Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PepsiCo Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
- Utilidad neta atribuible a PepsiCo
- Se observa una tendencia positiva en la utilidad neta atribuible a la empresa, con un incremento constante a lo largo de los cinco períodos analizados. Los valores aumentan desde 7,120 millones de dólares en diciembre de 2020 hasta 9,578 millones en diciembre de 2024, reflejando una mejora sostenida en la rentabilidad neta de la compañía.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Las ganancias antes de impuestos también muestran una tendencia alcista, elevándose desde 9,069 millones en diciembre de 2020 hasta 11,946 millones en diciembre de 2024. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa y su capacidad para generar beneficios antes de la cobertura de obligaciones fiscales.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT presenta un crecimiento persistente en todo el período, pasando de 10,321 millones en diciembre de 2020 a 13,552 millones en diciembre de 2024. La tendencia refleja la capacidad de la compañía para incrementar sus beneficios operativos, manteniendo una sólida gestión en sus costos y gastos relacionados con operaciones.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra un avance constante desde 12,869 millones en diciembre de 2020 hasta 16,712 millones en diciembre de 2024. Esto indica una mejora en la generación de efectivo operacional y una eficiencia en la gestión de gastos de operación y depreciación, señalando una estabilidad y crecimiento en la rentabilidad operativa de la empresa.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Coca-Cola Co. | |
Mondelēz International Inc. | |
Philip Morris International Inc. | |
EV/EBITDAsector | |
Alimentos, bebidas y tabaco | |
EV/EBITDAindustria | |
Productos básicos de consumo |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
28 dic 2024 | 30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 25 dic 2021 | 26 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa mostró un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo en 2022 con aproximadamente 271.8 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observó una disminución significativa, situándose en torno a 264.7 mil millones de dólares, y en 2024 la tendencia se mantuvo a la baja, llegando a aproximadamente 232 mil millones de dólares. Esta disminución en el valor de la empresa puede reflejar cambios en las expectativas del mercado, ajuste en valoraciones o impacto de condiciones externas.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA mostró una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, partiendo de alrededor de 12.9 mil millones de dólares en 2020, aumentando cada año hasta alcanzar 16.7 mil millones en 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de ganancias de la empresa desde sus actividades principales, mostrando un desempeño positivo en términos de rentabilidad operativa.
- Relación EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA evidenció una tendencia al alza desde 2020 hasta 2022, incrementándose de 17.17 a 18.63, lo que puede interpretarse como una mayor valoración relativa del mercado respecto a las ganancias operativas. Sin embargo, en 2023 hubo un notable descenso a 16.75 y en 2024 la relación bajó aún más a 13.88, lo cual puede indicar una reevaluación del mercado en relación con las ganancias operativas, o una mayor eficiencia en la generación de valor comparado con la valoración general de la empresa en esos años recientes.