Stock Analysis on Net

NXP Semiconductors N.V. (NASDAQ:NXPI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a NXP Semiconductors N.V. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

NXP Semiconductors N.V., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
DPI y desarrollo
Relacionado con el marketing
Relacionados con el cliente
Basado en la tecnología
Activos intangibles identificados, costo
Amortización acumulada
Activos intangibles identificados, valor contable
Buena voluntad
Activos intangibles identificados y fondo de comercio

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. Se observa una disminución constante en el gasto en investigación y desarrollo, pasando de 687 millones de dólares en 2017 a 96 millones de dólares en 2021.

El gasto relacionado con el marketing se mantuvo relativamente estable a lo largo del período analizado, fluctuando ligeramente alrededor de los 81 millones de dólares.

Los gastos relacionados con el cliente experimentaron una reducción progresiva desde los 1155 millones de dólares en 2017 hasta los 852 millones de dólares en 2021.

Los activos basados en la tecnología mostraron un crecimiento considerable entre 2017 y 2020, alcanzando un máximo de 8064 millones de dólares, seguido de una disminución sustancial a 3686 millones de dólares en 2021.

El costo de los activos intangibles identificados también experimentó una disminución constante, pasando de 9335 millones de dólares en 2017 a 4715 millones de dólares en 2021.

La amortización acumulada presentó un patrón de crecimiento negativo, es decir, una disminución en la amortización acumulada, pasando de -3472 millones de dólares en 2017 a -3021 millones de dólares en 2021. Esto sugiere una posible revisión en las políticas de amortización o una reducción en el valor de los activos amortizables.

El valor contable de los activos intangibles identificados disminuyó significativamente a lo largo del período, reflejando la amortización y posibles deterioros, pasando de 5863 millones de dólares en 2017 a 1694 millones de dólares en 2021.

La buena voluntad se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores, alrededor de los 9000 millones de dólares. En 2021 se situó en 9961 millones de dólares.

El total de activos intangibles identificados y fondo de comercio también mostró una tendencia a la baja, disminuyendo de 14729 millones de dólares en 2017 a 11655 millones de dólares en 2021.

Tendencias Generales
Se observa una disminución general en la inversión en activos intangibles y gastos relacionados con el cliente, junto con una reducción significativa en los activos basados en la tecnología. La buena voluntad se mantuvo relativamente estable.
Implicaciones Potenciales
La reducción en la inversión en investigación y desarrollo podría afectar la capacidad de innovación a largo plazo. La disminución en los activos basados en la tecnología podría indicar una obsolescencia o una reevaluación de la estrategia tecnológica.
Consideraciones Adicionales
Sería necesario analizar los motivos detrás de estas tendencias, incluyendo cambios en la estrategia empresarial, condiciones del mercado y decisiones contables.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

NXP Semiconductors N.V., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el capital de la entidad. Se observa una disminución general en los activos totales durante el período 2018-2020, seguida de un ligero incremento en 2021.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron una reducción de 24049 a 21530 entre 2017 y 2018, continuando la tendencia descendente hasta alcanzar 19847 en 2020. En 2021, se registra un aumento a 20864, aunque sin recuperar los niveles de 2017.

La evolución de los activos totales ajustados muestra una disminución más pronunciada que la de los activos totales no ajustados. Esta diferencia sugiere cambios en la composición de los activos, posiblemente relacionados con la valoración de elementos específicos.

Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados disminuyeron significativamente de 15183 en 2017 a 9863 en 2020, mostrando una contracción constante. En 2021, se observa una recuperación parcial hasta los 10903, pero permanecen por debajo de los niveles iniciales.

El capital contable también presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, aunque a un ritmo variable.

Capital Contable
El capital contable disminuyó de 13527 en 2017 a 6528 en 2021, indicando una erosión progresiva de la base de capital. La magnitud de la disminución es considerable, lo que podría requerir una investigación más profunda.

El capital contable ajustado exhibe una evolución aún más negativa, pasando de valores positivos a negativos durante el período.

Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado se redujo de 4661 en 2017 a -3433 en 2021, pasando por valores negativos en 2019 y 2020. Esta situación indica una disminución sustancial del patrimonio neto ajustado y podría señalar problemas de rentabilidad o la necesidad de reestructuración financiera.

En resumen, los datos sugieren una disminución en la solidez financiera de la entidad, evidenciada por la reducción tanto de los activos totales como del capital contable, especialmente en sus versiones ajustadas. La evolución negativa del capital contable ajustado es particularmente preocupante y requiere un análisis más detallado de las causas subyacentes.


NXP Semiconductors N.V., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

NXP Semiconductors N.V., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una mejora gradual en la rotación total de activos, pasando de 0.38 en 2017 a 0.53 en 2021. La rotación total de activos ajustada muestra un incremento más pronunciado, desde 0.61 en 2017 hasta 1.01 en 2021, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, especialmente al considerar el ajuste realizado.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta un aumento constante de 1.78 en 2017 a 3.2 en 2021, indicando un incremento en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos. El ratio de apalancamiento financiero ajustado experimenta un salto significativo de 3.26 en 2017 a 7.69 en 2018, sin datos disponibles para los años posteriores. Esta evolución sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo, aunque la falta de datos recientes impide evaluar la tendencia más reciente.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctúa considerablemente. Se observa un pico en 2018 (21.02%) seguido de una caída drástica en 2019 (2.57%) y 2020 (0.58%), para luego experimentar una recuperación sustancial en 2021 (28.66%). El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, con un valor excepcionalmente alto en 2018 (133.98%) y datos faltantes para los años siguientes. Estas variaciones sugieren una alta sensibilidad de la rentabilidad a factores específicos del negocio o cambios en la estructura del capital.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar a la del capital contable, con un máximo en 2018 (10.26%), una disminución en 2019 (1.21%) y 2020 (0.26%), y una recuperación en 2021 (8.97%). El ratio ajustado muestra un patrón comparable, con un incremento desde 14.59 en 2017 a 17.16 en 2021. Estos datos indican que la rentabilidad de los activos también es variable, pero muestra una mejora general en el último año analizado.

En resumen, se identifica una tendencia general hacia una mayor eficiencia en la utilización de los activos y un aumento en el apalancamiento financiero. La rentabilidad muestra fluctuaciones significativas, con una recuperación notable en el último período, aunque la interpretación completa requiere un análisis más profundo de los factores subyacentes.


NXP Semiconductors N.V., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en el valor de los activos totales desde 2017 hasta 2020, pasando de 24.049 millones de dólares a 19.847 millones de dólares. No obstante, en 2021 se registra un incremento, alcanzando los 20.864 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles estrategias de reestructuración de activos o cambios en las inversiones.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta una trayectoria similar a la de los activos totales, con una reducción progresiva desde 2017 hasta 2020 (de 15.183 millones de dólares a 9.863 millones de dólares) y un posterior aumento en 2021, situándose en 10.903 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o partidas no operativas.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una ligera mejora entre 2017 y 2018, pasando de 0,38 a 0,44, y se mantiene relativamente estable en 2019 y 2020 (0,44 y 0,43 respectivamente). En 2021, se registra un aumento significativo hasta 0,53. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe una tendencia al alza más pronunciada que el ratio no ajustado. Se incrementa de 0,61 en 2017 a 0,74 en 2018 y a 0,88 en 2019, manteniendo un nivel similar en 2020 (0,87) y alcanzando un máximo de 1,01 en 2021. Este comportamiento indica una mejora sustancial en la eficiencia con la que se utilizan los activos ajustados para generar ventas, lo que podría ser resultado de optimizaciones en la gestión de activos operativos o una mayor concentración en actividades principales.

En resumen, los datos sugieren una fase de ajuste en la base de activos hasta 2020, seguida de una recuperación en 2021. La mejora en los ratios de rotación, especialmente en el ratio ajustado, indica una creciente eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, lo que podría ser un indicador positivo de la estrategia de gestión de la entidad.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 24.049 millones de dólares en 2017 a 20.016 millones de dólares en 2019. No obstante, se registra un ligero incremento en 2021, alcanzando los 20.864 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Activos Totales Ajustados
La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con una reducción constante de 2017 a 2020, pasando de 15.183 millones de dólares a 9.863 millones de dólares. En 2021, se aprecia una recuperación parcial, situándose en 10.903 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
Capital Contable
El capital contable experimenta una disminución considerable y continua a lo largo de todo el período, descendiendo de 13.527 millones de dólares en 2017 a 6.528 millones de dólares en 2021. Esta reducción podría indicar la distribución de dividendos, recompra de acciones, o pérdidas acumuladas.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado muestra una tendencia aún más pronunciada a la baja, pasando de 4.661 millones de dólares en 2017 a un valor negativo de -3.433 millones de dólares en 2021. Esta evolución sugiere una erosión significativa de la base de capital ajustada, posiblemente debido a ajustes contables negativos o pérdidas sustanciales. La falta de datos para los años 2020 y 2021 en el ratio de apalancamiento financiero ajustado dificulta el análisis de esta métrica.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero aumenta constantemente de 1.78 en 2017 a 3.2 en 2021. Este incremento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital propio, lo que podría aumentar el riesgo financiero. Un ratio más alto implica una mayor dependencia de la financiación externa.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra un aumento significativo de 3.26 en 2017 a 7.69 en 2018. La ausencia de datos posteriores impide determinar la evolución de este ratio en los años siguientes, pero el valor de 2018 sugiere un alto nivel de apalancamiento cuando se consideran los ajustes realizados.

En resumen, los datos indican una disminución del capital contable y un aumento del apalancamiento financiero a lo largo del período analizado. La evolución de los activos totales y ajustados sugiere posibles cambios en la estrategia de inversión y la estructura de activos. La tendencia negativa del capital contable ajustado es particularmente preocupante y requiere una investigación más profunda.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Capital Contable
Se observa una disminución constante del capital contable desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de 13.527 millones de dólares estadounidenses en 2017 se reduce a 6.528 millones de dólares estadounidenses en 2021. Esta tendencia sugiere una posible redistribución de activos, un aumento en las obligaciones, o una combinación de ambos.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado experimenta una volatilidad considerable. Tras un valor de 4.661 millones de dólares estadounidenses en 2017, disminuye significativamente a 1.648 millones de dólares estadounidenses en 2018, y luego se vuelve negativo en 2019, alcanzando -508 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia negativa se agudiza en 2020 (-1.040 millones de dólares estadounidenses) y 2021 (-3.433 millones de dólares estadounidenses). La naturaleza ajustada de este capital sugiere la consideración de elementos no convencionales o la aplicación de criterios específicos en su cálculo.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra fluctuaciones importantes. Aumenta de 16,37% en 2017 a 21,02% en 2018, pero luego disminuye drásticamente a 2,57% en 2019 y a 0,58% en 2020. En 2021, se observa un repunte significativo a 28,66%, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad en relación con el capital contable en ese año. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la eficiencia operativa.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado es considerablemente alto en 2017 (47,52%) y 2018 (133,98%). Sin embargo, los datos faltantes para 2019, 2020 y 2021 impiden establecer una tendencia clara o evaluar la consistencia de este indicador a lo largo del tiempo. La ausencia de datos sugiere que el cálculo de este ratio ajustado podría haber sido discontinuado o que los componentes necesarios para su cálculo no estuvieron disponibles.

En resumen, los datos indican una disminución del capital contable, una volatilidad significativa en los ratios de rentabilidad y rendimiento, y una falta de información continua sobre el capital contable ajustado y su rendimiento asociado. Se recomienda una investigación más profunda para comprender las causas subyacentes de estas tendencias y su impacto en la salud financiera general.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en los activos totales desde 2017 hasta 2020, pasando de 24.049 millones de dólares a 19.847 millones de dólares. No obstante, en 2021 se registra un incremento, alcanzando los 20.864 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles estrategias de reestructuración de activos o cambios en las inversiones.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta una trayectoria similar a la de los activos totales, con una reducción constante entre 2017 y 2020 (de 15.183 millones de dólares a 9.863 millones de dólares), seguida de un aumento en 2021 hasta los 10.903 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la presencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, y su variación a lo largo del tiempo podría ser objeto de un análisis más profundo.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra un aumento de 9,21% en 2017 a 10,26% en 2018, seguido de una caída drástica a 1,21% en 2019 y 0,26% en 2020. En 2021, se produce una recuperación significativa, alcanzando el 8,97%. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a factores externos o internos que impactan la capacidad de generar beneficios a partir de los activos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más altos. Se observa un incremento de 14,59% en 2017 a 17,42% en 2018, seguido de una disminución a 2,41% en 2019 y 0,53% en 2020. En 2021, se registra una recuperación notable, llegando al 17,16%. La mayor rentabilidad ajustada, en comparación con la no ajustada, indica que la exclusión de ciertos activos en el cálculo ajustado tiene un impacto positivo en la rentabilidad.

En resumen, los datos sugieren un período de ajuste y reestructuración entre 2017 y 2020, seguido de una recuperación en 2021. La volatilidad en los ratios de rentabilidad indica una posible exposición a factores externos o cambios en la estrategia empresarial. El análisis comparativo entre los ratios ajustados y no ajustados resalta la importancia de considerar la composición de los activos al evaluar el rendimiento.