Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Micron Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29).
- Ingresos
- La tendencia en los ingresos muestra un incremento significativo en los períodos comprendidos entre 2019 y 2021, alcanzando un pico en 2021 con 27,705 millones de dólares. Sin embargo, en el año fiscal 2022, se observa un crecimiento moderado, seguido de una caída abrupta en 2023 a 15,540 millones de dólares. Para 2024, los ingresos se recuperan considerablemente, alcanzando 25,111 millones, lo que indica una tendencia de recuperación tras la disminución del año previo.
- Costo de los bienes vendidos
- El costo de los bienes vendidos ha presentado un incremento sostenido y constante desde 2019 hasta 2024, pasando de 12,704 millones en 2019 a 19,498 millones en 2024. Este aumento refleja un incremento en los costos asociados a la producción, que ha sido constante a lo largo del período, contribuyendo a la presión sobre los márgenes de utilidad bruta.
- Margen bruto
- El margen bruto evidenció una tendencia de caída entre 2019 y 2020, con un valor de 10,702 millones en 2019 y 6,552 millones en 2020. Posteriormente, recuperó en 2021, llegando a 10,423 millones. Sin embargo, en 2022, alcanzó un pico de 13,898 millones, seguido de una fuerte caída en 2023 a -1,416 millones, indicando una pérdida bruta. En 2024, los márgenes se recuperan y alcanzan 5,613 millones, aunque no logran igualar los niveles de 2021 y 2022.
- Gastos en investigación y desarrollo
- Los gastos en investigación y desarrollo han mostrado una tendencia ligeramente ascendente, incrementando desde 2,441 millones en 2019 hasta 3,430 millones en 2024, lo cual refleja una inversión constante en innovación tecnológica a lo largo del período.
- Gastos en ventas, generales y administrativas
- Estos gastos han tenido una ligera tendencia al alza, con valores que oscilan alrededor de 800 a 1,100 millones de dólares, alcanzando 1,129 millones en 2024. Esto indica una estabilidad relativa en los costos asociados a la administración y las ventas.
- Reestructuración y deterioro de activos
- Este rubro muestra fluctuaciones significativas, con un pico de -488 millones en 2021 y valores negativos en otros años, sugiriendo actividades de reestructuración o pérdidas por deterioro que afectararon los resultados en esos períodos.
- Otros ingresos (gastos) de explotación, netos
- Este concepto ha presentado alta volatilidad, con un valor negativo en 2019 (-78 millones), positivo en 2020 y 2022, y una caída significativa en 2023 con -124 millones, seguido de una recuperación en 2024 a 251 millones, reflejando variaciones en ingresos y gastos no recurrentes o extraordinarios.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación evidencia un patrón de recuperación en 2021 y 2022, con valores superiores a 9,700 millones, pero una caída marcada en 2023 a -5,745 millones, indicando una pérdida operativa sustancial, antes de recuperarse en 2024 a 1,304 millones.
- Gastos por intereses e ingresos por intereses
- Los gastos por intereses han aumentado significativamente, de 128 millones en 2019 a 562 millones en 2024, mientras que los ingresos por intereses también han crecido, alcanzando 529 millones en 2024, lo cual refleja mayor carga financiera y mayores ingresos por inversiones.
- Utilidad (pérdida) neta
- La utilidad neta muestra una tendencia de fuerte crecimiento en 2020 y 2021, alcanzando 8,687 millones, pero presenta una caída significativa en 2023 a -5,833 millones, reflejando una pérdida neta sustancial antes de una recuperación en 2024 a 778 millones. La utilidad atribuible a participación minoritaria en 2024 es negativa, indicando pérdidas en las participaciones del grupo en otras entidades.
- Observaciones generales
- En conjunto, los datos revelan un período de crecimiento en los ingresos y beneficios en los primeros años, seguido por una significativa caída en 2023, posiblemente atribuible a factores del mercado, volatilidad en costos, o impacto de actividades extraordinarias. La recuperación en 2024 muestra una mejora en los resultados, aunque no siempre en la misma magnitud que el auge previo, y la estructura de costos continúa en ascenso, con implicaciones sobre la rentabilidad futura.