Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Coca-Cola Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resúmen general de las tendencias financieras
-
La utilidad neta atribuible a los accionistas muestra un crecimiento general desde 2020 hasta 2024, aunque en 2022 se observa una ligera disminución en comparación con 2021. Luego de esta caída en 2022, la utilidad neta vuelve a crecer en 2023, alcanzando nuevamente niveles superiores a los de 2021, aunque en 2024 presenta una ligera disminución respecto a 2023.
Las ganancias antes de impuestos (EBT) evidencian una tendencia al alza en el período, con un incremento constante en 2021 respecto a 2020. Después de un descenso en 2022, las ganancias vuelven a incrementarse en 2023 y 2024, alcanzando niveles significativamente superiores a los del inicio del período analizado.
Las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) reflejan una tendencia similar, con valores crecientes a lo largo del período, salvo en 2022 donde se observa una caída en comparación con 2021. En los años siguientes, los niveles se recuperan y continúan en ascenso, con 2024 presentando un valor superior al de 2021, evidenciando una recuperación del rendimiento operativo.
Por último, las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) siguen una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2024, con una ligera disminución en 2022 respecto a 2021. La tendencia positiva en 2023 y 2024 indica una mejora en la generación de efectivo operativo, manteniendo niveles superiores a los de 2020.
En conjunto, los datos sugieren una recuperación y fortalecimiento financiero en los últimos años, particularmente en 2023 y 2024, tras una ligera desaceleración en 2022. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad y eficiencia operativa del período analizado.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Mondelēz International Inc. | |
PepsiCo Inc. | |
Philip Morris International Inc. | |
EV/EBITDAsector | |
Alimentos, bebidas y tabaco | |
EV/EBITDAindustria | |
Productos básicos de consumo |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, comenzando en 250,062 millones de dólares a finales de 2020 y alcanzando los 332,709 millones en 2024. Aunque en 2022 se observa una ligera disminución en comparación con 2021, retomando luego una tendencia ascendente en los años siguientes. Esto puede reflejar cambios en las expectativas del mercado o en las valoraciones relacionadas con el desempeño financiero y las perspectivas futuras de la compañía.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA evidencia un crecimiento sostenido desde 12,722 millones de dólares en 2020 hasta 15,817 millones en 2024. Se observa un aumento significativo en 2021 respecto al año anterior, seguido de una ligera caída en 2022. Sin embargo, en los años subsiguientes, la tendencia se reanuda y continúa en ascenso, evidenciando una mejora en la rentabilidad operacional de la compañía durante estos períodos.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA presenta cierta variabilidad en el período analizado. En 2020 y 2021, los valores están cercanos a 19.66 y 19.52, respectivamente, indicando una valoración relativamente estable. En 2022, el ratio aumenta a 20.83, lo que puede indicar una sobrevaloración relativa o una disminución en la rentabilidad operacional ajustada. En 2023, el ratio disminuye a 18.69, sugiriendo una posible reevaluación del mercado o una mejora en la eficiencia operativa. Finalmente, en 2024, el ratio sube nuevamente a 21.03, lo que puede reflejar expectativas de mayores ingresos futuros o cambios en la percepción del valor de la empresa.