Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PepsiCo Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia estable en el período analizado, con valores que fluctúan ligeramente entre 7.62 y 8.53. Se observa un aumento progresivo desde 2020 hasta 2021, seguido de una disminución en 2022 y una ligera recuperación en 2023 y 2024. Esto indica una gestión relativamente eficiente del inventario, con una capacidad constante para vender el inventario en unos 7.85 a 8.53 veces al año, reduciendo potencialmente los costos de inventario almacenado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una mejora sostenida, incrementando de 8.37 en 2020 a 8.89 en 2024. La tendencia positiva sugiere una gestión eficiente en la cobranza, reduciendo los días de cuentas por cobrar de 44 a 41 días, con un valor más bajo en 2024, lo que impulsa la liquidez de la empresa.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio permanece relativamente estable, con ligeras variaciones en torno a 3.59 a 3.8. La rotación de cuentas por pagar evidencia que la empresa mantiene períodos de pago cercanos a 97-102 días, con una ligera tendencia a aumentar en 2024, lo que puede reflejar una gestión de pagos que busca optimizar el flujo de caja sin afectar las relaciones con proveedores.
- Ratio de rotación del capital circulante
- No se disponen datos para este indicador en los períodos analizados.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador fluctúa entre 43 y 48 días a lo largo del período, manteniéndose en torno a 46 días en 2023 y 2024. La estabilidad en los días de inventario indica una gestión consistente de inventarios, evitando acumulaciones o rotaciones excesivas.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días en cuentas por cobrar muestran una ligera reducción, pasando de 44 días en 2020 a 41 días en 2024, sugiriendo una mejora en la eficiencia de cobranza y en el ciclo de efectivo, lo que favorece la liquidez.
- Ciclo de funcionamiento
- Este ciclo, que refleja la duración combinada del inventario y las cuentas por cobrar, experimenta una disminución desde 92 en 2020 a 87 días en 2024, indicando una reducción en el tiempo total desde la compra del inventario hasta la cobranza, lo que favorece la gestión del capital de trabajo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de pago fluctúan entre 97 y 102 días, cerrando en 96 días en 2024. La tendencia ligeramente ascendente en los primeros años y luego una reducción en 2024 muestran un control en los periodos de pago, equilibrando la gestión del efectivo sin comprometer relaciones con proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo es negativo en todos los períodos, variando entre -14 y -7 días, indicando que la empresa recibe efectivo de las ventas antes de tener que pagar a sus proveedores. Una tendencia a valores más bajos, particularmente en 2021 y 2024, refleja una gestión eficiente del ciclo de liquidez, optimizando la disponibilidad de recursos y reduciendo necesidades de financiamiento externo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
28 dic 2024 | 30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 25 dic 2021 | 26 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la evolución del costo de ventas
- El costo de ventas ha mostrado una tendencia creciente durante el período analizado, pasando de 31,797 millones de dólares en 2020 a 41,881 millones en 2023, con una ligera disminución a 41,744 millones en 2024. Este incremento constante refleja posiblemente un aumento en la producción, en los costes de insumos o en la expansión de operaciones. Sin embargo, la reducción marginal en 2024 respecto a 2023 indica que el crecimiento del costo puede estar desacelerándose o estabilizándose.
- Evolución de los inventarios
- Los inventarios han experimentado un incremento sostenido desde 4,172 millones en 2020 hasta 5,334 millones en 2023, manteniendo un nivel cercano en 2024 con 5,306 millones. Esto puede ser indicativo de una acumulación de inventarios en línea con el incremento en las ventas o ingresos, o de una estrategia de almacenamiento para soportar futuras ventas o campañas promocionales. La estabilización en los últimos años sugiere que la gestión de inventarios ha alcanzado un equilibrio en relación con la producción y la demanda.
- Ratios de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario ha subido de 7.62 en 2020 a 8.53 en 2021, indicando una mayor eficiencia en la gestión del inventario. Luego, en los años siguientes, se observa cierta estabilización con valores cercanos a 7.77 en 2022, 7.85 en 2023, y 7.87 en 2024. Este patrón sugiere que la empresa ha logrado mantener una rotación relativamente consistente, optimizando la gestión de inventarios en un contexto de incrementos en niveles absolutos de inventario. La ligera tendencia hacia una rotación ligeramente superior en 2024 puede ser interpretada como una mejora continuada en la eficiencia operacional.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
PepsiCo Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
28 dic 2024 | 30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 25 dic 2021 | 26 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Cuentas y pagarés, netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos netos ÷ Cuentas y pagarés, netas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los años analizados. Desde un valor de aproximadamente 70.372 millones de dólares en 2020, incrementaron de manera sostenida hasta alcanzar 91.854 millones en 2024. La tasa de crecimiento entre 2020 y 2024 sugiere una expansión continua en las operaciones de la empresa, manteniendo una tendencia positiva en la generación de ingresos.
- Cuentas y pagarés, netas
- El saldo de cuentas y pagarés, netas, experimentó un incremento gradual durante los primeros años, alcanzando un pico de 10.163 millones en 2022. Posteriormente, en 2024, se observa una ligera reducción a 10.333 millones. Este patrón podría reflejar una gestión activa del financiamiento a corto plazo, equilibrando el aumento en las obligaciones con la eficiencia en la gestión de cuentas por pagar y cobrar.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio ha presentado cierta fluctuación en el período analizado, partiendo de 8.37 en 2020, aumentando a 9.16 en 2021, reduciéndose ligeramente a 8.5 en 2022 y manteniéndose en niveles similares en 2023 con 8.46, para alcanzar 8.89 en 2024. La tendencia general indica una mejora en la eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar, sugiriendo una capacidad para cobrar los créditos de manera más rápida y eficiente a lo largo del tiempo.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
PepsiCo Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
28 dic 2024 | 30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 25 dic 2021 | 26 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la evolución de los costos de ventas
- Los costos de ventas presentan una tendencia de aumento moderado a lo largo del período analizado. En 2020, estos alcanzaron aproximadamente 31,8 mil millones de dólares y ascenderon a más de 41,7 mil millones en 2022. Aunque en 2023 se observa un leve incremento a 41,88 mil millones, en 2024 se presenta una reducción a 41,74 mil millones, lo que indica una estabilización en los costos de producción o adquisición de bienes durante los últimos años.
- Indicadores respecto a las cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran un incremento sostenido desde aproximadamente 8,86 mil millones en 2020 hasta un pico de 11,6 mil millones en 2023. Sin embargo, en 2024 hay una disminución a 10,99 mil millones, aunque permanecen en niveles elevados comparados con 2020, sugiriendo una tendencia de mayor volumen de obligaciones pendientes o una estrategia de financiamiento a corto plazo que ha variado a lo largo del tiempo.
- Ratios de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar, que indica con qué frecuencia en promedio se pagan dichas cuentas en un período, muestra una estabilidad relativa con ligeras fluctuaciones. En 2020, fue de 3.59, aumentando ligeramente en 2021 a 3.77 y en 2022 a 3.78, lo que sugiere una mayor eficiencia o rapidez en la gestión de pagos a proveedores. En 2023, el ratio disminuye a 3.6, y en 2024 vuelve a subir a 3.8, indicando una tendencia a mantener una gestión de pagos ágil, aunque con pequeñas variaciones.
Ratio de rotación del capital circulante
PepsiCo Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
28 dic 2024 | 30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 25 dic 2021 | 26 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos netos ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia negativa significativa a lo largo del período analizado. En 2020, el valor es de -371 millones de dólares, pero en los años siguientes se observa un aumento en la magnitud del déficit, alcanzando -4,437 millones en 2021, -5,246 millones en 2022, y manteniéndose en niveles similares en 2023 con -4,697 millones. Para 2024, el déficit aumenta nuevamente a -5,710 millones. La progresiva disminución del capital de explotación sugiere una creciente presión sobre la estructura del capital operativo, posiblemente por aumento en costos, reducciones en activos operativos o incremento en pasivos operativos, afectando la liquidez y la capacidad de financiamiento operativo.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos evidencian una tendencia positiva y sostenida en el período, pasando de 70,372 millones de dólares en 2020 a 91,854 millones en 2024. Esto refleja una expansión en la actividad comercial y en la generación de beneficios, alineada con un crecimiento progresivo en ventas o recuperación en el entorno operativo de la empresa. Aunque los ingresos aumentan consistentemente, no se disponen de datos sobre márgenes o costos, por lo que la mejora en la rentabilidad relativa no puede establecerse con precisión, pero en términos de volumen, la compañía muestra una tendencia favorable.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante no presenta datos en los períodos analizados, lo que impide realizar un análisis de eficiencia en el uso del capital de trabajo. La ausencia de estos datos limita la evaluación de la gestión del ciclo operativo y de la liquidez en relación con las ventas y los activos circulantes, por lo que no se puede determinar si la eficiencia ha mejorado o empeorado en el período considerado.
Días de rotación de inventario
28 dic 2024 | 30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 25 dic 2021 | 26 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, pasando de 7.62 en diciembre de 2020 a 7.87 en diciembre de 2024. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de inventarios, permitiendo que la empresa venda y reponga su inventario de manera más rápida en relación con las ventas.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario presenta fluctuaciones menores, aunque mantiene una tendencia estable en torno a 46-48 días. Inicialmente, en diciembre de 2020, era de 48 días, pero posteriormente disminuyó a 43 días en diciembre de 2021, alcanzando posteriormente un valor de 47 días en 2022 y estabilizándose en 46 días en 2023 y 2024. Esta estabilización indica que, a pesar de cambios en el ratio, el período promedio para la rotación de inventario se ha mantenido relativamente constante en el tiempo.
Días de rotación de cuentas por cobrar
PepsiCo Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
28 dic 2024 | 30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 25 dic 2021 | 26 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice ha demostrado una tendencia ligeramente creciente a lo largo del período analizado, comenzando en 8.37 veces en diciembre de 2020 y alcanzando 8.89 en diciembre de 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar, pues la empresa está en condiciones de convertir sus cuentas por cobrar en ingresos aproximadamente 8.9 veces al año en el período más reciente.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días para cobrar las cuentas ha experimentado fluctuaciones menores a lo largo del tiempo. Se observó una disminución de 44 días en diciembre de 2020 a 40 días en diciembre de 2021, seguida de una estabilización en niveles cercanos a 43 días, retornando a 43 en diciembre de 2022 y permaneciendo en ese rango en diciembre de 2023. En diciembre de 2024, se reduce ligeramente a 41 días. La tendencia sugiere una gestión relativamente eficiente y estable en la recuperación del crédito, con una ligera mejora en el período más reciente.
Ciclo de funcionamiento
PepsiCo Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
28 dic 2024 | 30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 25 dic 2021 | 26 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Periodo y tendencias en días de rotación de inventario
- Se observa una disminución significativa en los días de rotación de inventario, pasando de 48 días en diciembre de 2020 a 43 días en diciembre de 2021, dicha disminución indica una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario. Sin embargo, en 2022 se registra un aumento a 47 días, sugiriendo una posible acumulación de inventarios o cambios operativos. En los años 2023 y 2024, los días se mantienen estables en 46 días, lo que podría reflejar una estabilización en las políticas de inventario o en las condiciones del mercado.
- Periodo y tendencias en días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia general de disminución leve, comenzando en 44 días en diciembre de 2020 y llegando a 40 días en diciembre de 2021. Posteriormente, los días aumentan ligeramente a 43 en 2022, antes de estabilizarse en 43 en 2023 y reducirse a 41 en 2024. Esta tendencia indica una tendencia hacia una gestión más eficiente en la cobranza, con una reducción progresiva en el tiempo de recuperación de las cuentas por cobrar.
- Periodo del ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina las rotaciones de inventario y cuentas por cobrar, presenta una tendencia de reducción en el período total, desde 92 días en 2020, hasta 83 días en 2021, y posteriormente sube ligeramente a 90 días en 2022. En los años 2023 y 2024, se mantiene en valores cercanos, en 89 y 87 días respectivamente, indicando una ligera tendencia a la estabilización del ciclo total de operación. La disminución en 2021 marca una mejora en la eficiencia operativa, mientras que las fluctuaciones posteriores reflejan ajustes en las políticas de gestión de inventarios y cobros.
Días de rotación de cuentas por pagar
PepsiCo Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
28 dic 2024 | 30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 25 dic 2021 | 26 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Se observa una tendencia general de estabilidad en el ratio de rotación de cuentas por pagar, con valores que fluctúan ligeramente entre 3.59 y 3.8 a lo largo del período analizado. El ratio aumenta modestamente de 3.59 en diciembre de 2020 a 3.78 en diciembre de 2022, indicando una tendencia hacia una mayor eficiencia en la gestión de pagos a proveedores. Posteriormente, en 2023, se mantiene cercano a estos niveles con un valor de 3.6, y en 2024 registra un incremento a 3.8, alcanzando posiblemente un punto de referencia alto en el período considerado.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El análisis de los días de rotación revela una ligera reducción en el período de pago, pasando de 102 días en diciembre de 2020 a 97 días en diciembre de 2021 y manteniéndose en ese valor en 2022. En 2023, aumenta a 101 días, lo cual podría estar indicando una relajación en los plazos de pago, y en 2024 vuelve a reducirse a 96 días, casi igual al valor inicial de 2020. La variación en esta métrica, que oscila entre 96 y 102 días, sugiere que la empresa ha logrado mantener un plazo de pago relativamente estable, con una tendencia hacia la optimización en la gestión de cuentas por pagar, intentando equilibrar la relación con proveedores y la gestión de capital de trabajo.
Ciclo de conversión de efectivo
PepsiCo Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
28 dic 2024 | 30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 25 dic 2021 | 26 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia relativamente estable en el período analizado, fluctuando entre 43 y 48 días. Se observa una ligera disminución de 48 días en diciembre de 2020 a 43 días en diciembre de 2021, seguido de un aumento a 47 días en diciembre de 2022. En 2023 y 2024, los días se mantienen constantes en 46, indicando una estabilidad en la gestión de inventarios durante estos años. La consistencia en estos valores sugiere un control eficiente del inventario, con poca variación en los tiempos de rotación.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El tiempo medio en días para la recuperación de cuentas por cobrar presenta una tendencia decreciente en el período, pasando de 44 días en diciembre de 2020 a 40 días en diciembre de 2021. Posteriormente, permanece relativamente estable en 43 días en diciembre de 2022 y en 2023, mostrando una estabilidad en la gestión de cobros. En diciembre de 2024, los días disminuyen ligeramente a 41, reflejando una mejora en la cobranza o en las políticas crediticias. La tendencia indica una gestión de cuentas por cobrar que se vuelve ligeramente más eficiente con el tiempo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El período para la liquidación de cuentas por pagar presenta una tendencia estable, con un valor de 102 días en diciembre de 2020. En diciembre de 2021 y 2022, los días disminuyen marginalmente a 97 días, manteniéndose en ese nivel en 2023, y en diciembre de 2024 se reduce a 96 días. La estabilidad en estos valores puede interpretarse como la preferencia por un período de pago consistente, con una ligera tendencia a acortar los plazos de pago, lo cual podría reflejar mejores condiciones de negociación con proveedores o cambios en las políticas de pago.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo, que indica el período total en días entre el desembolso de efectivo y la recuperación del mismo a través de las ventas, ha presentado fluctuaciones en el período analizado. Los valores varían entre -14 y -7 días, con una tendencia general a mantener el ciclo en negativo, lo cual es favorable y significa que la empresa recibe efectivo de sus operaciones antes de tener que pagar sus obligaciones. Los valores en 2021 y 2023 se sitúan en -14 y -12 días, respectivamente, mientras que en 2022 y 2024 se elevan a -7 y -9 días, indicando que en algunos períodos la brecha se acorta, pero en general, la operación mantiene un ciclo eficiente desde la perspectiva del efectivo.