Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PepsiCo Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ingresos reportados
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño de los diferentes segmentos geográficos y de producto. Se observa un crecimiento generalizado en los ingresos netos a lo largo del período analizado.
- Frito-Lay Norteamérica (FLNA)
- Este segmento muestra un crecimiento constante entre 2020 y 2022, alcanzando un máximo en 2022. En 2023 y 2024, se aprecia una ligera estabilización, con una pequeña disminución en 2024 respecto a 2023.
- Quaker Foods Norteamérica (QFNA)
- Los ingresos de este segmento experimentaron un crecimiento modesto entre 2020 y 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera disminución, y esta tendencia se acentúa en 2024, con una reducción más pronunciada de los ingresos.
- PepsiCo Beverages Norteamérica (PBNA)
- Este segmento presenta un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período, con un aumento continuo en los ingresos cada año. Se mantiene como el segmento con mayor contribución a los ingresos totales.
- América Latina (LatAm)
- Se registra un crecimiento importante en los ingresos de esta región entre 2020 y 2023, con un incremento particularmente notable entre 2021 y 2022. El crecimiento se modera en 2024, aunque los ingresos siguen siendo superiores a los de años anteriores.
- Europa
- Los ingresos en Europa muestran un crecimiento inicial entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento continuo en 2023 y 2024.
- África, Oriente Medio y Asia Meridional (AMESA)
- Este segmento experimenta un crecimiento entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y una ligera disminución en 2023. En 2024, se observa un ligero repunte, aunque los ingresos se mantienen relativamente estables.
- Región de Asia Pacífico, Australia y Nueva Zelanda y China (APAC)
- Los ingresos en esta región muestran un crecimiento constante, aunque moderado, a lo largo de todo el período analizado. El crecimiento es gradual y sostenido.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos totales muestran una tendencia al alza constante a lo largo de los cinco años, con un crecimiento significativo cada año. El crecimiento se mantiene robusto, aunque ligeramente más moderado en 2024 en comparación con años anteriores.
En resumen, la empresa demuestra una capacidad general para aumentar sus ingresos netos, impulsada principalmente por el crecimiento en Norteamérica y América Latina. Si bien algunos segmentos muestran fluctuaciones, la tendencia general es positiva. Se observa una desaceleración en el crecimiento de algunos segmentos en el último año analizado, lo que podría requerir un análisis más profundo.