Stock Analysis on Net

Coca-Cola Co. (NYSE:KO)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Coca-Cola Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coca-Cola Co., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Cuentas a pagar
Gastos de marketing acumulados
Compensación devengada
Pasivo por contraprestación contingente
Otros gastos devengados
Cuentas por pagar y gastos devengados
Préstamos y pagarés
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Impuestos sobre la renta devengados
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Otros pasivos no corrientes
Pasivos por impuestos diferidos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.25
Superávit de capital
Utilidades reinvertidas
Otra pérdida integral acumulada
Autocartera, al coste
Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
Patrimonio atribuible a participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Cuentas a pagar
El porcentaje de cuentas a pagar en relación con el pasivo total y el patrimonio neto ha mostrado una tendencia creciente desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo del 5.72%. En 2023, se mantiene en ese nivel, pero en 2024 presenta una ligera disminución al 5.44%, indicando una posible estabilización o reducción proporcional en el pasivo total.
Gastos de marketing acumulados
Este concepto aumenta desde 2020, alcanzando un 3% en 2021, y posteriormente experimenta una ligera disminución en 2022 y 2023, manteniéndose relativamente estable alrededor del 2.94% y 2.99%. En 2024, vuelve a subir ligeramente al 3.08%, reflejando una continuidad en la inversión en marketing en proporciones similares en los últimos años.
Compensación devengada
Se observa una tendencia creciente en la proporción de compensación devengada, que pasa del 0.7% en 2020 a un 1.43% en 2023, con una ligera disminución en 2024 a 1.38%. Esto puede indicar un incremento en obligaciones relacionadas con compensaciones, aunque con una ligera estabilización en el último período.
Pasivo por contraprestación contingente
Registrado únicamente en 2024 con un valor del 6.09%, lo que sugiere la presencia de obligaciones contingentes que, aunque no estaban managemente en los años anteriores, podrían representar una carga relevante en ese período.
Otros gastos devengados
Este pasivo muestra un incremento sostenido desde 2020, alcanzando un máximo del 7.09% en 2022. En 2023, su proporción disminuye notablemente a 5.76%, y continúa en esa línea en 2024 con un 5.61%. Esto indica una tendencia a la disminución relativa de estos gastos en comparación con el pasivo total en los últimos años.
Cuentas por pagar y gastos devengados
Este conjunto de partidas destaca por su incremento constante, desde un 12.77% en 2020 hasta un 21.6% en 2024. La tendencia indica una concentración creciente de pasivos de corto plazo relacionados con cuentas y gastos devengados, lo que podría reflejar mayores operaciones comerciales o cambios en la política de reconocimiento de pasivos.
Préstamos y pagarés
La proporción de deuda representada por préstamos y pagarés presenta fluctuaciones, con un pico del 4.66% en 2023, pero disminuye en 2024 a 1.49%. Esto puede indicar una reducción en la utilización de financiamiento externo en el último período, posiblemente por el pago de deudas o cambios en la estructura de financiamiento.
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo
Esta partida presenta variaciones, con un incremento en 2021 al 1.42%, seguido de una disminución en 2022 a 0.43%, y un repunte en 2023 a 2.01%, antes de reducirse nuevamente en 2024 a 0.64%. La tendencia refleja movimientos en las vencimientos cercanos de deudas a largo plazo, con picos asociados a ciertas reestructuraciones o pagos específicos.
Impuestos sobre la renta devengados
El porcentaje de impuestos devengados se ha mantenido relativamente estable en torno al 0.73% - 1.61%, aumentando en 2022 a 1.3% y 2023 a 1.61% y disminuyendo ligeramente en 2024 a 1.38%, indicando una estabilidad en las obligaciones fiscales relacionadas con la rentabilidad de la compañía.
Pasivo corriente
Este pasivo claramente ha incrementado su proporción desde 2020, alcanzando un 25.11% en 2024, evidenciando una mayor concentración de obligaciones en el corto plazo, lo cual puede ser resultado de mayor rotación de pasivos u obligaciones a corto plazo asumidas por la empresa.
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
La participación relativa de la deuda a largo plazo muestra altibajos, con un valor del 45.96% en 2020 y una reducción en 2022 a 39.21%. En 2023, sube a 36.38% y en 2024 aumenta nuevamente hasta 42.14%, reflejando posibles nuevas emisiones o reestructuraciones que afectan la composición del pasivo a largo plazo.
Otros pasivos no corrientes y pasivos por impuestos diferidos
Ambas categorías presentan porcentajes decrecientes, destacando una disminución en la relevancia relativa de otros pasivos no corrientes y pasivos fiscales diferidos, con valores en 2024 de 4.06% y 2.46% respectivamente, sugiriendo que estas obligaciones representan una menor proporción del pasivo total en comparación con años anteriores.
Pasivos no corrientes
El porcentaje de pasivos no corrientes mantiene una tendencia de ligera disminución hasta 2022, con un valor del 50.9%, y luego muestra un repunte en 2024 a 48.66%, indicando cierta estabilidad en la estructura de pasivos a largo plazo.
Pasivo total y patrimonio neto
El total de pasivos y patrimonio se mantiene constante al ser la base del análisis. La proporción de pasivo total en relación con este total empieza en 75.62% en 2020 y, tras varias fluctuaciones, cierra en 73.77% en 2024, reflejando cambios en la estructura de financiamiento y patrimonio de la empresa.
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.25
Su participación decrece ligeramente del 2.02% en 2020 al 1.75% en 2024, lo cual puede ser consecuencia de emisión de acciones, recompras o movimientos en el patrimonio mediante el ejercicio de opciones u otros instrumentos.
Superávit de capital y utilidades reinvertidas
Ambas partidas mantienen porcentajes relativamente estables, con el superávit de capital en torno al 19-20% y utilidades reinvertidas en torno al 73-76%. Esto indica una política de financiamiento interno y reutilización de beneficios consolidada en los últimos años.
Otra pérdida integral acumulada y autocartera
Las pérdidas acumuladas (-16.73% en 2020) y la posición de autocartera (alrededor del -55%) muestran una tendencia estable, aunque con ligeras variaciones, sugiriendo un manejo con cierto grado de prudencia respecto a estos conceptos, manteniendo estos valores en niveles similares en años posteriores.
Patrimonio atribuible a los accionistas y a participaciones minoritarias
El patrimonio total bajo la atribuible a los accionistas de la empresa aumenta hasta un 26.55% en 2023, pero en 2024 decrece a 24.72%. La participación de las minoritarias es relativamente constante, manteniéndose por debajo del 2%, con una tendencia ligeramente decreciente en 2024.