Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2018-12-31), 20-F (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes en los resultados de la empresa a lo largo de los cinco años considerados.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento significativo en los ingresos en 2021, alcanzando los 11,063 millones de dólares, lo que representa un aumento respecto a los años anteriores, particularmente en comparación con 2020 y 2019. Entre 2017 y 2019, los ingresos fluctuaron ligeramente, siendo relativamente estables con valores cercanos a los 9,000 millones de dólares. La notable alza en 2021 destaca una recuperación o expansión en las ventas, superando los niveles previos a la pandemia.
- Coste de los ingresos
- El coste de los ingresos se mantiene en una tendencia de incremento en 2021, con 4,996 millones de dólares, lo que en análisis comparativo representa un aumento respecto a los años anteriores, aunque en términos relativos la proporción del coste con respecto a los ingresos es estable, indicando una gestión eficiente de los márgenes en un escenario de mayor facturación.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto sigue una tendencia de crecimiento en 2021, alcanzando los 6,067 millones de dólares, con un incremento notable respecto a 2020 y los años anteriores. La recuperación en el beneficio bruto refleja una mejora en la rentabilidad de las ventas, en línea con el incremento en ingresos y un control efectivo en los costes directos.
- Gastos de investigación y desarrollo
- Los gastos en investigación y desarrollo presentan una tendencia de incremento constante, con un valor de 1,936 millones en 2021, en comparación con 1,554 millones en 2017. Esto puede indicar una estrategia sostenida de inversión en innovación, aunque también puede influir en la reducción del beneficio neto en ciertos años.
- Gastos de venta, general y administrativo
- La tendencia en estos gastos es ligeramente decreciente en porcentaje relativo, con valores estables en torno a los 900 millones, aunque en 2021 experimentan un aumento marginal a 956 millones, lo cual puede reflejar mayor inversión o gastos operativos asociados a crecimiento o expansión en ciertas áreas.
- Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones
- Se observa una tendencia de reducción en la amortización, bajando notablemente en 2021 a 592 millones, desde aproximadamente 1,4 mil millones en los años anteriores. Esto podría estar relacionado con la finalización de ciertos activos amortizables adquiridos previamente o cambios en la política de amortización.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación experimentó fluctuaciones, con un valor alto en 2018 (2,710 millones) y una reducción significativa en 2019 y 2020, llegando a valores inferiores a 700 millones. Sin embargo, en 2021 recupera un nivel cercano a 2,583 millones, impulsado por el aumento en los ingresos y la reducción en gastos de amortización.
- Ingresos y gastos financieros
- Los ingresos por intereses muestran un incremento en promedio hasta 2019, pero disminuyen notablemente en 2020 y 2021. Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables, aunque en términos netos, los gastos financieros totales y las variaciones en otros conceptos reflejan una gestión de la deuda y las condiciones de mercado, que en algunos años generan un impacto negativo, como se observa en los resultados netos financieros.
- Resultado antes de impuestos y utilidad neta
- El resultado antes de impuestos presenta una caída en 2020, con solo 1 millón de dólares, pero en 2021 recupera significativamente a 2,180 millones, impulsado por el aumento en el resultado de explotación y otros ingresos. La utilidad neta muestra una tendencia similar, con una caída en 2020 (80 millones), seguida por una recuperación en 2021, alcanzando los 1,906 millones, reflejando un desempeño financiero favorable en el último año considerado.
- Impuestos y utilidad atribuible
- El beneficio por impuestos tiene comportamiento variable, con pérdidas en algunos años y ganancias en otros, siendo negativo en 2018 y 2021. La utilidad neta atribuible a los accionistas sigue una tendencia de recuperación en 2021, en línea con el aumento en la utilidad neta global, aunque con cierta dispersión debido a los efectos fiscales y a la participación minoritaria que generalmente representa una pequeña porción.