Stock Analysis on Net

Philip Morris International Inc. (NYSE:PM)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Philip Morris International Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ganancias netas 3,148 2,837 (486) 3,215 2,528 2,246 2,313 2,171 1,682 2,102 2,494 2,222 2,346 2,465 2,229 2,588 2,298 2,595 2,119 2,437 2,049 1,987
Gastos de depreciación y amortización 490 480 477 498 445 367 369 429 301 299 291 358 287 253 279 235 239 245 272 239 229 241
Deterioro del fondo de comercio y otros activos intangibles 41 27 680
Deterioro relacionado con la venta esperada de Vectura Group 8 198
Deterioro relacionado con la inversión en capital de RBH 2,316
Provisión por impuesto a la renta diferido (beneficio) (207) (67) (143) (39) (17) 76 (364) 245 (115) (96) (88) (58) (87) (1) 1 (20) (31) 33 44 (93) (70) (24)
Gastos de reestructuración, netos de efectivo pagado 240 (1) (12) (2) (12) 148 (5) (50) (17) 102 (14) (32) (19) (28) 12 (8) 10 (36) 30 (42) 46 (48)
Cuentas por cobrar, netas 102 (882) 249 (9) (88) (890) 581 25 (537) 245 92 (336) (74) (553) 156 273 (200) (427) 167 197 (454) 116
Inventarios (94) (325) (713) 218 520 527 (681) (107) 709 (783) (2,080) (74) 1,099 (232) (686) 468 462 305 (988) 843 555 (575)
Cuentas a pagar (34) (127) 558 (116) 36 (181) 335 (209) (269) (145) 444 101 160 14 488 181 51 (67) 428 142 (99) (65)
Pasivo devengado y otros activos corrientes 465 (2,437) 1,271 (302) 1,456 (1,797) 690 681 1,102 (2,705) 2,188 543 (34) (835) 1,643 (80) 1,168 (2,108) 1,147 (246) (118) (662)
Impuestos sobre la renta (591) (20) 179 88 (250) (79) (31) 308 (421) (88) (71) 234 (331) (93) 4 195 (368) (91) (79) 52 (179) (54)
Efectos en efectivo de los cambios, netos de los efectos de las empresas adquiridas y desinvertidas (152) (3,791) 1,544 (121) 1,674 (2,420) 894 698 584 (3,476) 573 468 820 (1,699) 1,605 1,037 1,113 (2,388) 675 988 (295) (1,240)
Aportaciones al plan de pensiones (25) (37) (29) (26) (21) (34) 75 (24) (27) (45) (35) (25) 97 (34) (50) (22) (167) (30) (40) (10) (29) (23)
Otro (123) 229 327 (381) 35 (169) 20 (54) 354 159 (128) 135 80 162 (44) 60 168 16 62 95 (5) 218
Ajustes para conciliar las ganancias netas con los flujos de efectivo operativos 264 (3,187) 4,488 127 2,104 (2,005) 989 1,244 1,760 (3,057) 599 846 1,178 (1,347) 1,803 1,282 1,332 (2,160) 1,043 1,177 (124) (876)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas 3,412 (350) 4,002 3,342 4,632 241 3,302 3,415 3,442 (955) 3,093 3,068 3,524 1,118 4,032 3,870 3,630 435 3,162 3,614 1,925 1,111
Gastos de capital (356) (404) (278) (379) (370) (417) (311) (371) (360) (279) (347) (252) (249) (229) (289) (152) (128) (179) (140) (152) (140) (170)
Ingresos procedentes de la venta del negocio, neto del efectivo enajenado 32 136 191
Adquisición de Swedish Match AB, neto de efectivo adquirido (13,976)
Otras adquisiciones, netas de efectivo adquirido (1) 44 (242) (1,842) (27)
Acuerdo con Altria Group, Inc. (1,775) (1,002)
Inversiones de capital (25) (10) (11) (93) (20) (20) (83) (8) (20) (8) (26) (44) (1) (2)
Garantías reales contabilizadas/liquidaciones de derivados, devueltos (pagados) (1,959) 6 510 (598) 129 310 (550) 232 (178) (164) (350) 120 393 121 188 131 (52) 199 (413) (312) (510) 684
Otro (8) (26) 74 (15) (47) (66) 102 (22) 138 (140) 147 36 (3) (68) 11 (1) 24 35 11 30 3 2
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (2,316) (434) 441 (1,003) (337) (193) (568) (1,956) (483) (591) (15,528) (96) 141 (196) (340) (1,890) (183) 55 (586) (434) (648) 514
Préstamos a corto plazo, emisiones netas (reembolsos), vencimientos de 90 días o menos (1,937) 4,231 (9) 11 12 (1,475) 174 (2,000) (1,005) 3,361 (1,743) 2,054 (1,351) 1,916 18 90 (59) (49) 89 (84) (1,172) 1,097
Empréstitos a corto plazo, emisiones, vencimientos superiores a 90 días 100 70 100 257 397 354 358 139 490 305 20 25
Préstamos a corto plazo, reembolsos, vencimientos superiores a 90 días (70) (149) (284) (618) (374) (42) (138) (780) (15) (45)
Empréstitos en el marco de líneas de crédito relacionados con la adquisición de Swedish Match AB 13,920
Reembolsos en virtud de líneas de crédito relacionadas con la adquisición de Swedish Match AB (3,168) (4,430) (4,000)
Ingresos de la deuda a largo plazo 3,596 2,948 535 4,659 2,307 2,449 5,203 5,965 1,483 2,230
Deuda a largo plazo amortizada (744) (822) (2,422) (569) (1,812) (517) (1,352) (682) (745) (1,482) (1) (496) (1,063) (347) (1,632) (358) (3,641)
Recompras de acciones ordinarias (209) (681) (94)
Dividendos pagados (2,106) (2,116) (2,106) (2,027) (2,027) (2,037) (2,023) (1,977) (1,977) (1,987) (1,973) (1,942) (1,945) (1,952) (1,952) (1,876) (1,873) (1,879) (1,879) (1,827) (1,830) (1,828)
Garantías reales recibidas/liquidaciones de derivados, recibidas (devueltas) (218) (606) 806 (328) 90 260 (64) 7 (3) (2)
Pagos para adquirir participaciones minoritarias de Swedish Match AB (883) (1,495)
actividad de participaciones minoritarias y Otros (182) (86) (152) (68) (181) (88) (106) (125) (208) 64 (191) (121) (277) (265) (123) (173) (195) (89) (158) (214) (202) (202)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (1,561) 671 (4,103) (2,981) (3,532) 1,135 (2,897) (1,765) (1,784) 864 9,877 (2,271) (3,099) (701) (3,801) (2,053) (2,474) (3,649) (465) (2,528) (954) (4,549)
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido 165 335 (387) 67 14 (230) 275 (172) (109) (89) 401 (370) (149) (95) (191) (47) 41 (220) 347 (32) 134 (191)
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, aumento (disminución) (300) 222 (47) (575) 777 953 112 (478) 1,066 (771) (2,157) 331 417 126 (300) (120) 1,014 (3,379) 2,458 620 457 (3,115)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de las tendencias en los resultados financieros trimestrales revela diversos patrones relevantes:

Ganancias netas
Las ganancias netas mostraron una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado, con picos en ciertas etapas y caídas significativas en otros. Desde un pico en marzo de 2020, se observa una disminución notable en marzo de 2023, donde se registra una pérdida importante, hasta una recuperación parcial en los últimos trimestres. Se evidencia una alta volatilidad y períodos de resultados negativos que indican posibles impactos de ajustes o eventos extraordinarios.
Gastos de depreciación y amortización
Este concepto mantuvo una tendencia creciente progresiva durante toda la duración del análisis, evidenciando un incremento en los cargos relacionados con la depreciación y amortización de activos. La aceleración en estos gastos a partir de 2022 refleja probablemente una ampliación del inventario de activos amortizables o cambios en la política de depreciación.
Deterioro del fondo de comercio y otros activos intangibles
Se detectan deterioros puntuales en determinados períodos, en especial en el último trimestre del período y en otros específicos como en diciembre de 2022, donde se registran cifras elevadas, indicando revaluaciones o deterioros importantes en activos intangibles, posiblemente relacionados con adquisiciones o reestructuraciones.
Deterioro relacionado con la venta del grupo Vectura y otras inversiones
Se observan deterioros asociados, en particular en ciertos trimestres, siendo muy relevantes en diciembre de 2022, con valores de deterioro importantes que afectan los resultados. Estos reflejan probablemente la venta o revaloración de ciertos activos o negocios asociados a dichas unidades.
Provisiones por impuestos diferidos
Las provisiones por impuesto sobre la renta diferido han mostrado fluctuaciones significativas, con valores negativos en algunos períodos y positivos en otros, señalando cambios en las expectativas de impuestos futuros, posiblemente en respuesta a ajustes en las estimaciones de beneficios fiscales o en la normativa tributaria aplicable.
Gastos de reestructuración
Durante el período, estos gastos han sido variables, llegando a presentar valores positivos y negativos en distintos trimestres, con picos en ciertos períodos que podrían indicar reestructuraciones estratégicas o costos asociados a cambios organizacionales.
Cuentas por cobrar y inventarios
Las cuentas por cobrar muestran una tendencia de alta volatilidad, con cifras negativas en algunos trimestres, indicando dificultades en la cobranza o cambios en la política crediticia. Los inventarios presentan una volatilidad aún mayor, con períodos de aumento significativo, seguidos de caídas abruptas, reflejando cambios en la gestión de inventarios o en la demanda del mercado.
Pasivos a pagar y pasivos devengados
Se evidencian incrementos y disminuciones considerables en estas cuentas, con algunos picos en pasivos a pagar y en pasivos devengados, sugiriendo fluctuaciones en la utilización de financiamiento a corto plazo y en la gestión de obligaciones corrientes.
Actividad de inversión y financiamiento
Las actividades de inversión presentan salidas de efectivo persistentes y significativas, particularmente en adquisiciones, como la compra de Swedish Match, lo que refleja una estrategia de expansión. Las actividades de financiamiento muestran altas fluctuaciones, con momentos de fuertes aportaciones de deuda y pagos de dividendos y recompra de acciones, indicando una gestión activa del apalancamiento y la distribución de utilidades.
Deuda a largo plazo
Las emisiones y amortizaciones de deuda muestran una tendencia a la gestión de la estructura de pasivos, con picos en la emisión de deuda en ciertos trimestres para financiar adquisiciones o reestructuraciones sustanciales, y amortizaciones considerables en otros períodos, ajustando la carga financiera.
Flujos de efectivo
Los flujos operativos en algunos trimestres han sido positivos, aunque en otros momentos muestran resultados negativos, en particular en ciertos periodos muy volátiles como marzo de 2023 y junio de 2024. Los flujos de inversión son mayoritariamente negativos, reflejando inversiones en activos y adquisiciones. Los flujos de financiamiento en algunos momentos son muy elevados y negativos por la emisión de deuda, en línea con las estrategias de financiamiento y expansión.
Variaciones en efectivo
El efectivo, equivalentes y restringidos experimentaron fluctuaciones importantes, con períodos de fuerte disminución en efectivo (por ejemplo, en marzo de 2023 y septiembre de 2024) y otros de recuperación, vinculadas a los flujos de operación, inversión y financiamiento. La tendencia general indica una gestión activa para mantener la liquidez ante la necesidad de financiar adquisiciones y gestionar obligaciones.