Stock Analysis on Net

PayPal Holdings Inc. (NASDAQ:PYPL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de mayo de 2023.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a PayPal Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

PayPal Holdings Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas
Préstamos e intereses a cobrar, netos de provisiones
Préstamos e intereses por cobrar, mantenidos para la venta
Fondos por cobrar y cuentas de clientes
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Inversiones a largo plazo
Bienes y equipo, neto
Buena voluntad
Activos intangibles, netos
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de la estructura de activos revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado.

Reserva de efectivo y equivalentes
Este ítem presenta una proporción variable en el tiempo, con un incremento notable en el tercer trimestre de 2018, alcanzando un 18.63%, y posteriormente fluctuando entre un 5.89% y un 14.47%. En períodos recientes, se observa una leve recuperación, acercándose aproximadamente al 9%. La tendencia general indica que la proporción de efectivo en relación con los activos totales ha sido inestable, pero mantiene un nivel relativamente bajo en comparación con otros activos.
Inversiones a corto plazo
Este componente mostró una disminución significativa desde un 8.1% en el primer trimestre de 2018, llegando a niveles cercanos al 3.93% en el trimestre de marzo de 2023. Sin embargo, en ciertos períodos intermedios, particularmente en 2020, hubo un incremento que alcanzó hasta aproximadamente un 12%, reflejando posibles cambios en la gestión de inversiones a corto plazo o en las estrategias de liquidez.
Cuentas por cobrar, netas
Se observa una tendencia de incremento gradual en su porcentaje respecto a los activos totales, empezando en 0.61% en marzo de 2018 y alcanzando 1.25% en marzo de 2023. La tendencia sugiere una expansión en los créditos otorgados o en los saldos por cobrar, lo cual puede reflejar incremento en la actividad comercial o cambios en las políticas de crédito.
Préstamos e intereses a cobrar, netos de provisiones
Este rubro muestra un incremento sostenido en su participación en los activos totales, desde aproximadamente 3.73% en marzo de 2018 hasta un 9.71% en marzo de 2023. La tendencia indica una mayor participación de préstamos e intereses por cobrar, posiblemente relacionada con la estrategia de expansión en servicios crediticios o financiamiento a terceros.
Préstamos e intereses por cobrar, mantenidos para la venta
Se observa que este concepto estuvo presente en los primeros trimestres de 2018, con una participación alrededor del 15.45%, pero no se reportaron datos posterior, lo que puede indicar una menor relevancia o una estrategia diferente respecto a estos activos en períodos subsiguientes.
Fondos por cobrar y cuentas de clientes
Su participación en los activos totales fluctúa en torno al 45%, alcanzando picos cercanos al 49% y cayendo por debajo del 45%. La tendencia general indica un papel preponderante de este rubro en la estructura de activos, reflejándose como elemento clave en las operaciones financieras.
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Este componente mantiene una proporción relativamente estable, con ligeras variaciones en torno al 2-3%. La tendencia sugiere una gestión estable en este aspecto de los activos corrientes, con un ligero aumento en los períodos más recientes.
Activo circulante (total)
El porcentaje de activo circulante mostró una tendencia de disminución desde aproximadamente 82% en 2018, hasta cerca del 69-70% en 2022, aunque en algunos trimestres volvió a subir ligeramente. La tendencia indica una posible disminución en la proporción de activos circulantes en relación con el total, lo que puede reflejar cambios en la estructura de liquidez. Sin embargo, sigue constituyendo la mayor proporción de los activos totales.
Inversiones a largo plazo
Este rubro muestra una tendencia ascendente desde aproximadamente 3.51% en 2018 hasta cerca del 9.44% en 2021, con una ligera disminución posterior. La variación sugiere una estrategia de inversión a largo plazo en crecimiento, posiblemente en activos financieros o inversiones estratégicas, que ha sido relativamente consistente en los últimos años.
Bienes y equipo, neto
Este ítem mantiene un porcentaje estable en torno al 2.2-3.8%, con una ligera tendencia a la reducción en los períodos recientes. La constancia en este rubro indica una inversión estable en infraestructura y equipo, con una tendencia a la estabilización o ligera depreciación del valor neto.
Buena voluntad y activos intangibles, netos
Se observa que la proporción de buena voluntad fluctúa alrededor del 12-15%, con picos ocasionales en 2019 y 2021, sugiriendo adquisiciones o inversiones en activos intangibles. La tendencia general indica estabilidad en estos activos, aunque con cierta variabilidad. Los activos intangibles, netos, muestran un porcentaje que oscila alrededor del 1-1.5%, sugiriendo que representan una pequeña pero estable parte del total de activos.
Otros activos
Este rubro muestra una tendencia de incremento, situándose en torno al 3-3.2% en 2023, desde valores inferiores en 2018. La tendencia indica una diversificación o acumulación incremental de otros activos no especificados.
Activo no corriente
Su participación en los activos totales se mantiene en un rango aproximado del 17-31%, con picos en ciertos trimestres (especialmente 2020 y 2021). La tendencia sugiere una inversión significativa en activos no corrientes, posiblemente en infraestructura, tecnología o activos intangibles de larga duración, que fluctúa con estrategias de inversión y depreciación.