la tasa de crecimiento se moderó en los años siguientes, mostrando un incremento más lento entre 2022 y 2024.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones. Inicialmente disminuyó de 10.12% en 2020 a 9.59% en 2021, para luego recuperarse y alcanzar un máximo de 10.43% en 2024. Esta variabilidad sugiere que la rentabilidad en relación con los ingresos netos no es lineal y puede verse afectada por factores como los costos de producción, los gastos operativos y la estrategia de precios.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran un patrón más irregular. Aumentaron significativamente de 2020 a 2021, pero luego disminuyeron en 2022 y 2024. Esta volatilidad sugiere la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables en los ingresos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también presenta fluctuaciones. Experimentó un aumento notable de 8.82% en 2020 a 10.81% en 2021, seguido de una disminución gradual hasta alcanzar 8.19% en 2024. La diferencia entre el margen neto y el margen neto ajustado indica que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la rentabilidad reportada.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en la utilidad neta y los ingresos netos generales. Sin embargo, el análisis de los ratios ajustados revela una mayor volatilidad y la influencia de factores no operativos en la rentabilidad. La moderación en el crecimiento de los ingresos netos en los últimos dos años, junto con las fluctuaciones en los márgenes, sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores subyacentes que impulsan el desempeño financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a PepsiCo
Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a PepsiCo ÷ Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible, pasando de 7120 millones de dólares en 2020 a 9578 millones de dólares en 2024. Si bien el crecimiento fue más pronunciado entre 2020 y 2022, la tendencia general es positiva, aunque con una ligera desaceleración en 2023.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas ordinarios también muestra un crecimiento general, aumentando de 13454 millones de dólares en 2020 a 18041 millones de dólares en 2024. No obstante, se aprecia una disminución en 2024, lo que sugiere una posible distribución de capital o recompras de acciones.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROE)
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones. Inicialmente disminuyó de 52.92% en 2020 a 47.48% en 2021, para luego recuperarse a 51.96% en 2022 y 53.09% en 2024. Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad utiliza el capital de los accionistas para generar beneficios.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados experimentaron un aumento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 6210 millones de dólares a 8588 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2022 (8011 millones de dólares), seguida de un nuevo aumento en 2023 (8568 millones de dólares) y una caída en 2024 (7522 millones de dólares). Esta volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios en la estrategia de ingresos.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado sigue una trayectoria ascendente similar al capital total de los accionistas, incrementándose de 13792 millones de dólares en 2020 a 18013 millones de dólares en 2024, con una ligera disminución en el último año.
ROE Ajustado
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra una tendencia a la baja a lo largo del período. Disminuyó de 45.03% en 2020 a 41.76% en 2024, con fluctuaciones intermedias. Esta disminución podría indicar una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del patrimonio neto ajustado.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento general en términos de utilidad neta y capital de los accionistas. Sin embargo, se observan fluctuaciones en los ingresos netos ajustados y una tendencia a la baja en el ROE ajustado, lo que requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar el impacto en el desempeño a largo plazo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a PepsiCo
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a PepsiCo ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible, pasando de 7120 millones de dólares en 2020 a 9578 millones de dólares en 2024. Este crecimiento, aunque continuo, muestra una desaceleración en el ritmo de aumento entre 2022 y 2023, recuperándose parcialmente en 2024.
Activos Totales
Los activos totales experimentaron una ligera disminución entre 2020 y 2022, pasando de 92918 millones de dólares a 92187 millones de dólares. No obstante, se registra un aumento considerable en 2023, alcanzando los 100495 millones de dólares, seguido de una ligera reducción en 2024, situándose en 99467 millones de dólares. Este comportamiento sugiere posibles inversiones estratégicas o reestructuraciones de activos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 7.66% en 2020 a 9.67% en 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 (9.03%), seguida de una recuperación en 2024 (9.63%), manteniendo un nivel similar al de 2022. Este ratio indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados presentan una fluctuación más pronunciada. Se observa un aumento significativo de 6210 millones de dólares en 2020 a 8588 millones de dólares en 2021, seguido de una disminución a 8011 millones de dólares en 2022. En 2023, se registra un nuevo aumento a 8568 millones de dólares, pero en 2024 se produce una reducción a 7522 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios en la estrategia de ingresos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con una ligera disminución inicial seguida de un aumento considerable en 2023 (de 88747 millones de dólares a 96196 millones de dólares) y una posterior reducción en 2024 (95461 millones de dólares). La correlación con los activos totales sugiere que los ajustes no representan cambios sustanciales en la estructura de activos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con mayores fluctuaciones. Se observa un aumento de 7% en 2020 a 9.74% en 2021, seguido de una disminución gradual a 7.88% en 2024. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado sugiere que los ajustes realizados a los activos y/o ingresos tienen un impacto en la rentabilidad percibida.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en la utilidad neta, aunque con variaciones en el ritmo. Los activos totales han experimentado fluctuaciones significativas, mientras que los ratios de rentabilidad sobre activos se mantienen relativamente estables, indicando una eficiencia constante en la utilización de los activos. Los ingresos netos ajustados muestran una mayor volatilidad, lo que sugiere la influencia de factores externos o cambios estratégicos.