Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Micron Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
| Precio actual de la acción (P) | |
| Número de acciones ordinarias en circulación | |
| US$ en millones | |
| Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
| Patrimonio neto total | |
| Más: Deuda actual (Valor contable) | |
| Más: Deuda a largo plazo (Valor contable) | |
| Capital y deuda totales | |
| Menos: Efectivo y equivalentes | |
| Menos: Inversiones a corto plazo | |
| Valor de la empresa (EV) | |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Micron Technology Inc.
3 2025 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capitalización de Mercado y Patrimonio Neto Total
- Se observa una correlación directa entre la capitalización de mercado y el patrimonio neto total, manteniéndose prácticamente iguales en cada período. Ambos indicadores experimentaron un crecimiento notable entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se registra un aumento considerable en 2023 y 2024, con una proyección de crecimiento aún más pronunciada para 2025. Esta evolución sugiere una relación estrecha entre el valor de mercado percibido por los inversores y el valor contable de los activos netos de la entidad.
- Capital y Deuda Totales
- El capital y la deuda totales muestran una trayectoria ascendente a lo largo de todo el período. Si bien se observa un incremento inicial entre 2020 y 2021, el crecimiento se modera en 2022. A partir de 2023, se registra una aceleración en el aumento del capital y la deuda, con una proyección de crecimiento significativo para 2024 y 2025. Este comportamiento indica una estrategia de financiamiento que implica un aumento constante en la utilización de deuda para financiar las operaciones y el crecimiento.
- Valor de la Empresa (EV)
- El valor de la empresa (EV) presenta una dinámica similar a la de la capitalización de mercado, con un crecimiento inicial entre 2020 y 2021, una disminución en 2022 y un repunte significativo en 2023 y 2024. La proyección para 2025 indica un aumento considerable. La evolución del EV refleja la valoración total de la entidad, considerando tanto su capitalización de mercado como su deuda neta. La correlación con la capitalización de mercado sugiere que las fluctuaciones en el valor de la empresa están impulsadas principalmente por las expectativas del mercado.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento y volatilidad, con una tendencia general al alza en los indicadores clave a partir de 2023. El aumento en el capital y la deuda totales sugiere una estrategia de expansión financiada con deuda, mientras que la evolución de la capitalización de mercado y el EV reflejan las fluctuaciones en la percepción del valor de la entidad por parte de los inversores.