Stock Analysis on Net

NXP Semiconductors N.V. (NASDAQ:NXPI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Relación precio/ FCFE (P/FCFE)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a NXP Semiconductors N.V. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre a capital (FCFE)

NXP Semiconductors N.V., FCFEcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad neta atribuible a los accionistas
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Cargos netos no monetarios
Cambios en los activos y pasivos operativos
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compra de activos intangibles identificados
Gastos de capital en propiedades, planta y equipo
Compra de equipos arrendados a terceros
Recuperaciones de seguros recibidas por daños al equipo
Ingresos procedentes de enajenaciones de inmovilizado material
Pago de pagaré convertible en efectivo
Ingresos procedentes de la liquidación de la cobertura de bonos convertibles en efectivo
Pago de derivados de cobertura de bonos, opción convertible
Reembolso del préstamo puente
Ingresos de Bridge Loan
Recompra de deuda a largo plazo
Pagos de capital de deuda a largo plazo
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
Efectivo pagado por los costos de emisión de deuda
Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).


Primero, en términos de efectivo neto proporcionado por las actividades operativas, se observa una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde un valor de 2,447 millones de dólares en 2017, el efectivo generado por las operaciones creció significativamente hasta alcanzar 4,369 millones en 2018. Posteriormente, se presenta una caída en 2019 a 2,373 millones, seguido de una recuperación suave en 2020 a 2,482 millones. En 2021, se registra un aumento notable a 3,077 millones, consolidando una tendencia de crecimiento en el efectivo generado por las operaciones en los últimos años.

En segundo lugar, el flujo de caja libre a capital (FCFE) muestra un comportamiento más volátil pero con una tendencia general de incremento en el período. En 2017, el FCFE fue negativo por un valor de -913 millones de dólares, indicándose un momento de mayor inversión o desembolsos en comparación con los ingresos. Sin embargo, en 2018, se registra una recuperación significativa a 4,409 millones, posiblemente reflejando una mejora en la generación de efectivo después de inversiones o gastos. En 2019, el FCFE disminuye a 1,743 millones, pero en 2020 vuelve a subir a 2,140 millones. La tendencia continúa en 2021 con un incremento ejemplar a 5,088 millones, consolidándose como un indicador de una sólida generación de efectivo disponible para la compañía y los accionistas.

En conjunto, estos datos sugieren una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de efectivo de la empresa en los últimos años. La recuperación y crecimiento del flujo de caja libre a capital, en particular, está asociado a unas operaciones que, pese a algunas caídas puntuales, muestran un comportamiento favorable, reforzando la percepción de una tendencia de crecimiento y mayor capacidad de inversión o distribución de efectivo en el futuro cercano.


Relación precio-FCFEactual

NXP Semiconductors N.V., P/FCFE cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Número de acciones ordinarias en circulación
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)
FCFE por acción
Precio actual de la acción (P)
Ratio de valoración
P/FCFE
Referencia
P/FCFECompetidores1
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.
P/FCFEsector
Semiconductores y equipos de semiconductores
P/FCFEindustria
Tecnología de la información

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación precio-FCFEhistórico

NXP Semiconductors N.V., P/FCFEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2
FCFE por acción4
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/FCFE5
Referencia
P/FCFECompetidores6
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.
P/FCFEsector
Semiconductores y equipos de semiconductores
P/FCFEindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Ver detalles »

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de NXP Semiconductors N.V.

4 2021 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

5 2021 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =

6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción experimentó una tendencia fluctuante en el período analizado. Se observó una disminución significativa en 2018 respecto a 2017, con una caída aproximadamente del 18.8%. Sin embargo, en 2019 se registró un incremento notable, recuperando y superando el nivel previo, lo que indica una recuperación en la percepción del mercado o en las perspectivas financieras de la empresa. Entre 2020 y 2021, el precio continuó en ascenso, alcanzando su punto más alto en 2021, reflejando posiblemente una mayor confianza inversora y un desempeño favorable de la compañía durante estos años.
FCFE por acción
El flujo de caja libre para los accionistas por acción mostró una tendencia positiva a partir de valores negativos en 2017. En 2018, se produjo un cambio sustancial a valores positivos, evidenciando una mejora significativa en la generación de efectivo libre, lo que puede ser indicativo de una reciente recuperación en las operaciones o en la gestión del capital de trabajo. La tendencia positiva se mantiene en los años siguientes, con incrementos moderados en 2020 y 2021, alcanzando máximos en 2021. Esto sugiere una mejoría en la capacidad de la empresa para generar efectivo de manera sustancial y sostenida para los accionistas.
P/FCFE (Ratio financiero)
El ratio P/FCFE mostró una evolución significativa durante el período. En 2018, el ratio se situó en 6.26, indicando que la relación entre el precio de mercado de la acción y el flujo de caja libre por acción era relativamente baja. Sin embargo, en 2019 y 2020, el ratio aumentó considerablemente a 18.4 y 23.11, respectivamente, sugiriendo que el precio de la acción se estaba valorizando en relación con el flujo de caja generado. En 2021, el ratio disminuyó a 9.88, lo cual puede indicar una recuperación en la generación de flujo de caja, que ajusta la valoración de mercado, o un cambio en las expectativas de los inversores respecto a la sostenibilidad del flujo de caja.