Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
NXP Semiconductors N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2010
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2010
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela patrones relevantes en cuanto a la rentabilidad, la generación de efectivo, la inversión y la financiación en los diferentes períodos evaluados.
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia de incremento en la utilidad neta en los años 2017, 2018, 2019 y 2021, alcanzando un pico de 2,906 millones de dólares en 2021. Sin embargo, en 2020 se presenta una disminución significativa, con una caída considerable en comparación con los años anteriores, contabilizando solo 80 millones de dólares.
- Depreciación y amortización
- Este concepto se mantuvo relativamente estable en los primeros tres años analizados, con valores por encima de los 2,000 millones de dólares, seguido por una disminución en 2021 a 1,262 millones, lo que puede indicar un envejecimiento de los activos o una reducción en las inversiones en activos fijos.
- Compensación basada en acciones y otros gastos relacionados
- Los gastos de compensación se incrementaron progresivamente desde 281 millones en 2017 hasta un máximo de 384 millones en 2020, posteriormente mostrando una ligera disminución en 2021 a 353 millones. Esto refleja un nivel constante de compensaciones en stock, alineado con posibles programas de incentivos a empleados.
- Ganancias y pérdidas en venta de activos y extinción de deuda
- Las ganancias por venta de activos muestran un patrón mixto, con un valor negativo en 2017 (-1,615 millones), que indica pérdidas sustanciales en esa operación, y valores positivos en otros años, aunque con una tendencia disminuyente en 2018 y 2019. Las pérdidas por extinción de deuda fluctúan en valores moderados y muestran cierta estabilidad, con incrementos en 2020 y 2021.
- Ingresos y gastos por impuestos diferidos
- El beneficio por impuesto diferido experimentó fluctuaciones, con un valor muy elevado en 2017 (-797 millones) y decrecimientos sucesivos en los años siguientes, llegando a -20 millones en 2021, indicando posible variación en las diferencias temporarias fiscales o en la estrategia de gestión fiscal.
- Cambios en activos y pasivos operativos y flujo de efectivo de actividades operativas
- Los cambios en activos y pasivos operativos reflejan una tendencia a la volatilidad, con aumentos en millones de dólares en algunos años y disminuciones en otros. Destaca la fuerte disminución en 2021 y 2022, sugiriendo estabilidad en la generación de efectivo operativa, corroborada por los incrementos en el efectivo neto proporcionado por actividades operativas, que alcanzan valores de aproximadamente 3,077 millones en 2021, su pico en el período analizado.
- Inversiones y flujos de inversión
- Las actividades de inversión muestran una tendencia a la reducción en gastos de capital en propiedades y planta, aunque con incrementos en 2021 y 2022, alcanzando hasta -767 millones en 2021. La compra de activos intangibles también muestra una tendencia de incremento. El efectivo neto utilizado en inversión presenta variaciones considerables, con un saldo negativo en la mayoría de los años, reflejando una política activa de inversión en activos y adquisiciones, particularmente en 2019 y 2020.
- Actividades de financiación
- Las operaciones de financiamiento registran movimientos notables, con reembolsos de deuda sustanciales en los años 2017 y 2018, y emisiones de deuda que alcanzaron picos en 2020 y 2021, revirtiendo parcialmente las reembolsos. La recompra de deuda a largo plazo reduce progresivamente los saldos en todos los años, mostrando una estrategia de gestión de la deuda para reducir pasivos. Los dividendos pagados a accionistas y participaciones minoritarias muestra un aumento constante en 2020 y 2021, reflejando una política de distribución de beneficios.
- Variaciones en efectivo y equivalentes
- El efectivo y equivalentes cayeron en 2019, pero se recuperaron en 2020 y 2021, alcanzando un saldo final de aproximadamente 2,830 millones de dólares en 2022, después de una significativa gestión de flujos de efectivo en actividades operativas, inversión y financiación.