Stock Analysis on Net

Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT)

24,99 US$

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Microsoft Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Microsoft Corp., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


El análisis de los ratios de liquidez durante el período considerado revela tendencias relevantes en la situación financiera de la empresa.

Coeficiente de liquidez corriente
Se observa una tendencia general de fluctuación con un incremento parcial en los primeros años, alcanzando un máximo de 2.9 en marzo de 2020, seguido de una disminución sostenida hasta aproximadamente 1.66 en diciembre de 2022. A partir de esa fecha, el ratio muestra cierta estabilización en niveles ligeramente superiores a 1.3, indicando una reducción en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con activos corrientes. La disminución significativa entre 2020 y 2022 sugiere una posible restricción en la liquidez o cambios en la gestión de activos y pasivos corrientes.
Ratio de liquidez rápido
Este indicador presenta una tendencia similar al coeficiente de liquidez corriente, aunque en niveles ligeramente inferiores. Inicialmente, se mantiene en torno a 2.7 en 2019 y principios de 2020, con una caída progresiva hasta alcanzar aproximadamente 1.02 en marzo de 2023. La tendencia indica una disminución en la capacidad de cubrir pasivos inmediatos con activos altamente líquidos, reflejando posibles ajustes en la estructura de los activos líquidos o un incremento en las obligaciones a corto plazo. Desde 2023, el ratio se estabiliza en niveles cercanos a 1.06, lo que indica una situación de liquidez más ajustada.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio muestra la situación más vulnerable en términos de liquidez inmediata, comenzando en niveles superiores a 2.3 en 2019 y disminuyendo constantemente a partir de 2020, llegando a valores cercanos a 0.67 en marzo de 2023. La tendencia evidencia una reducción significativa en la proporción de activos en efectivo en relación con los pasivos corrientes equivalentes, lo que puede señalar una estrategia de menor disponibilidad de efectivo o una conversión de efectivo en otros activos o inversiones. Desde 2023, se mantiene en niveles bajos, evidenciando una posición de liquidez más limitada en términos de efectivo disponible para atender obligaciones inmediatas.

En conjunto, los datos indican una tendencia de deterioro en las ratios de liquidez desde 2020, alcanzando niveles que sugieren una posición más ajustada para cubrir obligaciones a corto plazo. La estabilización en niveles bajos desde 2022 en adelante refuerza la percepción de una gestión de la liquidez en un escenario más restrictivo, lo cual podría requerir atención para mantener la solvencia financiera a nivel operacional.


Coeficiente de liquidez corriente

Microsoft Corp., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia de los activos circulantes
Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos circulantes, con un pico significativo en el tercer trimestre de 2023 (Q3 2023) alcanzando US$ 207,586 millones. Luego, posteriormente, se registra una caída en el cuarto trimestre de 2023 y en el primer trimestre de 2024, lo cual podría indicar una reducción en los recursos líquidos o en inventarios, o un cambio en las cuentas por cobrar o efectivo. La tendencia en los activos circulantes muestra cierta volatilidad, pero en conjunto un incremento en el período analizado, lo que sugiere una expansión del capital de trabajo hasta dicho punto.
Dinámica del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia claramente ascendente desde aproximadamente US$ 58,118 millones en el tercer trimestre de 2019, llegando a un valor máximo en el primer trimestre de 2024, con US$ 141,218 millones. Después de ese pico, se observa un incremento sostenido, aunque con cierta volatilidad, en los períodos siguientes. Este patrón indica una creciente obligación a corto plazo, posiblemente en respuesta a una expansión en operaciones o financiamiento a corto plazo, reflejándose en mayores fondos adeudados en el corto plazo.
Evaluación del coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en 2.85 en el tercer trimestre de 2019 y descendiendo hasta aproximadamente 1.22 en el primer trimestre de 2024. Aunque muestra ciertas fluctuaciones, la tendencia indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos disponibles. La reducción en este ratio puede señalar una menor solvencia a corto plazo en los períodos más recientes, aunque aún mantiene valores por encima de 1, lo cual es generalmente interpretado como una posición de liquidez aceptable, aunque más ajustada que en períodos anteriores.

Ratio de liquidez rápido

Microsoft Corp., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, deducidas las provisiones para cuentas de cobro dudoso
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de los activos rápidos
El total de activos rápidos muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado, con un ciclo de incrementos y descensos. Inicialmente, se observa un incremento progresivo desde aproximadamente 155,7 mil millones de dólares en septiembre de 2019 hasta un pico en junio de 2021, con valores cercanos a los 180,9 mil millones. Posteriormente, se evidencian descensos significativos hacia principios de 2023, alcanzando niveles mínimos en torno a los 123,8 mil millones, seguidos de una recuperación que superó los 164,4 mil millones en junio de 2024. Este patrón sugiere una variabilidad en la liquidez rápida o en la composición de activos de alta disponibilidad a corto plazo, reflejando posibles cambios en inversiones o en la gestión de efectivo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia creciente a lo largo del período, con aumentos notables en ciertos tramos. Desde niveles de aproximadamente 58 mil millones en septiembre de 2019, se incrementó de manera sostenida, alcanzando un pico cercano a los 141,2 mil millones en marzo de 2025. Se detecta también un salto importante hacia finales de 2021 y principios de 2022, que se mantiene en niveles elevados hasta los últimos períodos considerados. Este incremento constante puede reflejar una mayor exigencia en obligaciones a corto plazo, posiblemente producto de aumentos en cuentas por pagar, préstamos a corto plazo u otras obligaciones.
Ratio de liquidez rápida
El ratio de liquidez rápida evidencia una tendencia decreciente en todo el período, partiendo de un valor de aproximadamente 2.68 en septiembre de 2019 y disminuyendo a cerca de 1.02 en marzo de 2023. Aunque en los periodos más recientes se observa una ligera recuperación, manteniéndose por encima de 1.0, el descenso general indica una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos o de rápida realización. La tendencia apunta a una posible disminución en la porcentual de activos líquidos en relación con las obligaciones a corto plazo, lo que podría interpretarse como un aumento en el nivel de endeudamiento o una gestión diferente de los activos líquidos.
Observaciones adicionales
El análisis de estos tres indicadores revela que, en general, la empresa ha experimentado una expansión en su pasivo corriente, acompañada de una contraparte en activos líquidos que se ha reducido en relación proporcional, según lo indica la caída en el ratio de liquidez rápida. La recuperación en la cantidad de activos rápidos en los períodos más recientes puede responder a una estrategia de estabilización o reestructuración de activos líquidos. La tendencia de mayor pasivo corriente, combinada con un deterioro del ratio de liquidez, sugieren posibles desafíos en la gestión de liquidez, aunque todavía se mantiene por encima del nivel crítico de 1.0 en los últimos períodos, lo cual es un indicador positivo en términos de solvencia de corto plazo.

Ratio de liquidez en efectivo

Microsoft Corp., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de la tendencia de los activos en efectivo

Los activos totales en efectivo muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con un valor de aproximadamente US$143,951 millones. Después de este punto, se observa una tendencia decreciente, llegando a valores cercanos a los US$80,017 millones en el tercer trimestre de 2023, aunque posteriormente experimenta ligeras recuperaciones y caídas.

La variabilidad indica posibles cambios en la liquidez de la empresa, con períodos de acumulación y otros de utilización de efectivo para inversiones, recompras o pagos de pasivos.

Comportamiento del pasivo corriente

El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente en el período, comenzando en aproximadamente US$58,118 millones en septiembre de 2019 y alcanzando un pico de US$141,218 millones en marzo de 2025. Esto indica una posible expansión en las obligaciones a corto plazo, lo cual podría reflejar estrategias de financiamiento a corto plazo o incremento en obligaciones comerciales y otros pasivos.

Este aumento en el pasivo corriente, en conjunto con la fluctuación en los activos en efectivo, sugiere una posible presión sobre la liquidez en ciertos períodos, a pesar de que la empresa mantiene ratios de liquidez relativamente saludables en la mayor parte del período.

Comportamiento del ratio de liquidez en efectivo

El ratio de liquidez en efectivo fluctuó de manera significativa, comenzando en 2.35 en el primer período y mostrando una tendencia decreciente hacia niveles cercanos a 1.07 en el tercer trimestre de 2023 y 2024. La disminución de este ratio indica una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir su pasivo corriente con efectivo y equivalentes en efectivo, lo cual puede reflejar mayor utilización de los activos líquidos o un incremento en las obligaciones inmediatas.

La tendencia decreciente podría ser indicativa de una estrategia de gestión de efectivo que prioriza la inversión o el financiamiento a corto plazo, aunque también señala una potencial disminución en la liquidez inmediata en relación con las obligaciones de corto plazo.

Implicaciones generales

Se observa que, a lo largo del período, la empresa ha experimentado un aumento en sus pasivos corrientes, acompañado de una disminución general en sus activos en efectivo en ciertos trimestres. La correlación entre estos indicadores sugiere una posible utilización de efectivo para afrontar mayores obligaciones o financiamiento a corto plazo.

El descenso en el ratio de liquidez en efectivo puede ser un factor a vigilar, ya que reduce la capacidad de hacer frente rápidamente a obligaciones inmediatas. Sin embargo, la presencia de activos totales en efectivo todavía muestra niveles relativamente altos, lo que podría ofrecer cierta flexibilidad financiera en el corto plazo.