Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Coca-Cola Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general a la baja desde 2021, empezando en 4.5 y descendiendo a 3.88 en 2024. Esto indica una disminución en la eficiencia para vender o reponer inventario en el periodo. Simultáneamente, el número de días de rotación de inventario aumenta, pasando de 81 a 94 días, reflejando que la empresa tarda más en vender su inventario, lo cual puede señalar una acumulación o una menor demanda en ciertos periodos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra un incremento constante en su valor, pasando de 10.5 en 2020 a 13.19 en 2024. El aumento en la rotación de cuentas por cobrar sugiere una mejora en la gestión de cobros, acelerando el ciclo de cobranza. En términos de días, este indicador decrece de 35 a 28 días, indicando que la empresa recibe pagos de sus clientes en un periodo más corto, mejorando su liquidez operacional.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta cierta volatilidad, comenzando en 3.82 en 2020, bajando a 3.34 en 2021 y aumentando gradualmente a 3.35 en 2024. La cantidad de días de pago oscila entre 96 y 109 días, con una tendencia a permanecer en valores cercanos, reflejando una gestión estable de las obligaciones con proveedores, sin cambios sustanciales en las políticas de pago.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio experimenta un incremento significativo en 2024, alcanzando 62.92 desde niveles cercanos a 7 en años anteriores. La variación en el ciclo de funcionamiento, que en 2024 se mantiene en torno a 122 días, junto con el aumento en la rotación del capital circulante, indica una optimización en la utilización del capital circulante, posiblemente movilizando activos para mejorar la liquidez o gestionar eficientemente las operaciones.
- Días de rotación de inventario
- Los días de inventario muestran una tendencia ascendente en 2024, alcanzando 94 días, en comparación con los 81 días en 2021. Este incremento sugiere que el stock permanece más tiempo en inventario, lo cual puede estar relacionado con cambios en la demanda, estrategia de inventario o eficiencia en la gestión logística.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El ciclo de cobro se ha reducido progresivamente desde 35 días en 2020 a 28 días en 2024, evidenciando una mejora en la gestión de cobranza y mayor eficiencia en la conversión de ventas en efectivo.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento fluctúa ligeramente a lo largo de los años, manteniéndose en un rango cercano a 114-124 días. En 2024, alcanza 122 días, reflejando un ciclo operacional relativamente estable, con una ligera tendencia a prolongarse, posiblemente debido a los cambios en los días de inventario y cobranza.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El periodo de pago a proveedores permanece estable, en torno a 109-110 días en los años analizados, indicando una política de pago consistente en el manejo de cuentas por pagar.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo ha fluctuado desde 28 días en 2020, bajando a 4 días en 2023 y recuperándose a 13 días en 2024. La tendencia demuestra mejoras en la gestión del ciclo de efectivo, permitiendo liberar recursos en un menor lapso, aunque en 2024 se observa una ligera contracción del ciclo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de los bienes vendidos | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de los bienes vendidos ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los datos financieros anuales
-
El costo de los bienes vendidos muestra una tendencia general al alza durante el período analizado, incrementándose de manera sostenida de 13,433 millones de USD en 2020 a 18,520 millones de USD en 2023, aunque se observa una ligera caída a 18,324 millones en 2024. Esto refleja un aumento en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes, posiblemente en línea con un crecimiento en la demanda o incremento en los precios de los insumos.
Por otro lado, los inventarios presentan una tendencia de crecimiento continuo, pasando de 3,266 millones de USD en 2020 a 4,728 millones en 2024. La relación entre los inventarios y las ventas no ha sido proporcionada, pero la acumulación significativa de inventarios podría indicar una estrategia de acumulación para soportar una futura demanda o, alternativamente, un posible incremento en inventarios no soportado por ventas proporcionales.
En cuanto al ratio de rotación de inventarios, se evidencia una tendencia decreciente, que va desde 4.11 en 2020 hasta 3.88 en 2024. La reducción en este ratio indica que la empresa está logrando vender sus inventarios en un tiempo ligeramente más largo, lo cual puede reflejar una mayor acumulación de inventarios o una disminución en la velocidad de ventas. La disminución en la rotación puede señalar una posible acumulación de inventarios excedentes o una desaceleración en la rotación de los productos.
En conjunto, estos patrones sugieren una expansión en los costos y en los inventarios, acompañado por una ligera ralentización en la rotación de inventarios, que podría tener implicaciones sobre la gestión de inventarios y la eficiencia operativa. La tendencia general indica una posible necesidad de revisión en la administración de inventarios para mantener la eficiencia y evitar posibles sobrecostos asociados al almacenamiento excesivo.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Coca-Cola Co., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos de explotación | ||||||
Cuentas por cobrar comerciales, menos provisiones | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos netos de explotación ÷ Cuentas por cobrar comerciales, menos provisiones
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos de explotación
- La serie de ingresos muestra una tendencia al alza durante el período analizado, con un incremento sostenido de aproximadamente un 17% en dos años consecutivos, alcanzando los 47,061 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en las operaciones y/o una mayor demanda en sus productos, aunque a un ritmo moderado en comparación con periodos anteriores.
- Cuentas por cobrar comerciales, menos provisiones
- Las cuentas por cobrar presentan fluctuaciones, iniciando en 3,144 millones de dólares en 2020 y alcanzando los 3,569 millones en 2024. Aunque no existe una tendencia lineal clara, se observa una leve tendencia al incremento a lo largo del período, lo que podría reflejar un aumento en las ventas a crédito o cambios en las políticas de crédito de la empresa.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El ratio de rotación de cuentas por cobrar evidencia una tendencia positiva, pasando de 10.5 en 2020 a 13.19 en 2024. Este aumento indica que la empresa está logrando cobrar sus cuentas de manera más eficiente, reduciendo el período de cobro en relación con sus ventas, o gestionando de manera más efectiva sus cobros, lo que favorece el flujo de caja.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Coca-Cola Co., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de los bienes vendidos | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los bienes vendidos ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observaciones sobre el costo de los bienes vendidos
- El costo de los bienes vendidos muestra una tendencia creciente en todos los períodos analizados, incrementándose de 13,433 millones de US$ en 2020 a 18,520 millones en 2023. Aunque en 2024 se observa una ligera disminución a 18,324 millones, el crecimiento general desde 2020 es notable, reflejando posiblemente un aumento en volumen de ventas o en los costos asociados a la producción.
- Variación en cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar también presentan una tendencia ascendente de 3,517 millones de US$ en 2020 a un pico de 5,590 millones en 2023, seguida por una reducción a 5,468 millones en 2024. La tendencia creciente indica una mayor extensión en los periodos de pago a proveedores o un incremento en las compras a crédito, mientras que la disminución en 2024 puede señalar una estrategia para reducir el pasivo de cuentas por pagar o una variación en las condiciones de crédito frente a los proveedores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio, que mide cuántas veces se paga a los proveedores en un período, muestra una disminución de 3.82 en 2020 a 3.31 en 2023, con una ligera recuperación a 3.35 en 2024. La tendencia decreciente indica que la empresa está pagando de manera menos frecuente en relación a su volumen de cuentas por pagar, lo cual puede reflejar una extensión en los plazos de pago o cambios en la política de gestión de pagos a proveedores. La ligera recuperación en 2024 sugiere una posible normalización o ajuste en la política de pagos.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan un incremento sostenido en los costos de producción, acompañado de un aumento en las cuentas a pagar, con una tendencia a extender los plazos de pago. La disminución en el ratio de rotación de cuentas por pagar indica una estrategia de gestión de pagos que favorece extender los plazos, pero sin afectar significativamente el nivel de cuentas por pagar en términos absolutos en 2024. Estas tendencias podrían estar relacionadas con cambios en la estrategia financiera o en las condiciones del mercado que impactan la gestión de los créditos comerciales y el control de costos.
Ratio de rotación del capital circulante
Coca-Cola Co., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ingresos netos de explotación | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos netos de explotación ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia general de reducción significativa en el periodo 2020 a 2022, pasando de 4,639 millones de dólares en 2020 a 2,867 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se evidencia un incremento moderado a 3,161 millones, seguido de un aumento muy sustancial en 2024 a 748 millones, que sugiere un cambio radical en la estructura de capital o en los activos operativos disponibles. La caída inicial puede indicar una reducción en inversiones o en activos circulantes relacionados con la operación, mientras que el incremento en 2024 señala una posible recuperación o reajuste en la estrategia financiera de la empresa.
- Ingresos netos de explotación
- Los ingresos netos de explotación muestran un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años considerados. Desde 33,014 millones en 2020, alcanzan 47,061 millones en 2024, evidenciando una tendencia de aumento constante en la generación de ingresos operativos. Este patrón indica una expansión en las operaciones o una mejora en la eficiencia en la generación de ingresos, consolidando una posición de mayor rentabilidad en el período analizado.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante experimenta una evolución significativa, comenzando en 7.12 en 2020 y escalando a 14.9 en 2021, con una ligera variación a 15 en 2022 y 14.47 en 2023. En 2024, se observa un aumento exponencial a 62.92, lo que implica que la empresa ha incrementado notablemente la eficiencia en el uso de su capital circulante para generar ventas o ingresos operativos. Este aumento drástico puede reflejar una optimización en la gestión del capital circulante, incremento en las ventas relative a los activos circulantes, o cambios en la política de inventarios y cuentas por cobrar. La tendencia en el ratio indica una mejora sustancial en la gestión operacional en el último año del periodo analizado.
Días de rotación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra cierta fluctuación en el período analizado. En 2020, se encontraba en 4.11, con un aumento en 2021 a 4.5, alcanzando un pico. Sin embargo, en 2022, el ratio disminuyó a 4.25, seguido de una ligera reducción en 2023 a 4.19. Para 2024, se observa una caída significativa a 3.88, indicando que la empresa ha rotado su inventario con menor frecuencia respecto a años anteriores. Esta tendencia sugiere una posible acumulación de inventarios o cambios en la gestión de inventario.
- Días de rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación de inventario revela una tendencia al alza en el período considerado. En 2020, los días fueron 89, disminuyendo a 81 en 2021, lo cual indica una mayor eficiencia en la rotación de inventarios en ese año. Sin embargo, a partir de 2022, el número de días aumenta a 86, y en 2023 a 87, alcanzando en 2024 un valor de 94 días. Este incremento en los días de rotación en los últimos años sugiere una ralentización en el proceso de conversión de inventarios en ventas, lo cual podría reflejar cambios en la demanda, en la estrategia de inventario o en las condiciones del mercado.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Coca-Cola Co., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado, pasando de 10.5 en 2020 a 13.42 en 2023, seguido de una ligera disminución a 13.19 en 2024. Esta variación indica que la empresa está logrando cobrar sus cuentas pendientes en menos tiempo, reflejando una mejora en la gestión del crédito y en los procesos de cobranza durante la mayor parte del período, aunque en 2024 se observa una ligera reducción en la efectividad de dichas gestiones.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador, que representa el número de días promedio que la empresa tarda en cobrar sus cuentas por cobrar, presenta una tendencia decreciente desde 35 días en 2020 hasta 27 días en 2023, incrementándose ligeramente a 28 días en 2024. La disminución en estos días sugiere una mejora en la rapidez con la que la organización recibe el pago por sus ventas a crédito, lo que puede contribuir a una mejor liquidez y mayor eficiencia en la gestión de fondos. La ligera recuperación en 2024 podría reflejar cambios en las condiciones de crédito, en las políticas de cobro o en el comportamiento de los clientes, aunque en general se mantiene en niveles favorables.
Ciclo de funcionamiento
Coca-Cola Co., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de disminución en los días de rotación de inventario desde 2020 hasta 2022, reduciéndose de 89 a 86 días, lo que indica una mejora en la gestión de inventarios y una mayor eficiencia en la rotación de productos. Sin embargo, en 2023 y 2024, este indicador muestra un aumento, alcanzando 87 y 94 días respectivamente, sugiriendo una posible ralentización en la venta o una acumulación de inventarios. La tendencia refleja una breve optimización seguida de un incremento que puede estar relacionado con cambios en la demanda, estrategia de inventario o condiciones del mercado.
- Análisis de días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, pasando de 35 días en 2020 a 30 días en 2022, y luego a 27 y 28 días en 2023 y 2024, respectivamente. Esto indica una mejora en la gestión de las cobranzas, reduciendo el tiempo en que la empresa tarda en convertir sus cuentas por cobrar en efectivo. La tendencia positiva en la eficiencia en cobranza puede reflejar una política de crédito más estricta o un mejor control sobre las cuentas pendientes de pago.
- Análisis del ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de inventario y cuentas por cobrar, muestra una tendencia inicial de reducción desde 124 días en 2020 a 114 días en 2021, manteniéndose en ese nivel en 2022, y repuntando a 114 en 2023 y 122 en 2024. La disminución en los primeros años indica una mayor eficiencia operacional y una gestión más efectiva del ciclo de conversión de efectivo. La posterior elevación en 2024 sugiere una potencial desaceleración en la eficiencia de la gestión del ciclo completo, posiblemente debido a cambios en la estrategia operacional, condiciones de mercado o variaciones en la demanda y cobranza.
Días de rotación de cuentas por pagar
Coca-Cola Co., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio ha experimentado fluctuaciones en el período analizado, comenzando en 3.82 en 2020 y disminuyendo a 3.34 en 2021. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable en torno a 3.39 en 2022, antes de decrecer ligeramente a 3.31 en 2023 y subir marginalmente a 3.35 en 2024. La tendencia general sugiere una ligera disminución en la velocidad con la que la empresa liquida sus cuentas por pagar, aunque las variaciones no son pronunciadas.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días en que la empresa tarda en pagar a sus proveedores muestra un incremento sostenido desde 96 días en 2020 hasta 109 días en 2021. Luego, estos días permanecen prácticamente constantes en torno a 108 y 110 días en 2022 y 2023, respectivamente, disminuyendo ligeramente nuevamente a 109 días en 2024. La estabilidad en este indicador durante los últimos años indica una continuidad en la política de pago a proveedores, con un leve aumento en el período total de pago en comparación con 2020.
Ciclo de conversión de efectivo
Coca-Cola Co., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de fluctuación en los días de rotación de inventario a lo largo del período analizado. En 2020, el ciclo fue de 89 días, disminuyendo a 81 días en 2021, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en ese año. Sin embargo, en 2022, el ciclo vuelve a incrementar a 86 días, y para 2023 se estabiliza en 87 días, antes de aumentar a 94 días en 2024, reflejando una tendencia de incremento en la permanencia de inventarios. Esto podría señalar una acumulación de inventarios o una estrategia de gestión que prioriza una mayor disponibilidad de inventarios en años más recientes.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- La cantidad de días en que las cuentas por cobrar permanecen en promedio sin cobro muestra una tendencia a la disminución desde 35 días en 2020 hasta 30 días en 2022. Posteriormente, continúa reduciéndose a 27 días en 2023, y se estabiliza en 28 días en 2024. Este comportamiento sugiere una mejora en la gestión del cobro y un ciclo de cobro más eficiente, permitiendo una recuperación más rápida de los créditos otorgados.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador se mantiene en un rango relativamente estable, con un valor cercano a los 96 días en 2020, incrementándose en 2021 a 109 días, y manteniéndose en torno a 108-110 días en los años siguientes, con un valor de 109 días en 2024. La estabilidad en este ciclo indica que la empresa mantiene su período de pago a proveedores de manera constante y en un nivel relativamente alto, lo que puede reflejar una política de gestión de pagos que busca maximizar el uso de financiamiento externo o condiciones favorables con proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este indicador muestra una disminución significativa de 28 días en 2020 hasta solo 5 días en 2021, alcanzando un mínimo en ese año. Posteriormente, se observa un ligero incremento en 2022 a 8 días, otra reducción en 2023 a 4 días, y finalmente un aumento a 13 días en 2024. La tendencia de bajos días del ciclo en los primeros años indica una alta eficiencia en la conversión de las inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, aunque la ligera recuperación en 2024 podría reflejar cambios en la gestión operativa, en condiciones de mercado o en políticas de financiamiento.