Stock Analysis on Net

NXP Semiconductors N.V. (NASDAQ:NXPI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a NXP Semiconductors N.V. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

NXP Semiconductors N.V., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tierra
Edificios
Maquinaria e instalaciones
Otros equipos
Pagos anticipados y construcción en curso
Inmovilizado material, coste
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto de amortización acumulada

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el valor de los edificios a lo largo del período analizado, pasando de 1200 millones de dólares en 2017 a 1465 millones de dólares en 2021. Este incremento sugiere una inversión continua en infraestructura.

La partida de "Maquinaria e instalaciones" presenta el mayor volumen de activos y también experimenta un crecimiento sostenido, aumentando de 3179 millones de dólares en 2017 a 4457 millones de dólares en 2021. Este aumento podría indicar una expansión de la capacidad productiva o la modernización de los equipos.

El valor de "Otros equipos" también muestra una tendencia al alza, aunque partiendo de una base menor, pasando de 453 millones de dólares en 2017 a 802 millones de dólares en 2021. Los "Pagos anticipados y construcción en curso" muestran fluctuaciones, con un aumento notable en 2021, lo que podría indicar el inicio de nuevos proyectos de inversión.

El "Inmovilizado material, coste" total refleja la suma de estas inversiones, mostrando un crecimiento general de 5170 millones de dólares en 2017 a 7311 millones de dólares en 2021. Paralelamente, la "Amortización acumulada" aumenta de manera constante, lo que es esperado con el paso del tiempo y el uso de los activos.

El "Inmovilizado material, neto de amortización acumulada" presenta una trayectoria más irregular. Si bien aumenta inicialmente, experimenta una disminución en 2020, para luego recuperarse en 2021. Esta fluctuación podría estar relacionada con la velocidad de amortización de los activos, las inversiones realizadas y las posibles bajas de activos.

Tendencia general de activos fijos:
Crecimiento constante en la inversión en activos fijos, especialmente en edificios y maquinaria.
Comportamiento de la amortización:
Aumento continuo de la amortización acumulada, reflejando el uso de los activos.
Impacto en el valor neto:
Fluctuaciones en el valor neto de los activos fijos, influenciadas por la amortización, las inversiones y las posibles bajas.
Inversiones recientes:
Aumento significativo en "Pagos anticipados y construcción en curso" en 2021, sugiriendo nuevas inversiones.

Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

NXP Semiconductors N.V., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la depreciación y la vida útil de los activos. Se observa una evolución constante en el ratio de edad media, que experimenta un incremento progresivo desde el 57.45% en 2017 hasta alcanzar el 66.66% en 2020, para luego disminuir ligeramente al 65.43% en 2021. Este aumento sugiere que, en promedio, los activos son más antiguos en relación con su vida útil total estimada.

La vida útil total estimada se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2021, situándose en 12 años, con una ligera mejora a 13 años en el último período analizado. Este dato indica una consistencia en la expectativa de duración de los activos.

La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra un incremento constante a lo largo del período, pasando de 5 años en 2017 a 8 años en 2020 y 2021. Este comportamiento es coherente con el aumento del ratio de edad media y refleja el envejecimiento del parque de activos.

La vida útil restante estimada presenta una fluctuación menos pronunciada. Se mantiene en torno a los 4 años entre 2019 y 2021, tras haber sido de 3 años en 2017 y 5 años en 2018. La estabilización de este indicador, a pesar del aumento en la edad de los activos, podría indicar una revisión de las políticas de depreciación o una mejora en el mantenimiento de los activos.

Ratio de edad media
Incremento general con una ligera disminución en el último período. Indica un envejecimiento progresivo de los activos.
Vida útil total estimada
Estabilidad general con una ligera mejora en el último período. Sugiere una consistencia en la expectativa de duración.
Edad estimada
Incremento constante a lo largo del período. Refleja el envejecimiento del parque de activos.
Vida útil restante estimada
Estabilización en torno a los 4 años. Podría indicar ajustes en las políticas de depreciación o mejoras en el mantenimiento.

Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Inmovilizado material, coste
Tierra
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, coste – Tierra)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2017 hasta 2021. Este aumento progresivo, pasando de 2875 millones de dólares en 2017 a 4676 millones de dólares en 2021, sugiere una continua utilización de activos fijos y la correspondiente distribución de su coste a lo largo de su vida útil. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera aceleración en los últimos años.
Inmovilizado Material, Coste
El coste del inmovilizado material muestra una tendencia al alza durante el período. Se registra un aumento de 5170 millones de dólares en 2017 a 7311 millones de dólares en 2021. El incremento más pronunciado se observa entre 2020 y 2021, lo que podría indicar inversiones significativas en activos fijos durante ese año. Este crecimiento sugiere una expansión de la capacidad productiva o la modernización de los activos existentes.
Tierra
El valor de la tierra permanece prácticamente constante a lo largo de los cinco años, fluctuando ligeramente alrededor de los 165 millones de dólares. Esta estabilidad sugiere que no se han realizado transacciones significativas de terrenos durante el período analizado.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media experimenta un aumento constante desde 2017 hasta 2020, pasando del 57.45% al 66.66%. Este incremento indica un envejecimiento progresivo de los activos fijos. Sin embargo, en 2021 se observa una ligera disminución a 65.43%, lo que podría ser resultado de nuevas inversiones en activos más recientes que reducen la edad media general. A pesar de esta ligera disminución, el ratio se mantiene en niveles elevados, lo que podría implicar la necesidad de considerar futuras inversiones en renovación de activos.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento con inversiones continuas en activos fijos, una amortización constante y un envejecimiento gradual de su base de activos, mitigado parcialmente por inversiones recientes.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, coste
Tierra
Depreciación de inmovilizado material
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, coste – Tierra) ÷ Depreciación de inmovilizado material
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos y la depreciación a lo largo del período examinado.

Inmovilizado Material, Coste
Se observa un incremento constante en el coste del inmovilizado material desde 2017 hasta 2021. El crecimiento es moderado entre 2017 y 2019, pasando de 5170 millones de dólares a 6190 millones de dólares. Sin embargo, en 2021 se registra un aumento considerable, alcanzando los 7311 millones de dólares. Esto sugiere una inversión significativa en activos fijos durante ese año.
Tierra
El valor de la tierra permanece relativamente estable a lo largo de los cinco años, con fluctuaciones mínimas alrededor de los 165 millones de dólares. Esta estabilidad indica que no se han realizado transacciones significativas de terrenos durante el período analizado.
Depreciación de Inmovilizado Material
La depreciación acumulada del inmovilizado material muestra una tendencia ascendente constante, pasando de 611 millones de dólares en 2017 a 551 millones de dólares en 2021. Aunque la depreciación aumenta cada año, el ritmo de crecimiento se ralentiza ligeramente en los últimos dos años del período.
Vida Útil Total Estimada
La vida útil total estimada de los activos fijos se incrementa de 8 años en 2017 a 12 años en 2018 y se mantiene constante en 12 años hasta 2020. En 2021, se observa un ligero aumento a 13 años. Este cambio en la vida útil estimada podría indicar una revisión de las políticas de depreciación o la adquisición de activos con una mayor durabilidad prevista.

En resumen, la empresa ha realizado inversiones continuas en activos fijos, lo que se refleja en el aumento del coste del inmovilizado material. La depreciación también ha aumentado, pero a un ritmo más lento en los últimos años, posiblemente debido a la revisión de la vida útil estimada de los activos.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Depreciación de inmovilizado material
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Depreciación de inmovilizado material
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y la depreciación de inmovilizado material a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante y progresivo en la amortización acumulada desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de 2875 US$ millones en 2017 aumenta a 4676 US$ millones en 2021. Este crecimiento sugiere una continua inversión en activos que están siendo amortizados a lo largo del tiempo, o una revisión de las vidas útiles de los activos existentes.
Depreciación de Inmovilizado Material
La depreciación del inmovilizado material muestra un aumento moderado pero constante. Partiendo de 611 US$ millones en 2017, alcanza los 551 US$ millones en 2021. Si bien el incremento no es tan pronunciado como el de la amortización acumulada, indica una continua utilización y desgaste de los activos fijos.
Edad Estimada
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable. Aumenta de 5 años en 2017 a 8 años en 2021. Esta estabilidad sugiere que la empresa ha mantenido un patrón consistente en la adquisición de activos a lo largo del período, sin grandes fluctuaciones en la antigüedad promedio de su base de activos.

La relación entre la amortización acumulada y la depreciación del inmovilizado material indica que la mayor parte del gasto relacionado con la disminución del valor de los activos proviene de la amortización, posiblemente debido a la naturaleza de los activos adquiridos. El incremento continuo en la amortización acumulada, combinado con la edad estable de los activos, sugiere una gestión activa de la vida útil de los activos y una posible inversión continua en nuevas adquisiciones.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, neto de amortización acumulada
Tierra
Depreciación de inmovilizado material
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto de amortización acumulada – Tierra) ÷ Depreciación de inmovilizado material
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y su depreciación a lo largo del período examinado.

Inmovilizado material, neto de amortización acumulada
Se observa una fluctuación en el valor neto del inmovilizado material. Inicialmente, se registra un incremento entre 2017 y 2018, seguido de una estabilización en 2019. En 2020, se aprecia una disminución, que se revierte en 2021 con un aumento notable. Esta variabilidad sugiere posibles inversiones en activos fijos, desinversiones o ajustes en la amortización.
Tierra
El valor de la tierra permanece relativamente constante a lo largo de los cinco años, con ligeras variaciones que no representan cambios materiales. Esto indica una política de retención de terrenos o la ausencia de transacciones significativas relacionadas con la tierra.
Depreciación de inmovilizado material
La depreciación acumulada muestra una tendencia ascendente constante durante el período. Se observa una disminución en la tasa de crecimiento de la depreciación entre 2017 y 2018, seguida de un aumento progresivo en los años siguientes. Este incremento en la depreciación podría estar relacionado con la adquisición de nuevos activos o con una revisión de las vidas útiles estimadas.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada del inmovilizado material experimenta un cambio significativo en 2018, aumentando de 3 a 5 años. Posteriormente, se estabiliza en 4 años a partir de 2019. Este ajuste en la vida útil estimada impacta directamente en el cálculo de la depreciación anual, reduciéndola inicialmente y manteniéndola estable en los años posteriores.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos fijos, con inversiones y ajustes en la depreciación que influyen en el valor neto del inmovilizado material. La estabilidad en el valor de la tierra y la evolución de la vida útil restante estimada son factores relevantes a considerar en el análisis de la rentabilidad y la eficiencia de los activos.