Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ServiceNow Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en los indicadores de liquidez a lo largo del tiempo.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una fluctuación en este ratio, comenzando en 1.23 y presentando un mínimo de 1.05. Posteriormente, se registra un aumento hasta 1.24, seguido de una estabilización en torno a 1.1. En los últimos períodos analizados, se aprecia una ligera disminución, situándose en 1.09 y 1.06. En general, el ratio se mantiene por encima de 1, lo que sugiere una capacidad adecuada para cubrir las obligaciones a corto plazo.
- Ratio de Liquidez Rápida
- Este ratio muestra un comportamiento similar al coeficiente de liquidez corriente, con fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se observa un valor de 1.19, descendiendo hasta 1.01. A partir de ese punto, se registra un incremento hasta 1.17, seguido de una estabilización en torno a 1.0. Los últimos datos indican una tendencia a la baja, con valores de 0.99 y 0.96. Este ratio, al excluir los inventarios, proporciona una visión más conservadora de la liquidez, y su comportamiento sugiere una ligera disminución en la capacidad de cubrir las obligaciones inmediatas sin depender de la venta de inventarios.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- Este ratio presenta la mayor volatilidad de los tres. Comienza en 0.94, experimentando un descenso significativo hasta 0.67. Posteriormente, se observa una recuperación hasta 0.89, seguida de una nueva caída a 0.71. En los últimos períodos, el ratio se mantiene en un rango entre 0.69 y 0.8, mostrando una tendencia a la estabilización, aunque en niveles relativamente bajos. Este ratio indica la capacidad de la entidad para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos inmediatos, y su comportamiento sugiere una dependencia moderada de la conversión de otros activos a efectivo para cumplir con las obligaciones a corto plazo.
En resumen, los indicadores de liquidez muestran fluctuaciones a lo largo del tiempo, con una tendencia general a la estabilización en los últimos períodos. Si bien los ratios se mantienen en niveles que sugieren una capacidad adecuada para cubrir las obligaciones a corto plazo, se observa una ligera disminución en los últimos datos, lo que podría requerir un seguimiento más cercano.
Coeficiente de liquidez corriente
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una evolución constante en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un crecimiento general, con fluctuaciones trimestrales. Se aprecia un incremento notable entre el tercer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, continuó su tendencia ascendente hasta el cuarto trimestre de 2023, momento en el que se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2024. A partir de este punto, se registra un nuevo aumento, alcanzando su valor más alto en el segundo trimestre de 2024, seguido de una estabilización y posterior leve descenso en los trimestres siguientes.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente también muestra una dinámica ascendente, aunque con variaciones trimestrales. Se identifica un aumento considerable entre el primer y segundo trimestre de 2021. A partir del cuarto trimestre de 2021, el pasivo corriente se incrementa de manera consistente hasta el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera reducción en el primer trimestre de 2023, seguida de un nuevo aumento hasta el cuarto trimestre de 2023. A partir de este momento, se registra una disminución en el primer trimestre de 2024, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los trimestres siguientes.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente se mantiene relativamente estable en el rango de 1.05 a 1.24 a lo largo del período. Se observa una ligera tendencia a la baja en los primeros trimestres de 2021, seguida de una estabilización y fluctuaciones menores. En general, el ratio indica una capacidad adecuada para cubrir las obligaciones a corto plazo, aunque con variaciones trimestrales que sugieren cambios en la gestión de activos y pasivos corrientes. No se identifican cambios drásticos que indiquen un deterioro significativo en la liquidez.
En resumen, la empresa presenta una evolución positiva en el activo circulante y el pasivo corriente, manteniendo un coeficiente de liquidez corriente que sugiere una gestión adecuada de la liquidez a corto plazo. Las fluctuaciones trimestrales en ambos conceptos requieren un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar su impacto en la salud financiera general.
Ratio de liquidez rápido
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Valores negociables | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de las comisiones diferidas | |||||||||||||||||||||||||
| Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Se observa una trayectoria general ascendente en el total de activos rápidos, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo, seguida de una recuperación y un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2023, seguida de un repunte significativo hasta el cuarto trimestre de 2023. Esta tendencia continúa al alza en 2024, aunque con una moderación en el último trimestre. En los primeros trimestres de 2025, se observa una ligera disminución.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una dinámica similar, con un incremento general a lo largo del tiempo. Se identifica un aumento desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, seguido de una estabilización y un ligero descenso en los trimestres iniciales de 2023. A partir del segundo trimestre de 2023, se registra un aumento considerable que se mantiene a lo largo de 2024 y los primeros trimestres de 2025, aunque con una ligera disminución en el último trimestre analizado.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una fluctuación en torno a la unidad. Inicialmente, se sitúa por encima de 1, indicando una capacidad para cubrir las obligaciones corrientes con activos líquidos. Se observa una ligera disminución en el segundo trimestre de 2021, seguida de una recuperación. A partir del cuarto trimestre de 2022, el ratio tiende a estabilizarse en torno a 1, con fluctuaciones trimestrales menores. En el primer trimestre de 2023, el ratio desciende hasta 1, y en los trimestres siguientes se mantiene cercano a este valor, mostrando una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres analizados. La variación en el ratio refleja la relación entre el crecimiento de los activos rápidos y el pasivo corriente.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento tanto en sus activos rápidos como en su pasivo corriente. El ratio de liquidez rápida, aunque generalmente por encima de 1, muestra una tendencia a la estabilización y una ligera disminución en los últimos períodos, lo que podría indicar una moderada reducción en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
Ratio de liquidez en efectivo
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Valores negociables | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes a lo largo del período observado.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una fluctuación en los activos totales en efectivo. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo, seguida de una recuperación y un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2023, con una recuperación parcial en los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2024, se identifica una tendencia al alza, culminando en un valor considerablemente superior en el tercer trimestre de 2025, aunque con una ligera disminución en el último trimestre analizado.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período. Se observa un incremento notable desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. Aunque presenta fluctuaciones trimestrales, la tendencia general es ascendente, con un aumento significativo en el segundo trimestre de 2022 y un incremento continuo hasta el segundo trimestre de 2025. El último trimestre analizado muestra una ligera disminución.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa una disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se registra una mejora en el primer trimestre de 2022, seguida de una nueva disminución. A partir del primer trimestre de 2023, el ratio fluctúa alrededor de un valor medio, sin una tendencia clara definida. Se observa una ligera mejora en el tercer trimestre de 2024, seguida de una disminución en el último trimestre analizado.
En resumen, la empresa ha experimentado variaciones en sus niveles de efectivo y pasivos corrientes. El ratio de liquidez en efectivo, aunque fluctuante, se mantiene generalmente por debajo de 1, lo que sugiere que los activos en efectivo podrían no ser suficientes para cubrir el pasivo corriente en algunos períodos. La tendencia general al alza en el pasivo corriente, combinada con la volatilidad en los activos en efectivo, requiere un monitoreo continuo para asegurar la estabilidad financiera.