Stock Analysis on Net

Kraft Heinz Co. (NASDAQ:KHC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de julio de 2020.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Kraft Heinz Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Kraft Heinz Co., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018 29 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 30 dic 2017 30 sept 2017 1 jul 2017 1 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 27 sept 2015 28 jun 2015 29 mar 2015
Ventas netas
Costo de los productos vendidos
Beneficio bruto
Gastos de venta, generales y administrativos, excluidas las pérdidas por deterioro
Pérdidas por deterioro del fondo de comercio
Pérdidas por deterioro de activos intangibles
Gastos de venta, generales y administrativos
Resultado (pérdida) de explotación
Gastos por intereses
Otros ingresos (gastos)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Utilidad (pérdida) neta
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a la participación minoritaria
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Kraft Heinz
Dividendos preferentes
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), S-4/A (Fecha del informe: 2015-03-29).


Patrón de rentabilidad
El análisis de la utilidad neta en relación con las ventas muestra una tendencia general de fluctuación, con períodos de ganancias y pérdidas significativas y ocasionales. La rentabilidad presenta un desempeño positivo sostenido en la mayoría de los períodos, aunque se observan picos actitud de pérdidas en ciertos trimestres, especialmente en el tercer trimestre de 2018 y en el cuarto trimestre de 2019, donde la utilidad neta reporta valores negativos notables. La utilidad atribuible a los accionistas ordinarios sigue una tendencia similar, presentando picos de alta rentabilidad en ciertos períodos, seguida de caídas pronunciadas. La presencia de resultados negativos en estos períodos podría indicar impactos por eventos extraordinarios o deterioros de activos, así como variaciones en las condiciones del mercado.
Margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto se mantiene en niveles consistentemente positivos, aunque con cierta variabilidad. Se observa una disminución en algunos trimestres, especialmente en el último cuarto de 2018 y en el tercer trimestre de 2019, donde alcanza niveles cercanos al 30%, indicando posibles incrementos en el costo de los productos vendidos o cambios en la estructura de precios. Sin embargo, en otros períodos, el margen se recupera y mantiene niveles en torno al 35-36%, lo cual indica una gestión relativamente eficiente de costos en esos momentos.
Gastos operativos
Los gastos de venta, generales y administrativos, como porcentaje de las ventas, muestran una tendencia a la estabilización en torno al 12-13% en la mayoría de los períodos, aunque en ciertos momentos, como en años posteriores a 2017, alcanzan valores excepcionalmente altos o negativos, que probablemente reflejen efectos de contingencias o ajustes contables extraordinarios. La tendencia en estos gastos afecta directamente la rentabilidad operacional y la capacidad de mantener márgenes positivos en beneficios de explotación.
Resultado de explotación
El resultado operativo presenta una tendencia de crecimiento en los primeros años, alcanzando picos superiores al 28%, pero en el período reciente se observa una caída significativa, llegando a valores negativos, particularmente en 2018, donde la pérdida por explotación alcanza un nivel preocupante del -205.35%. Esto indica una posible presión en los márgenes operativos y la presencia de dificultades en la generación de beneficios mediante las operaciones principales, en momentos determinados.
Impacto de gastos financieros y otros ingresos
Los gastos por intereses fluctúan en un rango relativamente estable, con leves incrementos en algunos períodos, pero sin una tendencia clara. Por otro lado, los otros ingresos en algunos casos refuerzan los resultados, aunque en períodos en los que los gastos por intereses aumentan, la capacidad de obtener otros ingresos parece disminuir, lo que puede afectar negativamente los resultados finales.
Ingresos antes de impuestos y utilidad neta
Los ingresos antes de impuestos presentan episodios de alta variabilidad, con algunos períodos de ganancias relevantes y otros de pérdidas considerables, particularmente en 2018 y 2019, cuando presentan valores negativos muy marcados, indicando impactos por gastos no operativos o deterioros extraordinarios. La utilidad neta refleja estas tendencias, variando en magnitud y signo, con importantes déficits en ciertos periodos, lo cual podría afectar la percepción de rentabilidad a largo plazo y la estabilidad financiera.
Impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos muestra una tendencia a ser negativa en algunos períodos de pérdidas, con ajustes excepcionales en ciertos trimestres donde experimenta picos o valores en magnitude muy altos o negativos, sugiriendo posibles ajustes contables o impactos de beneficios fiscales diferidos. La relación con las ganancias o pérdidas refleja un impacto directo en la utilidad neta atribuible a los accionistas, modulando la rentabilidad final.
Indicadores clave en relación con los accionistas
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios sigue una tendencia similar a la utilidad neta total, con altas fluctuaciones, destacando períodos de rentabilidad significativa, aunque también de pérdidas severas. La presencia de pérdidas en ciertos trimestres, así como la variabilidad en la proporción de dividendos preferentes, pueden indicar cambios en la política de dividendos o en la estrategia de distribución de beneficios.
Observaciones adicionales
Se detectan episodios de deterioro de activos intangibles y del fondo de comercio en algunos períodos, con efectos negativos en los resultados, reflejados en pérdidas por deterioro que en ciertos casos son extremadamente altas, como en 2019, con valores cercanos a -124.95%. Estos impactos sugieren reevaluaciones de activos o pérdidas por deterioro significativas que afectan la percepción de la estabilidad y valor de la empresa.