Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
NXP Semiconductors N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias consistentes en el apalancamiento de la entidad durante el período examinado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra un incremento sostenido a lo largo de los trimestres. Se observa un aumento desde 0.92 en el primer período hasta 1.62 en el cuarto, manteniéndose estable en los dos trimestres siguientes. Esto indica un aumento progresivo en la financiación mediante deuda en relación con los fondos propios.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total también presenta una tendencia al alza, aunque más moderada. Pasa de 0.48 a 0.62, estabilizándose en este último valor durante los dos trimestres posteriores. Esto sugiere que la proporción de la deuda en la estructura de capital total ha aumentado, pero de forma menos pronunciada que en relación con los fondos propios.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos sigue una trayectoria similar, incrementándose de 0.39 a 0.51 y luego descendiendo ligeramente a 0.50. Este comportamiento indica que una porción creciente de los activos está financiada por deuda, con una leve estabilización en los últimos períodos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero exhibe un crecimiento constante desde 2.34 hasta 3.28, con una ligera disminución a 3.24 en el último período. Este incremento sugiere un mayor uso de la deuda para financiar las operaciones y activos de la entidad, lo que implica un mayor riesgo financiero.
En resumen, los datos indican una tendencia general hacia un mayor apalancamiento financiero a lo largo del período analizado. Los ratios de deuda muestran un aumento constante, lo que sugiere una mayor dependencia de la financiación mediante deuda. La ligera estabilización o disminución en los últimos trimestres no altera la tendencia general observada.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||
| Deuda a corto plazo | |||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||
| Deuda total | |||||||||
| Capital contable | |||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||
| Referencia | |||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||
| Intel Corp. | |||||||||
| KLA Corp. | |||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento constante en el nivel de deuda total a lo largo de los períodos analizados.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un aumento desde 7611 millones de dólares estadounidenses en el primer período hasta alcanzar 11160 millones de dólares estadounidenses en el último período registrado. Este incremento no fue lineal, presentando una aceleración notable entre el cuarto trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2022.
En contraposición, el capital contable muestra una trayectoria más fluctuante. Inicialmente, se registra una disminución considerable desde 8303 millones de dólares estadounidenses hasta 6528 millones de dólares estadounidenses, para luego experimentar una leve recuperación en el último período, situándose en 6962 millones de dólares estadounidenses.
- Capital Contable
- La reducción del capital contable sugiere una posible distribución de dividendos, recompra de acciones, o pérdidas netas no compensadas por ganancias retenidas. La posterior estabilización y leve aumento indican una posible mejora en la rentabilidad o una reducción en la aplicación de fondos a otras áreas.
El ratio de deuda sobre fondos propios, derivado de la relación entre la deuda total y el capital contable, refleja un aumento progresivo en el apalancamiento financiero.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio pasó de 0.92 en el primer período a 1.6 en el último período registrado. Este incremento indica que la entidad está financiando una proporción cada vez mayor de sus activos con deuda en relación con el capital propio. La estabilización en 1.6 entre el primer y segundo trimestre de 2022 sugiere una posible pausa en el incremento del apalancamiento, aunque a un nivel elevado.
En resumen, los datos indican una tendencia hacia un mayor endeudamiento y una disminución relativa del capital contable, lo que se traduce en un aumento del riesgo financiero. Se recomienda un análisis más profundo de las razones subyacentes a estas tendencias y su impacto en la sostenibilidad financiera a largo plazo.
Ratio de deuda sobre capital total
| 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||
| Deuda a corto plazo | |||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||
| Deuda total | |||||||||
| Capital contable | |||||||||
| Capital total | |||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||
| Referencia | |||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||
| Intel Corp. | |||||||||
| KLA Corp. | |||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento constante en el nivel de deuda total a lo largo de los períodos analizados.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un aumento desde 7611 millones de dólares estadounidenses en el primer período hasta alcanzar 11160 millones de dólares estadounidenses en el último período registrado. Este incremento no fue lineal, presentando una aceleración notable entre el cuarto trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2022.
Paralelamente, el capital total también mostró una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones.
- Capital Total
- El capital total pasó de 15914 millones de dólares estadounidenses en el primer período a 18122 millones de dólares estadounidenses en el último. Se aprecia una ligera disminución entre el tercer y cuarto trimestre de 2021, seguida de un repunte en los trimestres posteriores.
El ratio de deuda sobre capital total, que indica la proporción de deuda en relación con el capital, presenta una evolución ascendente.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- Este ratio aumentó de 0.48 en el primer período a 0.62 en los últimos tres períodos analizados. La estabilización en 0.62 sugiere que, a partir del cuarto trimestre de 2021, la entidad ha mantenido una relación deuda-capital relativamente constante, a pesar del continuo incremento en la deuda total, debido al crecimiento paralelo del capital total.
En resumen, la entidad ha incrementado tanto su deuda total como su capital total a lo largo del período analizado, resultando en un aumento del ratio de deuda sobre capital total que se estabiliza en los últimos trimestres.
Relación deuda/activos
| 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||
| Deuda a corto plazo | |||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||
| Deuda total | |||||||||
| Activos totales | |||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||
| Relación deuda/activos1 | |||||||||
| Referencia | |||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||
| Intel Corp. | |||||||||
| KLA Corp. | |||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).
1 Q2 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo de los períodos analizados.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un aumento desde 7611 millones de dólares en el primer período hasta alcanzar 11160 millones de dólares en el último. Este incremento no fue lineal, presentando una aceleración notable entre el tercer y cuarto trimestre de 2021.
Paralelamente, los activos totales también mostraron una tendencia al alza, aunque con una fluctuación menor en comparación con la deuda.
- Activos Totales
- Los activos totales pasaron de 19392 millones de dólares en el primer período a 22539 millones de dólares en el último. El crecimiento fue más pronunciado entre el primer y segundo trimestre de 2021, y luego se estabilizó en los trimestres siguientes.
La relación deuda/activos, derivada de los dos conceptos anteriores, proporciona una visión de la palanca financiera.
- Relación Deuda/Activos
- Esta relación aumentó de 0.39 en el primer período a 0.5 en el último. El incremento indica un mayor grado de financiamiento a través de deuda en relación con los activos totales. La tendencia sugiere un aumento en el riesgo financiero, aunque se mantiene en un nivel considerado moderado.
En resumen, los datos indican una estrategia de financiamiento que se apoya cada vez más en la deuda, lo que conlleva un aumento en la palanca financiera. El crecimiento de los activos totales no ha compensado completamente el aumento de la deuda, resultando en una relación deuda/activos en ascenso.
Ratio de apalancamiento financiero
| 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||
| Activos totales | |||||||||
| Capital contable | |||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||
| Referencia | |||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||
| Intel Corp. | |||||||||
| KLA Corp. | |||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera general. Se observa un incremento constante en los activos totales a lo largo de los seis trimestres considerados.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento desde 19392 millones de dólares en el primer período hasta alcanzar 22539 millones de dólares en el último. Si bien hubo una ligera disminución entre el tercer y cuarto trimestre de 2021, la tendencia general es claramente ascendente.
En contraste, el capital contable muestra una trayectoria más variable. Inicialmente, se registra una disminución considerable desde 8303 millones de dólares hasta 6528 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una leve recuperación en el último período, situándose en 6962 millones de dólares, aunque sin alcanzar los niveles iniciales.
- Capital Contable
- La reducción del capital contable, combinada con el aumento de los activos totales, sugiere una mayor dependencia de la financiación externa.
El ratio de apalancamiento financiero confirma esta observación. Se aprecia un aumento progresivo del ratio desde 2.34 en el primer trimestre hasta 3.28 en el segundo trimestre de 2022, con una ligera disminución en el último período, quedando en 3.24. Este incremento indica un mayor nivel de deuda en relación con el capital contable.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El aumento del ratio de apalancamiento financiero implica un mayor riesgo financiero, ya que la empresa está utilizando más deuda para financiar sus operaciones y crecimiento. La estabilización en los últimos dos periodos sugiere una posible contención en el incremento de la deuda.
En resumen, los datos indican una expansión de los activos totales acompañada de una disminución relativa del capital contable y un aumento del apalancamiento financiero. Esta dinámica sugiere una estrategia de crecimiento financiada principalmente con deuda.