Stock Analysis on Net

PepsiCo Inc. (NASDAQ:PEP)

24,99 US$

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

PepsiCo Inc., ROE, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Informe analítico centrado en la evolución de tres métricas clave, con enfoque en patrones de crecimiento, caídas y volatilidad a lo largo del periodo 2005-2024. Las descripciones se mantienen en un lenguaje neutral y se refieren a los datos sin aludir a la identidad de la entidad ni a la estructura de la tabla.

Utilidad neta atribuible (US$ en millones)
Entre 2005 y 2014 se observa una trayectoria de crecimiento moderado, con valores oscillando aproximadamente entre 4.078 y 6.740 millones. En 2015 se produce una caída significativa y las cifras se mantienen más bajas en 2016 y 2017 (6.329 y 4.857 millones, respectivamente). En 2018 se registra un incremento sustancial hasta 12.515 millones, el punto más alto del periodo. A partir de 2019 se aprecia una caída respecto de 2018 y, a lo largo de 2019-2024, se observa una recuperación gradual en un rango cercano a 7.314-9.578 millones, cerrando en 9.578 millones en 2024. En conjunto, la serie combina fases de estabilidad relativa con un episodio puntual de volatilidad al alza en 2018 y una recuperación progresiva en los años siguientes.
Capital total de los accionistas (US$ en millones)
El perfil muestra un incremento notable hasta 2013, alcanzando un máximo de 24.279 millones. A partir de entonces se observa una caída pronunciada durante 2014-2017, con valores de 17.438, 11.923, 11.095 y 10.889 millones, respectivamente. A partir de 2018 se recupera con 14.518 millones y continúa la senda de recuperación en 2019 (14.786 millones) y 2021-2023, hasta 18.503 millones en 2023, seguido de un ligero retroceso en 2024 (18.041 millones). En conjunto, la trayectoria muestra una etapa de expansión previa a 2013, seguida de contracción durante 2014-2017 y una recuperación gradual a partir de 2018, sin volver a los niveles máximos previos dentro del periodo analizado.
ROE (%)
La serie oscila entre 28.62% y 86.20% a lo largo del periodo, con variaciones interanuales significativas. Se observan incrementos de 2005 a 2008 (de 28.62% a 42.47%), seguidos de caídas hacia 27.71% en 2012 y 27.76% en 2013. A partir de 2014 se produce una recuperación hasta 37.35% y, especialmente, a partir de 2015-2016 se registran niveles elevados (45.73% y 57.04%). En 2018 se alcanza un valor excepcional de 86.20%, y tras ese año la serie se mantiene en rangos elevados entre 49.47% y 53.09% durante 2019-2024. En conjunto, el ROE refleja una mayor eficiencia en la generación de rentabilidad sobre el capital propio a partir de 2018, con niveles altos sostenidos en los años siguientes y una notable volatilidad previa.

Conclusión: La evolución de las tres métricas muestra una combinación de crecimiento sostenido y volatilidad estructural. Un episodio destacado en 2018 impulsa notablemente la utilidad neta y el ROE, seguido de una fase de recuperación y elevación del rendimiento sobre el capital propio en los años siguientes. El capital de los accionistas experimenta una fase previa de crecimiento hasta 2013, una contracción marcada entre 2014 y 2017 y una recuperación gradual desde 2018 hacia 2023, con un ligero ajuste en 2024. En conjunto, la información sugiere una mejora de la eficiencia operativa y de la rentabilidad a partir de 2018, acompañada de fluctuaciones en el nivel de capital contable que no alcanzan los máximos del periodo anterior dentro del horizonte analizado.


Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Alimentos, bebidas y tabaco


Comparación con la industria: Productos básicos de consumo