Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
NXP Semiconductors N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2010
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2010
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Patrón de ingresos
- Los ingresos totales representan el 100% en todos los períodos considerados, sirviendo como referencia constante para la comparación de porcentajes en otras partidas.
- Coste de los ingresos
- El porcentaje del coste de los ingresos respecto a los ingresos totales muestra una tendencia a la baja, pasando del 50.1% en 2017 al 45.16% en 2021. Esto indica una mejora en la eficiencia en la producción o adquisición de bienes, reduciendo la proporción de coste respecto a los ingresos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto como porcentaje de los ingresos fluctúa alrededor del 50% en los primeros años, alcanzando un máximo del 54.84% en 2021. La tendencia general sugiere una mejora en la rentabilidad en esta etapa, favorecida por la reducción en los costes de producción.
- Gastos en investigación y desarrollo
- Este gasto se mantiene en torno al 17-18% de los ingresos en 2017 y 2018, incrementándose ligeramente en 2019 y 2020, hasta un pico del 20.03%. En 2021, se observa una disminución significativa al 17.5%, lo que puede reflejar una estrategia de optimización de gastos en innovación.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Se mantienen relativamente constantes, en torno al 10-11% en los primeros años, disminuyendo a 8.64% en 2021, indicando una gestión más eficiente en estos gastos.
- Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones
- Este rubro presenta una tendencia a la baja desde el 15.64% en 2017 hasta el 5.35% en 2021. La reducción puede reflejar la finalización de periodos relevantes de amortización o cambios en las adquisiciones que disminuyen estos gastos.
- Gastos de explotación
- Se mantienen en torno al 44-45% en los primeros años, pero en 2021 muestran una notable reducción al 31.49%, apuntando a una mejora en la gestión de costes operativos.
- Otros ingresos (gastos), netos y relacionados
- Este rubro muestra una alta volatilidad, con valores que alcanzan hasta el 21.27% en 2018, y una significativa disminución en años posteriores, estabilizándose en niveles muy bajos en 2021, lo que indica fluctuaciones en ingresos y gastos no operativos.
- Resultado de explotación
- Este indicador presenta una tendencia al incremento en 2018 (28.81%), seguido de una caída en 2019 y 2020, con una recuperación en 2021 (23.35%). La variabilidad refleja cambios en la rentabilidad operativa y en la gestión de costes.
- Gastos e ingresos financieros
- Los gastos por intereses muestran una tendencia estable, en torno al -3% de los ingresos en los últimos años. La utilidad neta por intereses, por su parte, mantiene valores negativos pero con ligeras fluctuaciones, manteniendo una tendencia general a la estabilización.
- Pérdida por extinción de deuda
- Se observa una disminución significativa en 2020 respecto a 2019, alcanzando valores cercanos a cero en 2020 y 2021, lo cual sugiere una reducción en las pérdidas relacionadas con la extinción de deudas.
- Resultados por tipo de cambio y otros ingresos (gastos) financieros
- Estos conceptos presentan valores negativos en la mayoría de los períodos, con picos en 2018 y 2020, reflejando efectos adversos relativamente constantes relacionados con variaciones en tipos de cambio y otros cargos financieros.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- El porcentaje de ingresos antes de impuestos muestra una caída importante en 2019 y 2020, llegando a apenas 0.01% en 2020, pero recuperándose significativamente en 2021 (19.71%), evidenciando una mejoría en la rentabilidad operativa e intereses en ese último año.
- Resultado del impuesto sobre la renta
- Este gasto fluctuante refleja una tendencia a la baja y a la negativa en 2018 y 2020, con una recuperación a niveles de 0.96% en 2021, ligada probablemente a cambios en la base fiscal o beneficios fiscales.
- Utilidad neta
- La utilidad neta como porcentaje de los ingresos presenta una tendencia decreciente desde un 24.55% en 2017 hasta un mínimo de 0.93% en 2020, para luego recuperarse en 2021 a un 17.23%. Esto indica una mejora sustancial en la rentabilidad neta en el último año analizado.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas y participaciones minoritarias
- La utilidad atribuible a los accionistas sigue un patrón similar, con un descenso pronunciado en 2019 y 2020, y una recuperación en 2021, mientras que las participaciones minoritarias mantienen valores negativos y relativamente estables, representando una proporción menor del resultado total.