Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
NXP Semiconductors N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de inventario
| 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Materias primas | |||||||||||
| Trabajo en curso | |||||||||||
| Productos terminados | |||||||||||
| Existencias, netas |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Materias primas
- Se observa una fluctuación en el valor de las materias primas. Tras un incremento de 2017 a 2018, se registra una disminución en 2019. En 2020, el valor se recupera ligeramente, pero experimenta un aumento considerable en 2021, superando los niveles de 2018.
- Trabajo en curso
- El trabajo en curso presenta una tendencia general a la disminución desde 2017 hasta 2020. Sin embargo, en 2021 se aprecia un incremento, aunque no alcanza los valores iniciales de 2017. Esta variación podría indicar cambios en los procesos de producción o en la eficiencia de la fabricación.
- Productos terminados
- El valor de los productos terminados muestra una disminución constante entre 2017 y 2020. En 2021, se observa una recuperación parcial, pero el nivel sigue siendo inferior al de los primeros años del período analizado. Esta reducción podría estar relacionada con una mayor eficiencia en la distribución o un aumento en la demanda.
- Existencias, netas
- Las existencias netas muestran una disminución general desde 2017 hasta 2020. No obstante, en 2021 se registra un aumento, acercándose a los niveles de 2017. Este incremento podría ser consecuencia de la acumulación de materias primas y trabajo en curso, o de una estrategia de previsión de demanda más conservadora.
En resumen, la gestión de inventario ha experimentado cambios notables durante el período analizado. Se observa una tendencia a la reducción de los productos terminados y del trabajo en curso hasta 2020, seguida de un aumento en las materias primas y las existencias netas en 2021. Estos movimientos sugieren una posible adaptación a las condiciones del mercado y a las estrategias de producción.