Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PepsiCo Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 28 dic 2024 | 30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 25 dic 2021 | 26 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Tolerancia | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.
- Activo circulante
- Se observa una disminución en el activo circulante entre 2020 y 2021, seguida de una estabilización relativa en 2021 y 2022. Posteriormente, en 2023, se registra un incremento considerable, que se modera ligeramente en 2024, aunque permanece por encima de los niveles de 2020. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión de la liquidez o en la composición de los activos de corto plazo.
- Activos corrientes ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados presenta un patrón similar al del activo circulante. Se aprecia una reducción inicial entre 2020 y 2021, seguida de un período de relativa estabilidad. El año 2023 muestra un aumento notable, que se atenúa en 2024, manteniendo un valor superior al observado en 2020. La correlación entre ambos conceptos indica que los cambios en el activo circulante impactan directamente en los activos corrientes ajustados.
- Tendencia general
- En términos generales, se identifica una tendencia a la recuperación en ambos indicadores a partir de 2023, después de un período inicial de disminución. El incremento observado en 2023 podría estar asociado a una expansión de las operaciones, una mayor inversión en activos de corto plazo o una modificación en las políticas de gestión de efectivo. La ligera moderación en 2024 sugiere una estabilización de esta tendencia.
Es importante señalar que la interpretación completa de estos datos requeriría un análisis más profundo, incluyendo la consideración de otros indicadores financieros y factores contextuales relevantes.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales durante el período analizado.
- Activos Totales
- En el año 2020, los activos totales se registraron en 92.918 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se experimentó una ligera disminución en 2021, alcanzando los 92.377 millones de dólares estadounidenses, y una nueva disminución en 2022, llegando a 92.187 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se produjo un incremento considerable, situándose en 100.495 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2024, se observa una leve reducción, con un valor de 99.467 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente inferiores a los activos totales sin ajustar. En 2020, se situaron en 88.747 millones de dólares estadounidenses. Se registraron disminuciones en 2021 (88.214 millones de dólares estadounidenses) y 2022 (88.133 millones de dólares estadounidenses). En 2023, se produjo un aumento significativo, alcanzando los 96.196 millones de dólares estadounidenses, seguido de una ligera disminución en 2024, con un valor de 95.461 millones de dólares estadounidenses.
La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados no representan una variación sustancial en la valoración de los activos. El incremento notable en ambos indicadores en 2023 indica una expansión en la base de activos, mientras que la ligera disminución en 2024 podría reflejar una reevaluación o una reducción estratégica de la inversión en activos.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una fluctuación en el pasivo total a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- En el año 2020, el pasivo total se registró en 79.366 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se experimentó una disminución en 2021, alcanzando los 76.226 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia a la baja continuó en 2022, con un valor de 74.914 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2023 se produjo un incremento notable, situándose en 81.858 millones de dólares estadounidenses. En 2024, el pasivo total experimentó una ligera disminución, llegando a 81.296 millones de dólares estadounidenses.
- Pasivos Totales Ajustados
- El análisis de los pasivos totales ajustados muestra un patrón similar al del pasivo total. En 2020, se registraron 74.955 millones de dólares estadounidenses. En 2021, se observó una reducción a 71.329 millones de dólares estadounidenses, y en 2022 a 70.585 millones de dólares estadounidenses. Al igual que con el pasivo total, 2023 marcó un aumento significativo, alcanzando los 77.766 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2024, los pasivos totales ajustados se situaron en 77.448 millones de dólares estadounidenses.
Se constata que, si bien ambos indicadores presentan movimientos similares, el pasivo total siempre supera en valor a los pasivos totales ajustados. La variación más pronunciada se observa en el año 2023, donde ambos indicadores experimentan un aumento considerable después de una tendencia decreciente en los años anteriores. La ligera disminución observada en 2024 podría indicar una estabilización o un ajuste en la gestión de la deuda.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores de patrimonio neto a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el capital total de los accionistas ordinarios y en el patrimonio neto total ajustado desde 2020 hasta 2023.
- Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo
- Este indicador experimentó un aumento significativo de 13.454 millones de dólares en 2020 a 18.503 millones de dólares en 2023. No obstante, se aprecia una ligera disminución en 2024, situándose en 18.041 millones de dólares. El crecimiento acumulado entre 2020 y 2023 es considerable, aunque la última cifra sugiere una posible estabilización o ajuste.
- Patrimonio neto total ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra una trayectoria similar, con un incremento de 13.792 millones de dólares en 2020 a 18.430 millones de dólares en 2023. Al igual que con el capital de los accionistas ordinarios, se registra una leve reducción en 2024, alcanzando los 18.013 millones de dólares. La correlación entre este indicador y el capital de los accionistas ordinarios es alta, lo que sugiere que los cambios en uno se reflejan en el otro.
La disminución observada en ambos indicadores durante 2024, aunque modesta, merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes. Podría estar relacionada con la distribución de dividendos, la recompra de acciones, o factores externos que afecten la valoración de los activos y pasivos de la entidad. En general, el período analizado se caracteriza por una expansión del patrimonio neto, seguida de una estabilización potencial en el último año.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (clasificados en Otros pasivos). Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una fluctuación en la deuda total a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución entre 2020 y 2022, seguida de un incremento en 2023 y 2024, aunque este último es moderado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una reducción de aproximadamente 3.8% entre 2020 y 2022, pasando de 44.150 millones de dólares a 39.071 millones de dólares. Posteriormente, se observa un aumento del 12.8% en 2023, alcanzando los 44.105 millones de dólares, y un incremento adicional, aunque menor, del 0.2% en 2024, situándose en 44.306 millones de dólares.
En cuanto al capital de los accionistas ordinarios, se aprecia una tendencia general al alza. El capital total de los accionistas ordinarios muestra un crecimiento constante entre 2020 y 2023, aunque se observa una ligera disminución en 2024.
- Capital Total de los Accionistas Ordinarios
- El capital total de los accionistas ordinarios aumentó un 19.2% entre 2020 y 2023, pasando de 13.454 millones de dólares a 18.503 millones de dólares. En 2024, se registra una disminución del 2.6%, llegando a 18.041 millones de dólares.
El capital total también presenta una evolución variable. Se observa una ligera disminución entre 2020 y 2022, seguida de un incremento más pronunciado en 2023, que se mantiene relativamente estable en 2024.
- Capital Total
- El capital total disminuyó un 2.0% entre 2020 y 2022, de 57.604 millones de dólares a 56.220 millones de dólares. En 2023, se produjo un aumento significativo del 11.3%, alcanzando los 62.608 millones de dólares, con una ligera reducción del 0.3% en 2024, situándose en 62.347 millones de dólares.
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial seguida de un aumento en los últimos dos años. El patrimonio neto total ajustado, por su parte, muestra un crecimiento constante, aunque a un ritmo más moderado que el capital total de los accionistas ordinarios.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada disminuyó un 7.8% entre 2020 y 2022, de 45.843 millones de dólares a 41.487 millones de dólares. Posteriormente, aumentó un 13.4% en 2023, llegando a 47.061 millones de dólares, y un 1.4% en 2024, alcanzando los 47.751 millones de dólares.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado creció un 26.8% entre 2020 y 2023, pasando de 13.792 millones de dólares a 18.430 millones de dólares. En 2024, se observa una ligera disminución del 2.3%, situándose en 18.013 millones de dólares.
Finalmente, el capital total ajustado presenta una tendencia ascendente a lo largo del período, con un incremento más notable en 2023 y una estabilización en 2024.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado aumentó un 9.7% entre 2020 y 2023, de 59.635 millones de dólares a 65.491 millones de dólares. En 2024, se registra un incremento del 0.7%, llegando a 65.764 millones de dólares.
En resumen, la estructura de capital de la entidad muestra una tendencia general hacia un mayor endeudamiento en los últimos dos años, acompañada de un crecimiento constante del capital de los accionistas, aunque con una ligera desaceleración en 2024. El capital total ajustado continúa aumentando, lo que sugiere una expansión de la base de capital.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una trayectoria ascendente constante en la utilidad neta atribuible a lo largo de los cinco años. Comenzando en 7120 millones de dólares en 2020, la utilidad experimentó un incremento a 7618 millones en 2021. Esta tendencia positiva continuó con un aumento más pronunciado a 8910 millones en 2022, seguido de un crecimiento moderado a 9074 millones en 2023, culminando en 9578 millones en 2024. El ritmo de crecimiento, aunque positivo en todos los años, se desaceleró ligeramente en 2023 y 2024 en comparación con el período 2020-2022.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una dinámica más variable. En 2020, se registraron 6210 millones de dólares. En 2021, se produjo un incremento sustancial a 8588 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, los ingresos netos ajustados disminuyeron a 8011 millones de dólares, lo que representa una contracción en comparación con el año anterior. En 2023, se observó una recuperación parcial, con los ingresos netos ajustados alcanzando los 8568 millones de dólares. Finalmente, en 2024, se produjo una nueva disminución a 7522 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una mayor sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia de la entidad.
- Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- La relación entre la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados varía a lo largo del período. En 2020, la utilidad neta representó aproximadamente el 114.6% de los ingresos netos ajustados. En 2021, esta proporción aumentó significativamente a aproximadamente el 88.6%. En 2022, la proporción se situó en el 111.2%. En 2023, la proporción fue del 105.9% y en 2024, del 127.3%. Estas variaciones sugieren cambios en la eficiencia operativa y la gestión de costos, o en la composición de los ingresos.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad constante para aumentar su utilidad neta atribuible, aunque el crecimiento se ha moderado en los últimos dos años. Los ingresos netos ajustados, por otro lado, han experimentado fluctuaciones más significativas, lo que indica una mayor vulnerabilidad a factores externos o cambios internos.