Stock Analysis on Net

PepsiCo Inc. (NASDAQ:PEP)

Estructura de la cuenta de resultados 
Datos trimestrales

PepsiCo Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 14 jun 2025 22 mar 2025 28 dic 2024 7 sept 2024 15 jun 2024 23 mar 2024 30 dic 2023 9 sept 2023 17 jun 2023 25 mar 2023 31 dic 2022 3 sept 2022 11 jun 2022 19 mar 2022 25 dic 2021 4 sept 2021 12 jun 2021 20 mar 2021 26 dic 2020 5 sept 2020 13 jun 2020 21 mar 2020
Ingresos netos 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Costo de ventas -45.34 -44.23 -47.44 -44.58 -44.08 -45.19 -47.03 -45.52 -45.34 -44.76 -47.94 -46.92 -46.55 -45.88 -48.04 -46.53 -46.21 -45.01 -46.43 -45.08 -44.45 -44.14
Beneficio bruto 54.66% 55.77% 52.56% 55.42% 55.92% 54.81% 52.97% 54.48% 54.66% 55.24% 52.06% 53.08% 53.45% 54.12% 51.96% 53.47% 53.79% 54.99% 53.57% 54.92% 55.55% 55.86%
Gastos de venta, generales y administrativos -38.60 -41.35 -44.34 -38.81 -37.93 -39.92 -43.62 -37.34 -38.27 -40.51 -43.57 -37.75 -36.52 -40.62 -41.81 -37.82 -37.51 -39.39 -40.98 -38.27 -41.00 -42.00
Ganancia asociada con la transacción de jugo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -0.06 0.06 20.51 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Deterioro de activos intangibles -8.18 0.00 -0.12 0.00 0.00 0.00 -3.31 -0.03 0.00 0.00 -5.59 0.00 -6.72 -1.49 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Utilidad operativa 7.87% 14.41% 8.10% 16.60% 17.99% 14.89% 6.04% 17.12% 16.39% 14.73% 2.91% 15.26% 10.27% 32.51% 10.15% 15.65% 16.28% 15.60% 12.59% 16.64% 14.54% 13.86%
Otros ingresos (gastos) de pensiones y prestaciones médicas para jubilados 0.18 0.13 -0.64 0.18 0.25 0.32 0.24 0.26 0.27 0.34 -0.13 0.16 -0.01 0.83 0.63 0.58 0.66 0.81 -0.58 0.48 0.53 0.55
Gastos netos por intereses y otros -1.14 -1.47 -0.95 -0.94 -1.04 -1.11 -0.78 -0.86 -0.90 -1.12 -0.98 -0.86 -1.17 -1.48 -4.48 -1.15 -1.25 -1.74 -1.51 -1.46 -1.47 -2.09
Ingresos antes de impuestos sobre la renta 6.91% 13.07% 6.51% 15.84% 17.20% 14.10% 5.50% 16.53% 15.76% 13.95% 1.81% 14.56% 9.09% 31.86% 6.29% 15.08% 15.68% 14.67% 10.50% 15.66% 13.60% 12.33%
Provisión para impuestos sobre la renta -1.28 -2.78 -0.99 -3.21 -3.45 -2.85 -0.75 -3.24 -3.35 -3.06 0.10 -2.16 -1.94 -5.48 -0.98 -3.97 -3.34 -3.04 -2.22 -2.91 -3.20 -2.59
Utilidad neta 5.63% 10.29% 5.52% 12.63% 13.75% 11.25% 4.75% 13.29% 12.41% 10.89% 1.91% 12.40% 7.15% 26.38% 5.31% 11.11% 12.34% 11.63% 8.28% 12.75% 10.40% 9.73%
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias -0.07 -0.05 -0.04 -0.06 -0.05 -0.06 -0.08 -0.10 -0.10 -0.07 -0.06 -0.10 -0.08 -0.07 -0.08 -0.09 -0.07 -0.06 -0.06 -0.09 -0.08 -0.09
Utilidad neta atribuible a PepsiCo 5.56% 10.23% 5.48% 12.56% 13.70% 11.19% 4.68% 13.18% 12.31% 10.83% 1.85% 12.30% 7.07% 26.30% 5.24% 11.02% 12.27% 11.57% 8.22% 12.66% 10.32% 9.64%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en la evolución de la rentabilidad y los componentes de costos a lo largo del período analizado.

Ingresos netos
El porcentaje de los ingresos netos se mantiene constante en 100%, lo que indica que los valores presentados en las otras métricas corresponden como porcentajes del total de ingresos y permiten una comparación relativa entre los conceptos a lo largo del tiempo.
Costo de ventas
Se observa una tendencia general de aumento en el porcentaje del costo de ventas respecto a los ingresos netos, con valores que oscilan principalmente entre aproximadamente -44% y -48%. Esto indica un incremento en los costos relativos, especialmente visible en ciertos trimestres donde alcanza un máximo de cerca del -48%. La variabilidad sugiere posibles fluctuaciones en los costos o en las estrategias de gestión de la cadena de suministro.
Beneficio bruto
El beneficio bruto fluctúa en torno al 52% - 56%, con episodios de leve recuperación y caídas. Destaca su incremento en algunos trimestres como marzo de 2022, cuando alcanza hasta aproximadamente el 55.9%, indicando un margen relativo favorable en ciertos períodos, posiblemente debido a mejoras en costos o precios.
Gastos de venta, generales y administrativos
Estos gastos muestran cierta volatilidad, en algunos casos alcanzan hasta aproximadamente el -44%, aunque generalmente permanecen en un rango entre -37% y -43%. Se visualiza un aumento en algunos trimestres, como diciembre de 2024, que puede indicar mayor inversión en mercadotecnia o administración, o impacto en costos operativos.
Ganancia asociada con la transacción de jugo
Este concepto aparece de forma intermitente con valores positivos o negativos, alcanzando en algunos periodos más del 20% a favor, evidenciando impacto significativo en ciertos trimestres relacionados con esas transacciones específicas, pero con resultados muy volátiles o incluso inexistentes en otros períodos.
Deterioro de activos intangibles
Se evidencia en algunos trimestres un deterioro, con disminuciones notables de hasta -8.18%, lo que indica cargos por deterioro o pérdida en valor de activos intangibles. Tales eventos podrían reflejar evaluaciones de activos específicos o cambios en el valor de activos adquiridos.
Utilidad operativa
La utilidad operativa presenta una tendencia fluctuante, con márgenes que varían entre aproximadamente 2.91% y 17.12%. Destacan picos en ciertos trimestres como diciembre de 2021 y junio de 2022, donde el margen supera el 16%, indicando períodos de mayor eficiencia operativa, mientras que en otros momentos se observa una significativa caída, incluso por debajo del 3%.
Otros ingresos (gastos) de pensiones y prestaciones médicas para jubilados
Estos conceptos permanecen relativamente estables con valores cercanos a 0.3% - 0.8%, aunque en algunos trimestres hay valores negativos o positivos cercanos a cero, reflejando un impacto moderado y variabilidad en los costos o ingresos relacionados con beneficios a jubilados.
Gastos netos por intereses y otros
Estos gastos oscilan entre aproximadamente -0.78% y -4.48%, siendo más elevados en algunos trimestres como diciembre de 2020, indicando picos en los costos financieros. La tendencia general apunta a niveles moderados de costes financieros respecto a los ingresos.
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Los márgenes presentan picos significativos en algunos períodos, como marzo de 2022, con un 31.86%, incluso llegando a valores mínimos cercanos al 1.81%. Esto refleja una gran variabilidad en la capacidad de generación de ingresos antes de impuestos, influenciada por factores operativos y financieros.
Provisión para impuestos sobre la renta
Variaciones notables en este concepto se observan, con valores negativos en algunos trimestres y un mínimo cercano a -6.72%. La fluctuación en las provisiones indica cambios en la carga fiscal efectiva o en las regulaciones tributarias aplicables en distintos períodos.
Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia fluctuante, con porcentajes que varían entre aproximadamente 1.91% y 26.38%. Los picos elevados en ciertos trimestres, como marzo de 2022, sugieren períodos con beneficios extraordinarios o mayor eficiencia en la gestión, mientras que otros períodos muestran márgenes menores debido a mayores costos o carga fiscal.
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Este concepto permanece relativamente estable en torno al -0.07%, indicando que las participaciones minoritarias constituyen una pequeña proporción del total y su impacto en el resultado global es marginal.
Utilidad neta atribuible a la empresa
Los márgenes se mantienen similares a la utilidad neta total, con variaciones entre aproximadamente 1.85% y 13.7%, reflejando la misma tendencia de fluctuación en la generación de beneficios para los accionistas de la empresa.