Stock Analysis on Net

NXP Semiconductors N.V. (NASDAQ:NXPI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2010

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a NXP Semiconductors N.V. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

NXP Semiconductors N.V., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2016-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2015-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2014-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2013-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2012-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2011-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2010-12-31).

1 US$ en millones


Deuda total (US$ en millones)
A lo largo del periodo analizado se observa una caída de la deuda entre 2010 y 2013, al pasar de 4.551 a 3.321 millones, con un ligero repunte en 2014 a 3.999 millones. En 2015 se produce un incremento significativo hasta 9.212 millones, seguido de una pequeña reducción en 2016 a 9.187 millones. A partir de 2017 la deuda se ajusta a la baja hasta 6.565 millones, para luego subir nuevamente en 2018 y 2019 a 7.354 y 7.365 millones, respectivamente, y continuar aumentando en 2020 a 7.609 millones. En 2021 se registra un salto notable hasta 10.572 millones, superando con amplitud los niveles observados en años anteriores. En conjunto, la entidad manifiesta una trayectoria de endeudamiento elevada y volátil, con dos picos relevantes (2015 y 2021) que elevan significativamente el nivel absoluto de la deuda respecto a los primeros años de la década.
Capital contable (US$ en millones)
El capital contable presenta una caída neta entre 2010 y 2014, al pasar de 986 a 538 millones, después de haber fluctuado entre 986 y 1.301 millones en los años previos. En 2015 ocurre un incremento sustancial hasta 11.515 millones, seguido de una disminución en 2016 a 10.935 millones y un nuevo pico en 2017 de 13.527 millones. A partir de 2018 se verifican caídas sucesivas: 10.505 millones en 2018, 9.441 en 2019, 8.944 en 2020 y 6.528 en 2021. Este desarrollo revela una importante ampliación de la base de capital en 2015 y una consolidación posterior, con volatilidad considerable y un nivel de equity en 2021 que, aunque elevado respecto a principios de la década, permanece por debajo del máximo de 2017.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio inicia en 4,62 en 2010 y desciende de forma continuada hasta 2,55 en 2013. En 2014 se observa un aumento notable hasta 7,43, indicador de una posición de deuda muy elevada respecto al capital contable. En 2015 el ratio se desploma a 0,80, reflejando un fortalecimiento relativo de la base de fondos propios frente a la deuda (apuntalado por el incremento sustancial de equity y/o moderación de la deuda). Entre 2016 y 2020 el ratio se mantiene en valores bajos y relativamente estables (0,49 a 0,85), indicando un apalancamiento moderado. En 2021 el ratio se eleva a 1,62, debido a un aumento de la deuda (10.572 millones) y una caída del capital contable (6.528 millones). En conjunto, la estructura de capital muestra una mejora significativa en el periodo 2015-2020 y un repunte de apalancamiento en 2021 ante movimientos concomitantes de deuda y fondos propios.

Comparación con la competencia

NXP Semiconductors N.V., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2016-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2015-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2014-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2013-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2012-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2011-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2010-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Semiconductores y equipos de semiconductores

NXP Semiconductors N.V., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: semiconductores y equipos de semiconductores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2016-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2015-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2014-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2013-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2012-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2011-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2010-12-31).


Comparación con la industria: Tecnología de la información

NXP Semiconductors N.V., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: tecnología de la información

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2016-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2015-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2014-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2013-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2012-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2011-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2010-12-31).