Stock Analysis on Net

NXP Semiconductors N.V. (NASDAQ:NXPI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a NXP Semiconductors N.V. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

NXP Semiconductors N.V., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación y amortización
Compensación basada en acciones
Amortización del descuento (prima) de la deuda, neto
Amortización de los costes de emisión de deuda
Ganancia neta por venta de activos
Pérdida (ganancia) en valores de renta variable, neta
Pérdida por extinción de deuda
Resultados relativos a participadas contabilizadas en patrimonio neto
Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
(Incremento) disminución de las cuentas por cobrar y otros activos corrientes
(Aumento) de la disminución de los inventarios
Aumento (disminución) de las cuentas por pagar y de los pasivos devengados
(Incremento) disminución de otros activos no corrientes
Cambios en los activos y pasivos operativos
Diferencias de cambio
Otros artículos
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compra de activos intangibles identificados
Gastos de capital en propiedades, planta y equipo
Compra de equipos arrendados a terceros
Recuperaciones de seguros recibidas por daños al equipo
Ingresos procedentes de enajenaciones de inmovilizado material
Compra de participaciones en empresas, neto del efectivo adquirido
Ingresos procedentes de la venta de participaciones en empresas, netos de efectivo desinvertido
Compra de inversiones
Ingresos procedentes de la venta de inversiones
Ingresos del retorno de la inversión en capital
Efectivo neto utilizado para actividades de inversión
Recompra de deuda a largo plazo
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
Efectivo pagado por los costos de emisión de deuda
Dividendos pagados a participaciones minoritarias
Dividendos pagados a accionistas ordinarios
Ingresos de la emisión de acciones ordinarias a través de planes de acciones
Compra de autocartera y retenciones de acciones restringidas
Otros, netos
Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio sobre las posiciones de caja
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).


Utilidad (pérdida) neta
Los datos muestran que durante los primeros tres trimestres de 2020, la utilidad neta fue negativa, alcanzando su peor punto en junio con una pérdida de 209 millones de dólares. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2020, se observa una recuperación significativa, alcanzando una utilidad positiva de 320 millones en diciembre de ese año. Este patrón persistió en 2021 y 2022, con incrementos constantes en la utilidad neta, alcanzando 683 millones en julio de 2022, reflejando una tendencia de mejora en el desempeño financiero.
Depreciación y amortización
El rubro se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, con valores en torno a 540 millones en 2020, y una ligera tendencia al aumento en 2022, alcanzando 317 millones. La consistencia en este concepto indica una estructura de activos con depreciación y amortización estables, aunque con incrementos leves en el período considerado.
Compensación basada en acciones
Este concepto se mantuvo estable en aproximadamente 80-110 millones a lo largo de los trimestres, mostrando una política constante en la compensación mediante acciones. No se evidencian cambios significativos en la tendencia.
Amortización del descuento (prima) de la deuda, neto
Los datos disponibles son escasos y muestran valores cercanos a cero a finales de 2020 y en 2021, indicando que la amortización de estos conceptos tuvo un impacto marginal y estable en los resultados financieros.
Ganancia neta por venta de activos
En los primeros trimestres, se registraron pérdidas significativas (por ejemplo, -110 millones en marzo de 2020), que disminuyeron y prácticamente desaparecieron en 2022, manteniéndose por debajo de 2 millones. Esto sugiere una reducción en las pérdidas relacionadas con la venta de activos, posiblemente debido a una gestión más eficiente o cambios en la estrategia de desinversión.
Pérdida (ganancia) en valores de renta variable, neta
Las variaciones en este rubro muestran fluctuaciones pequeñas; en 2020 y 2021 se registraron pérdidas y ganancias menores, mientras que en 2022 la tendencia fue a ganancias leves de hasta 8 millones, indicando menores movimientos en inversiones en renta variable o una gestión más estable en este aspecto.
Pérdida por extinción de deuda
Se observa un incremento en 2021, con valores de 60 millones y otros en rangos similares, lo cual puede reflejar costos asociados a la extinción anticipada o reestructuración de deuda durante ese período.
Resultados relativos a participadas contabilizadas en patrimonio neto
Este concepto ha fluctuado, con valores predominantemente positivos en 2020, pero en 2021 y 2022, se registraron pérdidas y ganancias variables, incluyendo una pérdida de -12 millones en 2021. La volatilidad puede indicar cambios en la participación o en la valoración de inversiones en control conjunto o asociadas.
Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
El monto de impuestos diferidos fue negativo en la mayoría de los trimestres, alcanzando valores altos en pérdida de hasta -118 millones en septiembre de 2020, pero en 2021 y 2022, la tendencia muestra mejoras en algunos períodos con valores positivos y negativos, sugiriendo fluctuaciones en las provisiones fiscales diferidas y en la carga tributaria efectiva.
(Incremento) disminución de las cuentas por cobrar y otros activos corrientes
Las variaciones muestran una tendencia de incremento en algunos períodos (por ejemplo, 224 millones en junio de 2020) y disminuciones en otros, como -252 millones en septiembre 2020, indicando cambios en la gestión del capital de trabajo y créditos comerciales en línea con las operaciones comerciales.
(Aumento) de la disminución de los inventarios
Los valores fluctúan significativamente, con aumentos en ciertos períodos y disminuciones en otros. Destaca un incremento en septiembre de 2020, y disminuciones sustanciales en 2022, reflejando esfuerzos en optimizar inventarios y gestionar la rotación de inventarios.
Aumento (disminución) de las cuentas por pagar y de los pasivos devengados
Se presentan variaciones notables, con picos positivos en diciembre de 2020 y otros períodos, indicando cambios en la política de pago a proveedores y en la gestión de pasivos operativos, alineados con estrategias de administración del capital de trabajo.
(Incremento) disminución de otros activos no corrientes
Este concepto muestra significativos cambios, particularmente en 2021, con fuertes disminuciones, lo que puede estar asociado a la venta o amortización de activos no corrientes, reflejando decisiones de reestructuración o inversión en otros activos.
Cambios en los activos y pasivos operativos
La tendencia general muestra fluctuaciones considerables; en algunos trimestres hay incrementos positivos, mientras que en otros se presentan reducciones, evidencia de una gestión activa en la optimización del capital de trabajo y la estructura operativa.
Diferencias de cambio
Las variaciones en este rubro sugieren efectos del tipo de cambio en la posición de caja, con incrementos en ciertos períodos y pérdidas en otros. La tendencia indica que los efectos del tipo de cambio jugaron un papel en la afectación de los resultados financieros en distintas monedas.
Otros artículos
Este concepto presenta fluctuaciones menores, en general, en torno a valores pequeños, sin una tendencia clara, indicando que no fue un factor determinante en las variaciones financieras principales.
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Este concepto muestra valores positivos y variantes a lo largo del período, con un patrón de disminución en 2022, evidenciando los esfuerzos por ajustar las diferencias contables y de valoración en la elaboración del efectivo generado por las operaciones.
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Los flujos de efectivo operativos fueron en general positivos, con picos en 2020 y 2021, alcanzando más de 900 millones en algunos trimestres. La tendencia muestra una capacidad sostenida para generar efectivo de las operaciones, aunque con variaciones trimestrales.
Compra de activos intangibles identificados
El gasto en activos intangibles mostró cierta constancia y una tendencia a aumentos en 2022, indicando inversión continua en propiedad intelectual, desarrollo o tecnología.
Gastos de capital en propiedades, planta y equipo
Este rubro evidencia una tendencia al alza, reflejando inversiones constantes en infraestructura y activos físicos, con valores que superan los 200 millones en algunos trimestres de 2021 y 2022, lo cual es típico en empresas con fuerte foco en desarrollo de capacidades productivas.
Compra de equipos arrendados a terceros
Se registraron compras en los períodos finales de 2021 y 2022, con valores en torno a 5-19 millones, mostrando movimientos en el portfolio de arrendamientos o adquisiciones de equipos para operaciones.
Recuperaciones de seguros recibidas por daños al equipo
Este ingreso ocurrió en 2022, con valores modestos, indicando reembolsos relacionados con siniestros o daños cubiertos por seguros en los activos físicos.
Ingresos procedentes de enajenaciones de inmovilizado material
La venta de activos generó ingresos en algunos períodos, como 1-2 millones en 2020, aunque en general fue un componente menor en comparación con otras actividades.
Compra de participaciones en empresas, neto del efectivo adquirido
Las compras de participaciones fluctuaron, con valores negativos en la mayoría de los trimestres, señalando inversiones continuas en otras empresas, con gestión activa en cartera de inversiones.
Ingresos procedentes de la venta de participaciones en empresas, netos de efectivo desinvertido
Se registraron ingresos en algunos períodos, destacando 161 millones en marzo de 2020, involucrando desinversiones selectivas en segmentos específicos.
Compra de inversiones
Las inversiones adquiridas tuvieron una tendencia de disminución, con valores negativos que reflejan una estrategia de inversión más conservadora en 2021 y 2022.
Ingresos procedentes de la venta de inversiones
Se registraron ingresos en algunos períodos, como 12 millones en 2022, destacando la liquidación parcial de inversiones para obtener efectivo.
Ingresos del retorno de la inversión en capital
Este concepto muestra ingresos modestos en varios períodos, indicando retornos de inversiones en capital en línea con estrategias financieras y de inversión.
Efectivo neto utilizado para actividades de inversión
El flujo de efectivo en inversiones fue consistentemente negativo, reflejando gastos en adquisición de activos, inversiones y otros activos a largo plazo, con valores que oscilan en torno a -288 a -329 millones en 2022.
Recompra de deuda a largo plazo
Se observan pagos significativos en 2021 y 2022, con cifras en torno a 917 a 1809 millones, reflejando esfuerzos de la empresa por reducir pasivos financieros a largo plazo mediante recompra de deuda.
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
En algunos trimestres se realizaron emisiones, principalmente en 2021 y 2022, con cifras significativas de 1496 a 2000 millones, permitiendo financiar recompras y otros gastos.
Gastos de emisión de deuda
Los costos de emisión fueron moderados y relativamente constantes, en torno a 1-25 millones, con algunos picos en ciertos períodos, reflejando los costos asociados a nuevas emisiones de deuda.
Dividendos pagados a participaciones minoritarias
Aplicó en algunos trimestres, con un monto de 34 millones en el tercer trimestre de 2020, mostrando movimientos en distribución de beneficios en subsidiarias.
Dividendos pagados a accionistas ordinarios
Se mantiene una tendencia de pagos de dividendos, con incrementos progresivos en 2021 y 2022, alcanzando 222 millones en julio de 2022, indicando una política de distribución rentable y sostenida.
Ingreso de acciones ordinarias a través de planes de acciones y compra de autocartera
Este concepto refleja decisiones relacionadas con la emisión y recompra de acciones, con montos variables y una tendencia a la recompra de acciones en algunos trimestres, como en 2021 y 2022, lo que indica gestión activa en la estructura de capital.
Otros, netos
Los valores permanecen en niveles bajos y estables, sin impacto importante en los resultados financieros.
Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación
Las variaciones en este flujo reflejan decisiones estratégicas en financiamiento, con tramos de movimiento negativo y positivo a lo largo de los años, incluyendo emisiones de deuda y recompra de pasivos. El resultado final muestra una tendencia positiva en 2022, con un aumento de efectivo de 342 millones, indicando una gestión activa en la política de financiamiento y capitalización.
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo
El saldo de efectivo mostró comportamientos variables en todo el período, con picos en 2020 y 2022, reflejando cambios en las actividades operativas y de inversión y financiamiento, concluyendo en un aumento de 862 millones en julio de 2022, indicador de liquidez reforzada al cierre de ese período.