Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
NXP Semiconductors N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2010
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2010
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Variación en los ratios de deuda respecto a fondos propios y capital total
- Entre 2017 y 2021, todos los ratios relacionados con la deuda respecto a fondos propios y capital total muestran una tendencia al alza, lo que indica un incremento en el apalancamiento financiero de la compañía. En particular, el ratio de deuda sobre fondos propios aumenta de 0.49 en 2017 a 1.62 en 2021, evidenciando que la deuda ha crecido en proporciones significativas en comparación con los fondos propios. Similar comportamiento se observa en los ratios que consideran todo el capital, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, que también aumentan de 0.49 a 1.66 en el mismo período. La tendencia señala una mayor dependencia de financiamiento externo.
- Incremento en la relación deuda/activos
- Este ratio presenta un incremento progresivo desde 0.27 en 2017 hasta 0.51 en 2021, sugiriendo que una proporción creciente de los activos está siendo financiada con deuda. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo también refleja una mayor proportion de estos pasivos en la estructura financiera.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio crece de 1.78 en 2017 a 3.2 en 2021, indicando que la estructura de financiación se ha vuelto más apalancada. La tendencia apunta a un incremento en la proporción de deuda respecto al patrimonio y otros fondos propios, con potencial impacto en la estabilidad financiera y en la sensibilidad ante variaciones en las tasas de interés.
- Ratios de cobertura de intereses y cargos fijos
- Los ratios de cobertura de intereses muestran un comportamiento volátil, comenzando en 6.77 en 2017, alcanzando un máximo de 9.92 en 2018, y posteriormente descendiendo a valores muy bajos en 2019 y 2020 (1.79 y 0.99, respectivamente). En 2021, se recuperan a 6.9. Esta tendencia indica una significativa fluctuación en la capacidad de la compañía para cubrir sus gastos por intereses, con periodos de menor solvencia en años intermedios. La cobertura de cargos fijos presenta un patrón similar, con picos en 2018 y recuperación en 2021, reflejando una posible variabilidad en la estructura de gastos y en la generación de utilidades para cubrir sus obligaciones financieras.
- Resumen general
- La progresiva tendencia al aumento en los ratios de endeudamiento y en la relación deuda/activos sugiere una mayor dependencia de financiamiento externo, acompañado de un incremento en el apalancamiento financiero. Sin embargo, la fluctuación en los ratios de cobertura de intereses y cargos fijos revela cierta inestabilidad en la capacidad de la empresa para gestionar sus gastos financieros, con años en los cuales la cobertura se reduce considerablemente. Este patrón puede indicar un riesgo financiero creciente, aunque los periodos de recuperación en los ratios de cobertura en 2018 y 2021 sugieren cierta resiliencia a largo plazo, siempre que las condiciones de mercado y la generación de resultados se mantengan favorables.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
NXP Semiconductors N.V., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento sostenido en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 6,565 millones de dólares en 2017, la deuda ha aumentado de manera progresiva, alcanzando los 10,572 millones de dólares en 2021. Este incremento indica una tendencia de apalancamiento creciente, con un aumento más marcado en los últimos años, especialmente entre 2020 y 2021.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia de disminución en el mismo período. En 2017, el valor era de 13,527 millones de dólares, pero se redujo progresivamente hasta 6,528 millones de dólares en 2021. La disminución significativa en el patrimonio refleja una posible distribución de utilidades, pérdidas o revaluaciones que han disminuido los fondos propios de la empresa con el tiempo.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios evidencia un aumento sustancial a lo largo del período. En 2017, el ratio era de 0.49, indicando una estructura de financiamiento relativamente equilibrada. Sin embargo, este ratio creció de manera constante en los años siguientes, alcanzando 1.62 en 2021. Esto sugiere una dependencia cada vez mayor del endeudamiento en relación con los fondos propios, lo cual puede indicar un aumento en el riesgo financiero y una utilización mayor de deuda para financiar las operaciones o inversiones de la compañía.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
NXP Semiconductors N.V., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamientos relacionados con arrendamientos operativos (incluidos en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamientos relacionados con arrendamientos operativos (incluidos en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- En el período analizado, la deuda total de la empresa muestra una tendencia creciente. Desde 2017, la deuda comenzó en 6,565 millones de dólares y experimentó una progresión constante hasta alcanzar los 10,809 millones en 2021. Este incremento sustancial en la deuda puede indicar una estrategia de financiamiento para respaldar inversiones o necesidades operativas, aunque también requiere un análisis adicional para determinar la causa exacta y los efectos sobre la estructura financiera.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. En 2017, el valor ascendía a 13,527 millones de dólares, pero disminuyó continuamente, llegando a 6,528 millones en 2021. La disminución significativa en el capital propio puede reflejar resultados acumulados negativos, distribuciones de dividendos elevadas, o una pérdida de valor en los activos de la empresa. La brecha entre la deuda total y el capital propio se amplía, lo cual puede incrementar el riesgo financiero y afectar la percepción de solvencia.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda sobre capital propio muestra un incremento constante, pasando de 0.49 en 2017 a 1.66 en 2021. Este ratio indica que el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio de la empresa se ha casi triplicado en dicho período. El aumento progresivo refleja un apalancamiento financiero creciente, lo que incrementa la vulnerabilidad ante cambios en las condiciones de mercado o en la rentabilidad de la empresa. El ratio superior a 1.0 en 2021 sugiere que la deuda ha superado en valor al capital propio, lo que puede ser motivo de preocupación para los acreedores y accionistas.
Ratio de deuda sobre capital total
NXP Semiconductors N.V., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre 2017 y 2021, la deuda total muestra una tendencia creciente. En 2017, la deuda era de 6,565 millones de dólares, aumentando progresivamente en los años siguientes. En 2021, la deuda total alcanza los 10,572 millones de dólares, lo que representa un incremento significativo respecto al inicio del período analizado. Este aumento constante sugiere una dependencia creciente en financiamiento externo o una estrategia de apalancamiento para respaldar inversiones o financiamiento de operaciones.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia de disminución en 2018 y 2019, con valores de 17,859 millones de dólares y 16,806 millones, respectivamente. Sin embargo, en 2020 se mantiene relativamente estable en 16,553 millones y en 2021 muestra un ligero incremento hasta los 17,100 millones de dólares. Este comportamiento indica una baja en el patrimonio de la compañía en los primeros años y una recuperación en 2021, posiblemente reflejando cambios en la valorización del patrimonio o en la emisión de acciones.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio, que indica la proporción de deuda respecto al capital total, presenta una tendencia de aumento constante a lo largo del período. En 2017, el ratio fue de 0.33, elevándose a 0.41 en 2018, 0.44 en 2019, 0.46 en 2020, y alcanzando 0.62 en 2021. Este incremento refleja un aumento en el apalancamiento financiero, sugiriendo que la empresa ha estado financiando sus activos y operaciones en mayor medida mediante deuda en relación con su patrimonio. La tendencia creciente en el ratio puede indicar una estrategia de financiamiento más agresiva o una necesidad de apalancamiento para sostener el crecimiento o inversiones.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
NXP Semiconductors N.V., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamientos relacionados con arrendamientos operativos (incluidos en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamientos relacionados con arrendamientos operativos (incluidos en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total y su evolución
- La deuda total, expresada en millones de dólares, muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. En 2017, la deuda era de aproximadamente 6,565 millones, aumentando progresivamente en los años siguientes hasta alcanzar los 10,809 millones en 2021. Este incremento representa un crecimiento aproximado del 65 % en el período, indicando una expansión en las obligaciones financieras de la compañía.
- Análisis del capital total y sus cambios
- El capital total, también en millones de dólares, presenta una tendencia decreciente en los primeros años, pasando de 20,092 millones en 2017 a 17,044 millones en 2019, con una ligera disminución en los dos años siguientes. Sin embargo, en 2021, experimenta un ligero aumento a 17,337 millones. Este patrón sugiere una reducción en el patrimonio en los primeros años, posiblemente debido a políticas de distributions, recompra de acciones u otros movimientos financieros, seguida por una recuperación o estabilización en 2021.
- Análisis del ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total, que relaciona las obligaciones financieras con el patrimonio, muestra una tendencia al alza a lo largo del período. En 2017, el ratio era de 0.33, incrementándose a 0.41 en 2018, 0.45 en 2019, 0.47 en 2020 y alcanzando 0.62 en 2021. Este aumento indica que la proporción de deuda en relación con el capital ha ido en aumento, lo cual puede reflejar una política de mayor apalancamiento financiero o una estrategia para financiar crecimiento mediante deuda.
Relación deuda/activos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general al incremento en la deuda total durante el período analizado. En 2017, la deuda ascendía a aproximadamente 6,565 millones de dólares, incrementándose paulatinamente en los años siguientes hasta alcanzar los 10,572 millones en 2021. Este crecimiento sugiere una mayor apalancamiento financiero, aunque con variaciones en los años intermedios que indican posibles ajustes en la estructura de financiamiento.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia ligeramente decreciente entre 2017 y 2020, con una reducción de aproximadamente 2,000 millones de dólares. Sin embargo, en 2021, los activos muestran una recuperación, alcanzando los 20,864 millones, superando en esta fecha el nivel registrado en 2017. La fluctuación sugiere una posible desinversión en ciertos activos durante los años previos y una recuperación en el último año analizado.
- Relación deuda/activos
- El ratio de deuda respecto a activos presenta una tendencia ascendente durante toda la serie temporal. En 2017, la relación era de 0.27, aumentando progresivamente en los años siguientes hasta alcanzar 0.51 en 2021. Este incremento indica que la proporción de financiamiento mediante deuda en relación con los activos totales se ha ido intensificando, reflejando una mayor dependencia del apalancamiento financiero a lo largo del período.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
NXP Semiconductors N.V., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamientos relacionados con arrendamientos operativos (incluidos en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamientos relacionados con arrendamientos operativos (incluidos en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un aumento sostenido en la deuda total de la compañía a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 6,565 millones de dólares en 2017, la deuda creció de manera constante hasta alcanzar los 10,809 millones de dólares en 2021, representando un incremento significativo. Este patrón indica una política de financiamiento que ha optado por incrementar el endeudamiento a lo largo del tiempo, quizá para financiar inversiones, adquisiciones o expandir operaciones.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de fluctuación moderada, con una disminución en 2018 y 2019, bajando de 24,049 millones en 2017 a un mínimo de 19,847 millones en 2020, antes de recuperarse ligeramente en 2021 a 20,864 millones. La variación en los activos puede reflejar cambios en la composición o en la valoración de los mismos y su comportamiento puede estar relacionado con movimientos en activos tangibles o intangibles, o en efectivo y equivalentes.
- Relación deuda/activos
- El ratio de deuda respecto a los activos muestra una tendencia de incremento progresivo, partiendo de 0.27 en 2017 y llegando a 0.52 en 2021. Este aumento indica una mayor dependencia del financiamiento externo en relación con el tamaño total de los activos de la compañía. La expansión de este ratio en el tiempo puede representar un aumento en la apalancamiento financiero, lo cual podría tener implicaciones sobre la estructura de capital y el riesgo financiero de la entidad.
Ratio de apalancamiento financiero
NXP Semiconductors N.V., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de decremento de 2017 a 2020, pasando de 24.049 millones de dólares en 2017 a 19.847 millones en 2020. Sin embargo, en 2021 se observa un incremento, alcanzando los 20.864 millones de dólares. Esto sugiere una recuperación o crecimiento en la inversión en activos en el último año del período analizado después de una disminución sostenida en los años previos.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia a la disminución a lo largo del período. Desde 13.527 millones de dólares en 2017, decrece de forma progresiva, alcanzando 6.528 millones en 2021. La caída significativa en el capital contable puede indicar pérdidas acumuladas,cripción de dividendos superiores a las utilidades, o cambios en la estructura de financiamiento y valor de los activos netos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio refleja un incremento constante en el apalancamiento financiero a lo largo del período, comenzando en 1.78 en 2017 y alcanzando 3.2 en 2021. El crecimiento en este ratio indica que la empresa ha incrementado de manera significativa su utilización de deuda en relación con su capital propio. Este patrón podría sugerir una mayor exposición al riesgo financiero, decisiones de financiamiento más apalancadas o cambios en la estrategia de gestión del capital.
Ratio de cobertura de intereses
NXP Semiconductors N.V., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT):
- Entre 2017 y 2018, se observa un crecimiento significativo en el EBIT, pasando de aproximadamente 2,099 millones de dólares a 2,707 millones, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2019 se presenta una caída drástica a 662 millones, seguida de una disminución adicional en 2020 a 359 millones. En 2021, el EBIT experimenta una recuperación notable hasta alcanzar 2,547 millones, casi igualando o superando los niveles de 2018.
- Gastos por intereses:
- Los gastos por intereses muestran una tendencia relativamente estable, con leves variaciones. Desde 2017 hasta 2021, oscilan entre aproximadamente 273 y 370 millones de dólares, con un incremento en 2019 y 2020 respecto a 2018, aunque sin cambios drásticos. Esto puede reflejar una política estable de financiamiento y estructura de deuda a lo largo del período.
- Ratio de cobertura de intereses:
- El ratio de cobertura de intereses presenta una fluctuación significativa a lo largo del período. En 2017 y 2018, se muestra un índice saludable, con valores de 6.77 y 9.92, indicando que la compañía podía cubrir sus gastos por intereses varias veces con sus ganancias operativas. Sin embargo, en 2019 y 2020, el ratio cae drásticamente a 1.79 y 0.99, respectivamente, sugiriendo que en estos años la capacidad para cubrir los gastos por intereses se vio muy reducida, llegando a niveles cercanos o por debajo de 1, lo cual indica una posible dificultad para cubrir esas obligaciones con las ganancias operativas. En 2021, el ratio mejora a 6.9, recuperando una posición más sólida en términos de cobertura.
Ratio de cobertura de cargos fijos
NXP Semiconductors N.V., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia de fluctuación en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos. Durante el período 2017 a 2018, hubo un aumento significativo, pasando de 2,162 millones de dólares a 2,764 millones, lo que indica un crecimiento en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2019 se presenta una reducción notable a 721 millones, seguida de otra caída en 2020 a 424 millones, reflejando un deterioro en las ganancias en dichos años. Finalmente, en 2021 se registra un repunte a 2,613 millones, alcanzando niveles cercanos a los de 2018, sugiriendo una recuperación sustancial en la utilidad antes de cargos y impuestos en ese año.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia de relativa estabilidad, con un incremento moderado a lo largo de los años. En 2017, los cargos fueron de 373 millones de dólares, manteniéndose alrededor de la misma magnitud en 2018 y 2019 con valores de 330 y 429 millones, respectivamente. En 2020 y 2021, se evidencian ligeros incrementos a 427 y 435 millones, señalando una estabilidad en los costos recurrentes que no presenta fluctuaciones amplias en ese período.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos experimenta fluctuaciones significativas, reflejando la capacidad para cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de impuestos. En 2017, este ratio fue de 5.8, indicando una sólida capacidad de cobertura. En 2018, mostró un aumento notable a 8.38, sugiriendo una mejora en la capacidad de cubrir los cargos fijos. Sin embargo, en 2019, el ratio se redujo drásticamente a 1.68, lo que indica una menor capacidad para cubrir estos costos con las ganancias operativas. La situación empeora en 2020, con un ratio de 0.99, acercándose a la indefensión en la cobertura, lo que podría señalar dificultades operativas o mayores costos fijos en relación con las ganancias. En 2021, el ratio vuelve a mejorar significativamente a 6.01, evidenciando una recuperación en la capacidad de cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de impuestos. Este patrón de fluctuaciones sugiere una variabilidad considerable en la rentabilidad y en la eficiencia para gestionar los costos fijos a lo largo del período analizado.