Stock Analysis on Net

Micron Technology Inc. (NASDAQ:MU)

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA) 

Microsoft Excel

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Micron Technology Inc., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron 8,539 778 (5,833) 8,687 5,861 2,687
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 23
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 1,124 451 177 888 394 280
Ganancias antes de impuestos (EBT) 9,663 1,229 (5,656) 9,575 6,255 2,990
Más: Gastos por intereses 477 562 388 189 183 194
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 10,140 1,791 (5,268) 9,764 6,438 3,184
Más: Gastos de amortización y amortización de activos intangibles 8,352 7,780 7,756 7,116 6,214 5,650
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 18,492 9,571 2,488 16,880 12,652 8,834

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria fluctuante en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento significativo en los indicadores de ganancias desde 2020 hasta 2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó un aumento considerable de 2687 millones de dólares en 2020 a 5861 millones en 2021, continuando con un crecimiento hasta alcanzar 8687 millones en 2022. No obstante, en 2023, se produjo una reversión drástica, registrando una pérdida neta de 5833 millones de dólares. Esta tendencia se revierte nuevamente en 2024 con una utilidad de 778 millones, culminando en un aumento sustancial a 8539 millones en 2025.
Ganancias Antes de Impuestos (EBT)
Las ganancias antes de impuestos siguieron un patrón similar al de la utilidad neta, con un incremento de 2990 millones de dólares en 2020 a 6255 millones en 2021 y 9575 millones en 2022. La caída en 2023 fue también pronunciada, con una pérdida de 5656 millones de dólares, seguida de una recuperación a 1229 millones en 2024 y un fuerte crecimiento a 9663 millones en 2025.
Ganancias Antes de Intereses e Impuestos (EBIT)
El EBIT mostró una progresión ascendente desde 3184 millones de dólares en 2020 hasta 6438 millones en 2021 y 9764 millones en 2022. La disminución en 2023 resultó en una pérdida de 5268 millones de dólares, pero se recuperó a 1791 millones en 2024, para alcanzar un máximo de 10140 millones en 2025.
Ganancias Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización (EBITDA)
El EBITDA experimentó un crecimiento constante de 8834 millones de dólares en 2020 a 12652 millones en 2021 y 16880 millones en 2022. En 2023, se redujo significativamente a 2488 millones de dólares, pero se recuperó a 9571 millones en 2024, y finalmente, se incrementó a 18492 millones en 2025.

En resumen, los datos indican un período de expansión rentable hasta 2022, seguido de un año de pérdidas sustanciales en 2023. A partir de 2024, se observa una clara tendencia de recuperación y crecimiento, culminando en un desempeño significativamente mejorado en 2025 en todos los indicadores analizados. La volatilidad observada sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos que impactan la rentabilidad.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Micron Technology Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 275,851
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 18,492
Ratio de valoración
EV/EBITDA 14.92
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Advanced Micro Devices Inc. 74.96
Analog Devices Inc. 28.15
Applied Materials Inc. 20.36
Broadcom Inc. 70.20
Intel Corp. 165.65
KLA Corp. 28.15
Lam Research Corp. 28.10
NVIDIA Corp. 52.24
Qualcomm Inc. 12.12
Texas Instruments Inc. 19.47
EV/EBITDAsector
Semiconductores y equipos de semiconductores 68.24
EV/EBITDAindustria
Tecnología de la información 39.35

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Micron Technology Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 215,103 118,660 80,554 55,097 76,581 57,090
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 18,492 9,571 2,488 16,880 12,652 8,834
Ratio de valoración
EV/EBITDA3 11.63 12.40 32.38 3.26 6.05 6.46
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Advanced Micro Devices Inc. 34.40 65.81 22.63 34.19 62.10
Analog Devices Inc. 27.10 15.56 16.23 38.55 23.61
Applied Materials Inc. 15.31 15.75 11.04 17.54 16.82
Broadcom Inc. 45.78 26.42 13.54 19.72 18.89
Intel Corp. 97.96 18.96 6.20 6.02 6.40
KLA Corp. 22.86 24.77 15.67 14.97 19.26 18.10
Lam Research Corp. 19.50 20.93 15.36 11.36 16.94 18.35
NVIDIA Corp. 36.78 46.95 95.69 57.58 58.98 52.92
Qualcomm Inc. 13.05 15.19 12.82 7.84 12.76 19.49
Texas Instruments Inc. 22.89 16.36 14.69 15.54 21.75
EV/EBITDAsector
Semiconductores y equipos de semiconductores 33.98 26.56 14.51 15.52 14.73
EV/EBITDAindustria
Tecnología de la información 27.74 23.62 18.33 20.59 19.76

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2025 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 215,103 ÷ 18,492 = 11.63

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2025.

Valor de la Empresa (EV)
Se observa una fluctuación considerable en el valor de la empresa. Inicialmente, experimentó un aumento de aproximadamente el 34% entre 2020 y 2021. Posteriormente, se produjo una disminución en 2022, seguida de un nuevo incremento en 2023. Sin embargo, los años 2024 y 2025 muestran un crecimiento sustancial, con un aumento acumulado superior al 130% desde 2023. Este patrón sugiere una creciente valoración de la entidad en los últimos dos años del período analizado.
Ganancias antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización (EBITDA)
La EBITDA presenta una trayectoria ascendente hasta 2022, con un incremento notable entre 2020 y 2021. No obstante, en 2023 se registra una caída drástica, seguida de una recuperación significativa en 2024 y un nuevo aumento en 2025. Esta volatilidad indica cambios importantes en la rentabilidad operativa de la entidad.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA exhibe una marcada variación a lo largo del período. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, con valores inferiores a 6.5. En 2023, se produjo un aumento considerable, alcanzando un valor de 32.38, lo que sugiere una sobrevaloración en relación con la rentabilidad. Posteriormente, el ratio disminuyó en 2024 y 2025, aunque se mantuvo por encima de los niveles observados en los primeros años del período. La evolución de este ratio refleja la dinámica entre el valor de la empresa y su capacidad para generar beneficios.

En resumen, los datos indican una empresa con un valor fluctuante, una rentabilidad operativa variable y una valoración que ha experimentado cambios significativos en los últimos años. La marcada caída de la EBITDA en 2023, seguida de su recuperación, y el consecuente impacto en el ratio EV/EBITDA, merecen una investigación más profunda para comprender los factores subyacentes.