Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
- Obligaciones de deuda a corto plazo
- Se observa un aumento constante en las obligaciones de deuda a corto plazo, incrementándose de 3,780 millones de dólares en 2020 a 7,082 millones en 2024, con un crecimiento notable entre 2023 y 2024. Esto puede indicar una mayor necesidad de financiamiento a corto plazo o una estrategia de gestión de liquidez que favorece deuda a corto plazo.
- Cuentas a pagar
- El saldo de cuentas por pagar presenta una tendencia creciente, pasando de 8,853 millones en 2020 a 10,997 millones en 2024, aunque con una ligera disminución respecto a 2023. La expansión en este rubro refleja un incremento en las compras o en obligaciones con proveedores.
- Gasto acumulado en el mercado
- Este concepto muestra un crecimiento moderado de 2,935 millones en 2020 a 3,458 millones en 2024, destacando una tendencia estable en las inversiones o gastos relacionados en el mercado, sin cambios abruptos en los períodos analizados.
- Compensación y beneficios acumulados
- Incremento gradual, de 2,059 millones en 2020 a 2,519 millones en 2022, seguido de una reducción a 2,256 millones en 2024. Este patrón puede sugerir movimientos en políticas de beneficios o ajustes en reservas acumuladas.
- Dividendos a pagar
- La cantidad en dividendos a pagar ha aumentado de 1,430 millones en 2020 a 1,885 millones en 2024, reflejando una política de dividendos consistente con un crecimiento en utilidades o en la distribución a accionistas.
- Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
- Se observa un incremento sostenido de 460 millones en 2020 a 642 millones en 2024, lo cual puede indicar una mayor cantidad de contratos de arrendamiento operativo o actualización de los existentes.
- Otros pasivos corrientes y cuentas por pagar y otros pasivos
- Ambos conceptos muestran un crecimiento significativo, con otros pasivos corrientes subiendo de 3,855 millones en 2020 a 5,216 millones en 2024, y las cuentas por pagar y otros pasivos desde 19,592 millones en 2020 a 24,454 millones en 2024. Esto refleja un aumento en obligaciones a corto plazo en diversas categorías.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente total ha aumentado de 23,372 millones en 2020 a 31,536 millones en 2024, con un pico en 2023, indicando mayor endeudamiento a corto plazo o incrementos en obligaciones operativas.
- Obligaciones de deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes
- El saldo de deuda a largo plazo ha mostrado una ligera disminución de 40,370 millones en 2020 a 37,224 millones en 2024, con un pequeño repunte en 2023. La reducción en esta categoría puede reflejar pago de principal o refinanciamiento de la deuda.
- Otros pasivos y pasivos no corrientes
- Ambos conceptos mantienen niveles relativamente estables con leves variaciones, siendo los pasivos no corrientes en torno a 50,000 millones y otros pasivos en torno a 9,000 millones, indicando una estructura de financiamiento a largo plazo consolidada.
- Pasivos totales y patrimonio neto total
- El pasivo total se mantuvo relativamente estable en torno a 76,000 - 79,000 millones hasta 2022, con un aumento a más de 81,000 millones en 2023, seguido de una ligera disminución en 2024. El patrimonio neto total crece significativamente de 13,552 millones en 2020 a 18,171 millones en 2024, con una tendencia general al alza, aunque con pequeñas caídas en 2024 en comparación con 2023.
- Capacidad patrimonial y acciones
- El valor de las acciones ordinarias permanece constante en 23 millones de dólares, mientras que el capital superior al valor nominal y las utilidades retenidas muestran crecimiento, reflejando una expansión en la valoración de los accionistas y en la acumulación de utilidades.
- Acciones ordinarias recompradas y participación minoritaria
- Las acciones recompradas en exceso del valor nominal superan los 38,000 millones de dólares en todos los años, indicando una política de recompra de acciones consistente. La participación minoritaria también ha crecido ligeramente, eludiendo un aumento en la estructura del capital con participación de terceros.