Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Coca-Cola Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Los ingresos netos de explotación se mantienen constantes en el 100% a lo largo del período analizado.
- Costo de los bienes vendidos
- El costo de los bienes vendidos, expresado como porcentaje de los ingresos operativos netos, muestra fluctuaciones considerables. Inicialmente, se observa un aumento desde -39.19% hasta -44.57% en diciembre de 2022, seguido de una disminución a -37.61% en marzo de 2023 y -38.51% en septiembre de 2023. En los últimos trimestres, se aprecia una estabilización alrededor de -39% a -40%.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto, también como porcentaje de los ingresos operativos netos, presenta un comportamiento inverso al costo de los bienes vendidos. Se observa una disminución desde 60.81% en marzo de 2020 hasta 55.43% en diciembre de 2022, para luego experimentar un repunte hasta alcanzar 62.59% en septiembre de 2025. Esta correlación sugiere una relación directa entre la gestión de costos y la rentabilidad bruta.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Los gastos de venta, generales y administrativos muestran una tendencia general al alza, pasando de -30.79% en marzo de 2020 a -35.05% en julio de 2021. Posteriormente, se observa una disminución, pero con un nuevo incremento significativo en los últimos trimestres, alcanzando -35.05% en septiembre de 2024. Esta evolución podría indicar un aumento en los esfuerzos de marketing o en los costos administrativos.
- Otros gastos de explotación
- Los otros gastos de explotación exhiben una volatilidad considerable. Se observa un pico negativo de -8.4% en diciembre de 2021 y un valor aún más bajo de -13.92% en septiembre de 2023. En los últimos trimestres, se aprecia una moderación, aunque siguen siendo significativos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación, como porcentaje de los ingresos operativos netos, experimenta fluctuaciones importantes. Disminuye notablemente desde 27.67% en marzo de 2020 hasta 17.67% en julio de 2021, para luego recuperarse y alcanzar 34.14% en diciembre de 2023. Esta variabilidad refleja la combinación de los cambios en los costos, gastos y otros factores operativos.
- Ingresos por intereses
- Los ingresos por intereses muestran una tendencia ascendente constante a lo largo del período, pasando de 1.3% en marzo de 2020 a 2.46% en junio de 2023 y llegando a 1.49% en diciembre de 2024. Este incremento podría indicar una mayor rentabilidad de las inversiones financieras.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses presentan una tendencia similar a los ingresos por intereses, aunque con valores negativos. Se observa una fluctuación significativa, con un pico negativo de -7.7% en septiembre de 2020 y -7.7% en junio de 2021, para luego estabilizarse alrededor de -3.5% a -4% en los últimos trimestres.
- Renta patrimonial, neta
- La renta patrimonial neta muestra una tendencia general al alza, con fluctuaciones intermedias. Aumenta desde 1.94% en marzo de 2020 hasta 5.17% en diciembre de 2023, para luego disminuir ligeramente.
- Otros ingresos (pérdidas), netos
- Los otros ingresos (pérdidas) netos son altamente volátiles, con valores que oscilan entre positivos y negativos. Se observa un pico positivo de 13.39% en septiembre de 2023 y un pico negativo de -1.9% en junio de 2023.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Los ingresos antes de impuestos sobre la renta muestran fluctuaciones significativas, siguiendo la tendencia del resultado de explotación y otros ingresos. Disminuyen desde 35% en marzo de 2020 hasta 16.78% en diciembre de 2021, para luego recuperarse y alcanzar 38.26% en diciembre de 2023.
- Impuestos sobre la renta
- Los impuestos sobre la renta, como porcentaje de los ingresos operativos netos, varían considerablemente. Se observa un pico negativo de -10.3% en diciembre de 2020 y un valor aún más bajo de -11.18% en junio de 2023.
- Utilidad neta consolidada
- La utilidad neta consolidada, como porcentaje de los ingresos operativos netos, sigue la tendencia de los ingresos antes de impuestos y los impuestos sobre la renta. Disminuye desde 32.5% en marzo de 2020 hasta 16.82% en diciembre de 2021, para luego recuperarse y alcanzar 30.34% en diciembre de 2023.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
- La utilidad neta atribuible a los accionistas muestra un patrón similar a la utilidad neta consolidada, con fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado.
En resumen, los datos financieros trimestrales revelan una dinámica compleja con fluctuaciones significativas en varios indicadores clave. La gestión de costos, los gastos operativos y los otros ingresos parecen ser factores determinantes en la rentabilidad de la empresa. Se recomienda un análisis más profundo de las causas subyacentes de estas fluctuaciones para identificar oportunidades de mejora y mitigar riesgos.