Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
NXP Semiconductors N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2010
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Utilidad neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta muestra una tendencia estable entre 2017 y 2018, con valores cercanos aproximadamente a 2,2 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2019 se observa un aumento significativo a 243 millones, seguido por una caída abrupta en 2020 a 52 millones. En 2021, la utilidad neta experimenta una recuperación notoria, alcanzando los 1,87 mil millones de dólares, acercándose a los niveles anteriores a 2019.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Las ganancias antes de impuestos muestran un incremento constante desde 2017 hasta 2018, con valores superiores a 1,7 mil millones de dólares. En 2019, se produce un incremento notable a 292 millones, pero en 2020 se evidencia una caída a valores negativos de -3 millones, indicando posibles pérdidas o ajustes extraordinarios en ese período. En 2021, el indicador vuelve a la positiva, alcanzando los 2,18 mil millones de dólares.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT presenta una tendencia ascendente de 2017 a 2018, subiendo de 2,1 mil millones a 2,7 mil millones de dólares. Luego, en 2019, se registra una caída significativa a 662 millones, y en 2020, a pesar de un aumento en 2021, desciende nuevamente a 359 millones. En 2021, la recuperación es evidente, alcanzando 2,55 mil millones de dólares, pero aún por debajo de los niveles previo a 2019.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una tendencia alcista en el período 2017-2018, con valores que superan los 4,2 mil millones de dólares en 2017 y 4,7 mil millones en 2018. En 2019, disminuye significativamente a 2,7 mil millones, y en 2020, a pesar de la caída, se mantiene en valores cercanos a 2,3 mil millones. En 2021, el EBITDA impulsa nuevamente a 3,81 mil millones, mostrando una recuperación y señalando un intento de estabilización en los beneficios operativos antes de depreciaciones y amortizaciones.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Advanced Micro Devices Inc. | |
Analog Devices Inc. | |
Applied Materials Inc. | |
Broadcom Inc. | |
Intel Corp. | |
KLA Corp. | |
Lam Research Corp. | |
Micron Technology Inc. | |
NVIDIA Corp. | |
Qualcomm Inc. | |
Texas Instruments Inc. | |
EV/EBITDAsector | |
Semiconductores y equipos de semiconductores | |
EV/EBITDAindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
3 2021 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Entre 2017 y 2019, el valor de la empresa mostró fluctuaciones, alcanzando un pico en 2018 con una disminución posterior en 2019. Sin embargo, a partir de 2020, se observa un crecimiento sostenido, culminando en un aumento significativo en 2021, cuando alcanza su nivel más alto en el período considerado.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una tendencia variable, con un aumento en 2018 respecto a 2017, seguido de una notable caída en 2019 y 2020. Posteriormente, en 2021, se registra un incremento importante, superando ampliamente los niveles anteriores. Esto indica una recuperación en la rentabilidad operacional en 2021, tras una disminución en los años previos.
- Relación EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA muestra una tendencia irregular, con una caída significativa en 2018 respecto a 2017, y un aumento pronunciado en 2019, alcanzando el nivel más alto del período. En 2020, esta relación aumenta aún más, alcanzando su pico, lo que puede indicar que el valor de la empresa respecto al EBITDA se ha incrementado considerablemente, posiblemente por expectativas de crecimiento o por una reducción en la rentabilidad. En 2021, el ratio disminuye a pesar de la recuperación del EBITDA, aunque todavía permanece en niveles elevados comparados con 2017 y 2018, sugiriendo una valoración relativamente alta respecto a la rentabilidad operacional.