Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mondelēz International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El ratio de rotación de inventario mostró una tendencia variable a lo largo de los años analizados. Después de una ligera disminución en 2022 respecto a 2021, volvió a incrementarse en 2023, aunque en 2024 volvió a reducirse. Esto indica fluctuaciones en la eficiencia en la gestión de inventarios, con una tendencia general a mantener un nivel de rotación moderado.
El índice de rotación de cuentas por cobrar presentó un aumento en 2021, alcanzando el valor más alto del período, seguido de una disminución progresiva en 2022, 2023 y 2024. Este patrón refleja una menor eficiencia en la cobranza con el tiempo, evidenciado también por el incremento en los días de rotación de cuentas por cobrar, que pasó de 30 en 2021 a 39 en 2024.
El ratio de rotación de cuentas por pagar se mantuvo estable en 2020 y 2021, en 2.6 y 2.6 respectivamente, y mostró una ligera mejoría en 2022 y 2023 consolidándose en 2.67. Sin embargo, en 2024 se observó una reducción a 2.35. Los días de rotación de cuentas por pagar experimentaron un aumento hacia 2024, llegando a 155 días, lo cual indica una tendencia a retrasar los pagos a proveedores.
El ciclo de funcionamiento aumentó en 2022 respecto a 2021, alcanzando 97 días, y posteriormente se mantuvo en valores similares en 2023, con una ligera expansión a 102 días en 2024. Esto refleja una prolongación en el ciclo operativo, posiblemente por cambios en la gestión de inventarios, cobranza o pagos.
Los días de rotación de inventario presentaron fluctuaciones leves, con un incremento en 2022 y 2024, alcanzando 63 días en 2024, por encima de los 60 días en 2020. Este aumento sugiere una tendencia a mantener inventarios por más tiempo antes de la venta, lo cual puede implicar una estrategia de inventario más conservadora o dificultades en la rotación.
El ciclo de conversión de efectivo fue negativo en todos los años analizados, señalando un período en que los cobros respecto a los pagos ocurrieron en un marco de tiempo que excede el ciclo de cobranza. La tendencia a la disminución en 2021, seguida por una estabilización y una nueva caída en 2024, indica una mayor prolongación en este ciclo, lo cual puede afectar la liquidez y la gestión del efectivo.
En conjunto, los datos sugieren que la empresa experimentó una menor eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar en los últimos años, con una tendencia a retrasar los pagos a proveedores. Asimismo, ha habido una tendencia a mantener inventarios por más tiempo, junto con un ciclo de funcionamiento más prolongado y un ciclo de conversión de efectivo que indica posibles desafíos en la liquidez y en la cobranza.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
Mondelēz International Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Existencias, netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Existencias, netas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los costos de ventas
- Los costos de ventas muestran una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. Desde 2020 hasta 2024, el valor aumenta de manera constante, alcanzando una diferencia significativa en términos absolutos. Esto puede indicar una expansión en la producción, mayores volúmenes de ventas o incremento en costos asociados a insumos y operaciones. A pesar de la tendencia general al alza, el costo en 2024 presenta una ligera caída comparado con 2023, lo cual podría reflejar una optimización en costos o cambios en la estructura de costos.
- Resumen de las existencias netas
- Las existencias netas presentan un crecimiento progresivo en todo el período. Desde 2020, donde estaban en 2647 millones de dólares, se incrementan de manera sostenida hasta alcanzar 3827 millones en 2024. Este aumento puede ser resultado de mayores niveles de inventarios para soportar una mayor demanda o expansión de la producción. El incremento en existencias también puede implicar una estrategia de gestión de inventarios para anticiparse a futuras ventas o cambios en la rotación del inventario.
- Patrón de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario experimenta fluctuaciones, comenzando en 6.1 veces en 2020, aumentando a 6.45 en 2021, luego disminuyendo ligeramente a 5.97 en 2022, y recuperándose a 6.16 en 2023. En 2024, el ratio desciende a 5.8, por debajo del nivel de 2021. Estas variaciones sugieren cambios en la eficiencia en la gestión de inventarios: períodos de mayor rotación (más eficiente) en 2021, seguidos por una tendencia decreciente en 2022 y 2024. La disminución en la rotación puede implicar una acumulación de inventarios o menor velocidad en su venta, a pesar del incremento en cantidades. Es importante considerar si estas variaciones responden a cambios en la demanda, estrategias de mercado o ajustes en la política de inventarios.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Mondelēz International Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos netos ÷ Cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos netos, aumentando de 26,581 millones de USD en 2020 a 36,441 millones en 2024. La tasa de incremento muestra una aceleración en los primeros años, con un crecimiento más marcado entre 2020 y 2022, seguido de una estabilización con una ligera variación en 2023 y 2024. Este patrón indica una expansión sostenida de las operaciones y una posible consolidación en los resultados en los años más recientes.
- Cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones
- Las cuentas por cobrar muestran un incremento constante a lo largo del período, pasando de 2,297 millones de USD en 2020 a 3,874 millones en 2024. Este incremento puede reflejar un aumento en las ventas a crédito o cambios en las políticas crediticias. La tendencia indica una intensificación en la gestión de cuentas por cobrar, que acompaña el crecimiento en los ingresos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia decreciente, bajando de 11.57 en 2020 a 9.41 en 2024. Este descenso implica que, en promedio, las cuentas por cobrar tardan más tiempo en ser liquidadas. Aunque el incremento en cuentas por cobrar refleja mayor volumen de ventas, la disminución en la rotación sugiere una posible relajación en las políticas de cobro o cambios en la estructura de ventas a crédito, lo cual puede afectar el ciclo de conversión de efectivo.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Mondelēz International Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la evolución de los principales indicadores financieros revela varias tendencias relevantes en el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Costo de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia al alza a lo largo de los años, incrementándose continuamente desde 16,135 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar 22,184 millones en 2024. Este incremento sugiere un aumento en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes, posiblemente reflejando expansión en la capacidad productiva o mayores precios de materias primas. La tasa de crecimiento parece estabilizarse en 2024, dado que el valor en ese año es ligeramente inferior al de 2023, lo cual podría indicar una desaceleración en el ritmo de incremento o una posible optimización de costos.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar también evidencian una tendencia creciente, incrementándose de 6,209 millones en 2020 a 9,433 millones en 2024. Este patrón coincide con el aumento en el costo de ventas, sugiriendo una expansión en las obligaciones pendientes con proveedores a medida que aumenta la escala de operaciones. La relación entre el crecimiento de cuentas a pagar y el costo de ventas indica una gestión de pasivos en línea con la expansión de operaciones, sin cambios drásticos en la política de pago.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar permanece estable en 2.6 en 2020 y 2021, con un ligero incremento a 2.67 en 2022 y 2023, antes de deteriorarse a 2.35 en 2024. La estabilidad en los primeros años sugiere una política de gestión de pagos relativamente constante, permitiendo mantener un ciclo de pago eficiente. La caída en 2024 puede indicar una extensión en los plazos de pago, un cambio en la política de gestión de proveedores o una desaceleración en el volumen de compras en relación con las cuentas a pagar, aunque la variación no es drástica. Esto debe considerarse en el contexto de la relación con los proveedores y la gestión de liquidez.
En conjunto, los datos reflejan un proceso de expansión en las operaciones, con aumentos en los costos y pasivos asociados. La estabilidad en algunos ratios y la ligera disminución en el ratio de rotación en 2024 merecen una observación para entender las estrategias de gestión de relaciones con proveedores y control de costos en los próximos periodos. La tendencia general señala un crecimiento sostenido, acompañada por ajustes en las políticas de pagos que resultan en variaciones menores en la rotación.
Ratio de rotación del capital circulante
Mondelēz International Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos netos ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El análisis de la tendencia en el capital de explotación revela fluctuaciones significativas a lo largo de los años considerados. Se observa una reducción en su valor negativo desde aproximadamente -5180 millones de dólares en 2020 a -3666 millones en 2021, lo cual indica una cierta mejoría en la eficiencia o en la gestión del capital de explotación en ese período. Sin embargo, en 2022, se presenta un aumento sustancial en la magnitud negativa a -6640 millones, lo que sugiere una posible deterioración en la gestión del capital de explotación. La tendencia continúa en 2023 con un aumento aún mayor a -7310 millones, reflejando un empeoramiento en la situación del capital de explotación. En 2024, se observa una ligera recuperación respecto a 2023, con un valor de -6307 millones, aunque aún mantiene una tendencia de incremento negativo comparado con los años iniciales.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años analizados. Desde 2020 con 26,581 millones de dólares, la cifra aumenta en 2021 a 28,720 millones, y continúa en 2022 alcanzando 31,496 millones. En 2023, la cifra incrementa nuevamente a 36,016 millones, y en 2024 se mantiene prácticamente estable en 36,441 millones. Este comportamiento indica un crecimiento constante en la generación de ingresos, reflejando posiblemente la consolidación o expansión de las operaciones o una mejora en la demanda de los productos y servicios ofrecidos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante no presenta datos en los años 2020, 2021 y 2022, limitando el análisis sobre la eficiencia en la gestión del capital circulante en estos períodos. La ausencia de datos impide determinar tendencias relevantes en la necesidad de recursos de capital circulante en relación con las ventas o los ingresos generados. La falta de información podría indicar que dicho ratio no fue calculado o no fue reportado en estos años.
Días de rotación de inventario
Mondelēz International Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general de estabilidad, con fluctuaciones en los períodos analizados. En 2020, el valor fue de 6.1, aumentando ligeramente en 2021 a 6.45, lo que indica una mejora en la eficiencia para vender y reponer inventario. Sin embargo, en 2022, el ratio disminuyó a 5.97, sugiriendo una leve reducción en la eficiencia de rotación. En 2023, el ratio se recuperó ligeramente a 6.16, manteniendo un nivel cercano al de 2021. Finalmente, en 2024, el ratio descendió nuevamente a 5.8, indicando una ligera disminución en la eficiencia en comparación con los años anteriores.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario reflejan las tendencias observadas en el ratio correspondiente, mostrando un comportamiento de fluctuación en torno a aproximadamente 60 días en la mayoría del período analizado. En 2020, el período fue de 60 días, que disminuyó a 57 días en 2021, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios. No obstante, en 2022, este valor aumentó a 61 días, sugiriendo una recuperación en los días necesarios para rotar inventarios, en línea con el descenso en el ratio de rotación. En 2023, los días disminuyeron nuevamente a 59, acercándose a los niveles de 2021, pero en 2024, el período se expandió a 63 días, mostrando una tendencia a prolongar los ciclos de inventario, en línea con la caída del ratio en ese año.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Mondelēz International Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general a la baja en el período analizado. En 2020, el ratio fue de 11.57, aumentando ligeramente en 2021 a 12.29, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de cobros durante ese año. Sin embargo, a partir de ese punto, la tendencia se invierte, y el ratio disminuye progresivamente, alcanzando 10.2 en 2022, 9.91 en 2023 y reduciéndose aún más a 9.41 en 2024. La caída en este ratio sugiere una disminución en la velocidad de cobro, reflejando que las cuentas por cobrar se están convirtiendo en efectivo con menor frecuencia relativa, lo cual podría ser indicativo de una política de crédito más flexible, una mayor dificultad en la cobranza o cambios en los términos de crédito.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días en que las cuentas por cobrar permanecen pendientes muestra una tendencia claramente creciente. En 2020, los días fueron 32, bajando ligeramente a 30 en 2021. Sin embargo, en los años siguientes, se observa una escalada, alcanzando 36 días en 2022, luego 37 días en 2023 y llegando a 39 días en 2024. Este incremento en los días de rotación indica que la empresa tarda más tiempo en cobrar sus cuentas por cobrar, lo cual puede estar relacionado con la disminución en el índice de rotación, ya que mayor tiempo en cobrar implica menor eficiencia en la gestión de cuentas pendientes. La tendencia en este indicador refuerza la observación de una posible relajación en las políticas de crédito o dificultades en la recuperación de pagos, afectando potencialmente la liquidez.
Ciclo de funcionamiento
Mondelēz International Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Informe de tendencias de rotación y ciclo operativo
-
El análisis de los datos revela una tendencia de deterioro progresivo en la eficiencia de la gestión de inventarios y cuentas por cobrar a lo largo del período evaluado.
En cuanto a los días de rotación de inventario, se observa una disminución moderada de 60 días en 2020 a 57 días en 2021, seguida por un aumento a 61 días en 2022. En los años siguientes, esta métrica mantiene un ligero incremento, alcanzando 63 días en 2024, lo que sugiere una tendencia a mantener inventarios por periodos ligeramente mayores, posiblemente reflejando cambios en la estrategia de inventario o en la demanda del mercado.
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia de incremento constante a lo largo del período analizado, partiendo de 32 días en 2020 y llegando a 39 días en 2024. Este aumento indica una extensión en los periodos promedio de cobro, lo cual puede afectar la liquidez de la empresa y su capacidad para convertir las ventas en efectivo en un tiempo más corto.
Por otra parte, el ciclo de funcionamiento, que combina los días en inventario y en cuentas por cobrar, presenta un aumento sostenido desde 92 días en 2020 hasta 102 días en 2024. Este incremento refleja un ciclo de operación más largo, implicando que la empresa tarda más en convertir sus inversiones en inventarios y créditos en efectivo, lo cual podría impactar la eficiencia operativa y la posición de liquidez.
En resumen, la tendencia global indica un alargamiento en los ciclos operativos, principalmente por el incremento en los días de rotación de cuentas por cobrar y la ligera recuperación en los días de inventario, lo que sugiere una posible necesidad de revisar las políticas de crédito y gestión de inventarios para optimizar el ciclo de funcionamiento y mejorar la eficiencia financiera general.
Días de rotación de cuentas por pagar
Mondelēz International Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio ha mantenido una tendencia relativamente estable entre 2.6 y 2.67 en los años 2020 a 2022, indicando una consistencia en el período de pago de las cuentas por pagar, con una ligera mejora en 2022. Sin embargo, en 2023, este ratio se mantuvo en 2.67, pero en 2024 experimentó una disminución significativa a 2.35, lo que sugiere una posible modificación en la política de pago o una reducción en las cuentas por pagar en relación a las compras o gastos asociados, permitiendo un ciclo de pago más rápido en ese último año.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El análisis de los días de rotación revela un patrón de estabilidad entre 2020 y 2022, con valores cercanos a 140 días. En 2020 se registraron 140 días y en 2021, 141 días, evidenciando una tendencia de aproximadamente cuatro meses. En 2022, los días decrecieron a 137, lo que indica una ligera aceleración en los pagos. No obstante, en 2023 los días se mantienen en 136, sugiriendo una continuidad en la tendencia de pago. Sin embargo, en 2024, se observa un incremento marcado a 155 días, lo que puede interpretarse como un cambio en la estrategia de gestión de pagos, permitiendo extender el período de gestión de las cuentas por pagar y reducir la presión sobre los flujos de efectivo durante ese año.
Ciclo de conversión de efectivo
Mondelēz International Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- El análisis revela una tendencia relativamente estable, con una ligera disminución de 3 días en 2021 en comparación con 2020, pasando de 60 a 57 días. Sin embargo, en 2022 se observa un aumento a 61 días, seguido por una reducción a 59 días en 2023. En 2024, se presenta un incremento a 63 días, lo que indica una ligera variabilidad en la gestión de inventarios, sin una tendencia clara de mejora o deterioro en la eficiencia del control de inventarios a lo largo del período analizado.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El período muestra una tendencia de incremento, partiendo de 32 días en 2020 y disminuyendo a 30 en 2021, lo que indica una gestión eficiente en el cobro en ese primer año. No obstante, a partir de 2022, la cantidad de días comienza a incrementarse progresivamente, llegando a 36 días en 2022, y continúa en esa línea en 2023 con 37 días, alcanzando 39 días en 2024. Este patrón sugiere una ralentización en la cobranza a lo largo del período, lo cual puede impactar en la liquidez a futuro si la tendencia persiste.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Desde 2020, estos días fluctúan ligeramente en torno a 140-141 días, indicando una política de pago estable en ese intervalo. En 2022 y 2023, los días se reducen a 137 y 136 días respectivamente, lo cual podría reflejar una política de pago más rápida o una mejora en el procesamiento de pagos. Sin embargo, en 2024, los días aumentan significativamente a 155, lo que sugiere una extensión en los plazos de pago, potencialmente para optimizar la gestión de liquidez o gestionar mejor las obligaciones pendientes.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo muestra valores negativos en todos los años considerados, destacando que la empresa logra convertir sus inventarios y cuentas por pagar de manera tal que obtiene financiamiento externo durante un período previo a recibir efectivo por sus ventas. En 2020, el ciclo promedio es de -48 días, con una tendencia de deterioro en 2021 a -54 días. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ciclo se recupera a -40 días, manteniéndose en ese nivel en 2024 con -53 días. La variación en el ciclo indica cambios en la gestión del efectivo, con una tendencia general a estar en números negativos, indicando que la compañía puede estar financiando parte de su ciclo operativo a través de sus proveedores y otros pasivos a corto plazo.