Stock Analysis on Net

Mondelēz International Inc. (NASDAQ:MDLZ)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Mondelēz International Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Mondelēz International Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ganancias netas
Depreciación y amortización
Gastos de compensación basados en acciones
Provisión por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Deterioro de activos y depreciación acelerada
Ganancia en la adquisición
Pérdida (ganancia) en operaciones de inversión por el método de participación
Utilidad neta de la inversión por el método de la participación
Distribuciones de las inversiones por el método de la participación
Pérdida (ganancia) no realizada en contratos de derivados
Ganancia en valores negociables
Ajustes por contraprestación contingente
Otras partidas no monetarias, netas
Cuentas por cobrar, netas
Existencias, netas
Cuentas a pagar
Otros activos corrientes
Otros pasivos corrientes
Variación de activos y pasivos, neta de adquisiciones y desinversiones
Variación de los activos y pasivos por pensiones y posteriores a la jubilación, netos
Ajustes para conciliar las ganancias netas con los flujos de efectivo operativos
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Gastos de capital
Adquisiciones, neto de efectivo recibido
Ingresos procedentes de desinversiones
Ingresos de liquidaciones de derivados
Pagos por liquidaciones de derivados
(Contribuciones a) los ingresos de las inversiones
Ingresos procedentes de la venta de inmovilizado material y otros
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Emisiones de papel comercial, vencimientos superiores a 90 días
Reembolsos de papel comercial, vencimientos superiores a 90 días
Emisiones netas (reembolsos) de préstamos a corto plazo
Ingresos de la deuda a largo plazo
Amortización de deudas a largo plazo
Recompras de acciones ordinarias
Dividendos pagados
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, aumento (disminución)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Tendencias en ganancias netas
Las ganancias netas muestran una tendencia volátil a lo largo de los trimestres analizados. Se observa un incremento significativo en ciertos períodos, alcanzando picos notables, como en el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2025, indicando momentos de fuerte rentabilidad. No obstante, también hay periodos de deterioro, particularmente en los trimestres de 2022, donde las ganancias disminuyen sustancialmente. La fluctuación sugiere una alta sensibilidad de los resultados a factores no especificados, con períodos de recuperación y caída en secuencia.
Depreciación y amortización
El nivel de depreciación y amortización se mantiene relativamente estable con ligeras variaciones positivas, mostrando un aumento constante en los últimos años, en especial en 2024, lo que puede reflejar mayores inversiones en activos fijos o cambios en las políticas de depreciación. La estabilidad en estos costos indica una política contable consistente en este rubro.
Gastos por compensación basada en acciones
Este concepto presenta una tendencia de aumento progresivo en los últimos trimestres, con picos en algunos periodos. La variable es muy fluctuante a lo largo del tiempo, indicando posibles cambios en la política de compensación o en el volumen de acciones otorgadas, lo cual puede implicar un impacto variable en los costos operativos y en la rentabilidad.
Provisiones por impuestos diferidos
Las provisiones por impuestos diferidos exhiben una tendencia errática, registrando tanto beneficios como gastos en diferentes períodos. La naturaleza de estos movimientos refleja la complejidad de las variables fiscales y las decisiones relacionadas con la planificación tributaria y los cambios en las leyes fiscales.
Deterioro de activos y depreciación acelerada
Este aspecto muestra incrementos en ciertos períodos, especialmente en 2021, donde se evidencian varios registros positivos, y en 2024, donde los valores vuelven a ser relevantes. La presencia de deterioros y depreciaciones aceleradas puede indicar eventos de agotamiento de activos, reevaluaciones o reestructuraciones de los activos de la empresa.
Ganancias y pérdidas en adquisiciones y operaciones de inversión
Las ganancias en adquisiciones y en operaciones de inversión son altamente volátiles, con algunos períodos de pérdidas significativas y otros de ganancias elevadas, reflejando la naturaleza de actividades de inversión y desinversiones en diferentes momentos. La tendencia sugiere una estrategia activa de adquisición y venta de activos, con resultados que impactan significativamente en los resultados financieros.
Variaciones netas en activos y pasivos
Las variaciones de activos y pasivos, tanto en términos generales como por pensiones, muestran oscilaciones considerables a lo largo del tiempo, con algunas tendencias de disminución en ciertos períodos y aumentos en otros, reflejando cambios en la estructura de capital, gestión de liquidez y obligaciones laborales.
Flujos de efectivo operativos
El efectivo generado por las actividades operativas presenta una tendencia positiva a lo largo del período, alcanzando picos relevantes, en particular en 2021 y 2022, lo que indica una mejora en la generación de efectivo por operaciones. Sin embargo, existe cierta volatilidad que puede estar relacionada con cambios en las partidas de inversión y financiamiento.
Gastos de capital y actividades de inversión
Los gastos de capital muestran un incremento progresivo, señalando mayor inversión en activos fijos en los últimos años, en línea con las tendencias de crecimiento y expansión. La inversión neta en actividades, sin embargo, presenta períodos sumamente variables, reflejando decisiones estratégicas de adquisición, venta o mantenimiento de activos.
Endeudamiento y financiamiento
La emisión y amortización de deudas a largo plazo muestran patrones de fluctuación que incluyen aumentos sustanciales en algunos trimestres, acompañados de reembolsos significativos. Las emisiones a largo plazo indican acceso a financiamiento externo que, combinándose con pagos de amortización, reflejan una estructura de endeudamiento adaptable a las necesidades de inversión y operaciones.
Recompras de acciones y dividendos
Las recompras de acciones y los dividendos pagados evidencian un patrón de distribución de recursos a los accionistas, con incrementos en los últimos periodos, particularmente en 2024 y 2025. Esto puede interpretarse como una estrategia de retorno de valor, apoyada en la generación de efectivo.
Variaciones en efectivo y equivalentes
Las variaciones en efectivo muestran períodos de fuerte aumento coincidiendo con las actividades de financiamiento y de inversión, seguidos por disminuciones que reflejan pagos por deuda, dividendos y recompras. La tendencia general indica una gestión activa del efectivo, con picos y valles que sugieren una estrategia de liquidez dinámica.