Stock Analysis on Net

Mondelēz International Inc. (NASDAQ:MDLZ)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Mondelēz International Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ganancias netas 746 644 407 1,748 856 603 1,416 950 988 941 2,089 584 533 748 861 1,005 1,262 1,079 968 1,159 1,122 545 743
Depreciación y amortización 343 339 324 331 335 317 319 313 309 290 303 288 271 273 275 276 273 280 284 303 285 272 256
Gastos de compensación basados en acciones 19 47 18 35 43 38 31 37 34 37 38 32 32 32 24 33 25 38 25 29 34 35 28
Provisión por impuesto a la renta diferido (beneficio) (89) 27 (96) 90 (38) (65) 270 (46) (92) (98) 199 (83) 73 38 (70) 46 67 58 34 33 7 (84) (26)
Deterioro de activos y depreciación acelerada 46 5 4 57 188 16 6 33 51 26 18 55 15 8 155 (75) 51 109 43 (5) 42 99
Ganancia en la adquisición (4) (108) 1 (9)
Pérdida (ganancia) en operaciones de inversión por el método de participación (332) 4 665 (1) 23 (487) 3 6 8 5 3 (250) (502) 7 (452) (345) (121) (71)
Utilidad neta de la inversión por el método de la participación (19) (19) (16) (35) (61) (48) (31) (44) (10) (71) (35) (85) (85) (98) (117) (103) (105) (107) (78) (110) (84) (106) (121)
Distribuciones de las inversiones por el método de la participación 1 44 33 1 81 1 34 102 15 48 14 107 14 64 20 74 26 27 28 165
Pérdida (ganancia) no realizada en contratos de derivados 361 111 689 (731) 709 529 (1,134) 88 (30) (162) (67) 118 83 150 (13)
Ganancia en valores negociables 194 (787)
Ajustes por contraprestación contingente 12 (26) (12) (78) (350) 17 22 71 54
Otras partidas no monetarias, netas 4 49 56 (67) (1) 69 25 34 (24) 3 25 56 19 13 38 (178) (47) 18 87 203 71 28 126
Cuentas por cobrar, netas (628) 915 (379) (249) (618) 743 (395) 59 (597) 500 (590) (94) (398) 290 (517) 220 (459) 536 (494) 318 (587) 938 (610)
Existencias, netas (192) (475) (300) 252 (194) (500) (16) 291 (56) (196) (232) 110 (379) (285) (81) 172 (53) (252) (37) 290 (81) (185) (48)
Cuentas a pagar 18 (399) 222 731 593 (61) 419 246 80 (278) 216 383 149 (214) 397 282 238 (101) 283 307 54 (131) 206
Otros activos corrientes (138) (88) 196 (304) 119 (76) (330) (12) 22 7 (137) (143) (1) (38) (104) 90 (69) (50) (140) (143) (2) 155 (217)
Otros pasivos corrientes 222 (1,067) (58) 60 (271) (757) 36 (283) 447 (327) 517 217 234 (51) 230 (271) (176) (55) (252) 268 (153) (71)
Variación de activos y pasivos, neta de adquisiciones y desinversiones (718) (1,114) (319) 490 (371) (651) (286) 301 (104) (294) (226) 473 (395) (298) (75) 493 (343) (43) (443) 520 (348) 624 (740)
Variación de los activos y pasivos por pensiones y posteriores a la jubilación, netos 11 245 (7) (45) (42) (4) (60) (66) (32) (39) (49) (64) (51) (52) (59) (94) (69) (73) (77) (57) (54) (46) (76)
Ajustes para conciliar las ganancias netas con los flujos de efectivo operativos (29) (336) 685 (289) 449 219 (92) 614 189 (91) (966) 808 16 88 270 416 (334) (202) (53) 490 (365) 729 (459)
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 717 308 1,092 1,459 1,305 822 1,324 1,564 1,177 850 1,123 1,392 549 836 1,131 1,421 928 877 915 1,649 757 1,274 284
Gastos de capital (299) (305) (277) (405) (316) (367) (299) (332) (285) (272) (223) (285) (236) (218) (167) (326) (229) (194) (216) (233) (185) (231) (214)
Adquisiciones, neto de efectivo recibido (15) (240) 18 1 (1,308) (2,576) 16 (1,418) (343) (490) 6 (1) (1,141)
Ingresos procedentes de desinversiones 4 2,290 4 1,372 767 926 1,034 (3) 9 529 66 41 500 998 1,132 778 394 185
Ingresos de liquidaciones de derivados 35 5 14 129 77 43 71 12 89 15 61
Pagos por liquidaciones de derivados (110) (55) (49) (36) (82) (32) (54) (22) (5)
(Contribuciones a) los ingresos de las inversiones 35 8 22 (29) (43) (14) (192) 29 55 (147) (246)
Ingresos procedentes de la venta de inmovilizado material y otros 7 1 (5) 19 2 (1) (90) 96 14 118 392 115 78 153 55 9 16 (48) 88 (4) (26)
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (339) (340) (251) 1,696 (323) (401) (446) 1,026 536 614 636 (1,478) (2,411) 442 (1,441) (132) 326 470 (690) 857 680 (982) (55)
Emisiones de papel comercial, vencimientos superiores a 90 días 67 520 157
Reembolsos de papel comercial, vencimientos superiores a 90 días (67) (55) (465) (157) (497)
Emisión neta (reembolso) de préstamos a corto plazo 980 (252) 1,841 (1,408) 651 580 (166) (799) (884) (342) 156 544 1,151 2 217 (13) 170 (610) 647 (115) (2,110) (2,368) 2,477
Ingresos de la deuda a largo plazo 1,594 969 155 547 88 189 2,499 1,991 3,543 5 2,373 1,226 3,454 2,533
Amortización de deudas a largo plazo (540) (789) (453) (37) (1,948) (35) (534) (345) (31) (1,020) (1,036) (27) (676) (23) (2,306) (349) (2,522) (23) (3,353) (1,682) (766) (760) (670)
Recompras de acciones ordinarias (240) (131) (1,522) (1,147) (113) (506) (568) (888) (63) (197) (399) (179) (332) (755) (751) (286) (326) (452) (1,046) (670) (720)
Dividendos pagados (609) (610) (623) (627) (571) (573) (578) (579) (526) (526) (529) (528) (480) (486) (491) (489) (441) (443) (453) (451) (408) (410) (409)
Otro (75) 30 53 (3) 58 (2) 76 39 36 47 51 31 57 26 60 39 (167) 76 51 27 (19) 6 117
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (484) (158) (704) (3,222) (954) (381) (1,223) (2,484) (1,535) (1,782) (1,757) (159) 2,219 (1,236) (1,280) (1,098) 257 (1,447) (1,781) (1,720) (314) (636) 455
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido (15) 152 88 (106) 74 (31) (77) 101 (54) (68) (11) (2) (97) (60) (10) (46) (72) 10 (35) 74 36 23 (60)
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, aumento (disminución) (121) (38) 225 (173) 102 9 (422) 207 124 (386) (9) (247) 260 (18) (1,600) 145 1,439 (90) (1,591) 860 1,159 (321) 624

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en diversas áreas clave. Las ganancias netas muestran una volatilidad considerable a lo largo del período analizado, con un pico notable en el cuarto trimestre de 2020 y nuevamente en el cuarto trimestre de 2023. Posteriormente, se observa una disminución en los primeros trimestres de 2024 y 2025.

Ganancias Netas
Las ganancias netas experimentaron fluctuaciones importantes, con un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2020 y 2023, seguido de descensos en los trimestres posteriores. Esta variabilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial.

La depreciación y amortización presenta una tendencia general al alza durante el período, indicando una inversión continua en activos fijos o una modificación en los métodos de depreciación. Los gastos de compensación basados en acciones muestran una variabilidad moderada, sin una tendencia clara definida.

Depreciación y Amortización
Un aumento constante en la depreciación y amortización sugiere una inversión continua en activos fijos o cambios en las políticas de depreciación.
Gastos de Compensación Basados en Acciones
Estos gastos muestran fluctuaciones sin una tendencia clara, lo que podría indicar cambios en los planes de compensación o en el número de empleados.

La provisión por impuesto a la renta diferido (beneficio) exhibe cambios significativos entre beneficios e impuestos, lo que podría estar relacionado con cambios en las tasas impositivas o en las estrategias de planificación fiscal. El deterioro de activos y la depreciación acelerada muestran una volatilidad considerable, con valores positivos y negativos, lo que sugiere ajustes ocasionales en el valor de los activos.

Provisión por Impuesto a la Renta Diferido
Las fluctuaciones entre beneficios e impuestos indican posibles cambios en las tasas impositivas o en las estrategias de planificación fiscal.
Deterioro de Activos y Depreciación Acelerada
La volatilidad sugiere ajustes ocasionales en el valor de los activos, posiblemente debido a cambios en las condiciones del mercado o en las expectativas de rendimiento.

Las pérdidas (ganancias) en operaciones de inversión por el método de participación muestran una alta volatilidad, con pérdidas significativas en algunos trimestres y ganancias en otros. La utilidad neta de la inversión por el método de la participación se mantiene relativamente estable, aunque negativa en la mayoría de los períodos. Las distribuciones de las inversiones por el método de la participación también muestran variabilidad, sin una tendencia clara.

La pérdida (ganancia) no realizada en contratos de derivados presenta una volatilidad extrema, con pérdidas significativas en algunos trimestres y ganancias sustanciales en otros, lo que indica un alto nivel de riesgo asociado con las operaciones de derivados. El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones trimestrales.

Los gastos de capital se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con algunas variaciones trimestrales. Las recompras de acciones ordinarias y los dividendos pagados muestran una tendencia general al alza, lo que sugiere un compromiso con la devolución de capital a los accionistas. El efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación muestra una volatilidad considerable, con períodos de flujo de efectivo positivo y negativo.

En resumen, los datos financieros trimestrales revelan una empresa con ganancias netas volátiles, una inversión continua en activos fijos, una gestión activa de los impuestos, un alto nivel de riesgo asociado con las operaciones de derivados y un compromiso con la devolución de capital a los accionistas.