Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kraft Heinz Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2015
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2015
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2015
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), S-4/A (Fecha del informe: 2015-03-29).
- Tendencias en las ventas netas
- Se observa un incremento sustancial en las ventas netas desde el primer trimestre de 2015 hasta el segundo trimestre de 2015, seguido de un crecimiento constante y picos en los períodos de diciembre de 2015 y 2017. Sin embargo, tras el cuarto trimestre de 2018, la tendencia muestra cierta fluctuación con ligeras caídas periódicas. En 2019 y 2020, las ventas mantienen niveles relativamente estables, aunque sin alcanzar los picos de 2017.
- Variación en el costo de los productos vendidos
- El costo de los productos vendidos muestra una tendencia a la alza en general, con incrementos notables en ciertos períodos, alcanzando picos en el cuarto trimestre de 2017 y el primero de 2019. A partir de 2018, los valores son bastante estables pero en niveles elevados, reflejando mayor coste en producción o adquisición de bienes.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto se incrementa significativamente en el segundo semestre de 2015 y en 2017, alcanzando picos en diciembre de 2015 y el primer trimestre de 2018. No obstante, en 2018 y 2019 hay una tendencia a la disminución, con valores más bajos en 2019 y 2020 en comparación con los picos anteriores, indicando una posible presión sobre los márgenes brutos.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Los gastos en esta categoría muestran una tendencia al aumento en la mayoría de los períodos, con incrementos notables en marzo de 2018 y especialmente en diciembre de 2018, donde se registran gastos muy elevados. La tendencia puede reflejar una expansión en la estructura administrativa o costos asociados a marketing y ventas.
- Pérdidas por deterioro del fondo de comercio y activos intangibles
- Las pérdidas por deterioro de fondo de comercio y activos intangibles no son constantes, pero en algunos períodos, particularmente en los primeros meses de 2019 y en momentos puntuales en 2018, se registran pérdidas significativas. Esto sugiere revaluaciones o deterioros ocasionados por cambios en la valorización de activos intangibles o de fondo de comercio.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta una tendencia general positiva con picos en 2015 y 2017, aunque hacia el final del período, en 2018 y 2019, se observan valores negativos o cercanos a cero en algunos trimestres. La notable caída en el primer trimestre de 2019, con una pérdida importante, puede señalar dificultades operativas o impactos extraordinarios no evidenciados en otros conceptos.
- Gastos por intereses y otros gastos/incomes
- Los gastos por intereses permanecen relativamente estables, con ligeros incrementos en ciertos períodos. Los otros ingresos y gastos muestran variabilidad significativa, con períodos de resultados positivos y negativos, reflejando posibles transacciones no recurrentes o ajustes en ingresos diversos.
- Ingresos y pérdidas antes de impuestos
- Hay una tendencia a la baja significativa en los resultados antes de impuestos en 2018, especialmente en el último trimestre en que se registra una pérdida notable. En 2019 y 2020, los resultados fluctúan, con algunos períodos positivos y otros negativos, sugiriendo volatilidad en los ingresos antes de impuestos.
- Provisión para impuestos y utilidad (pérdida) neta
- Se observa una tendencia a la variabilidad en la provisión para impuestos, hasta alcanzar cifras negativas o positivas dependiendo del período. La utilidad neta presenta picos en algunos trimestres, como en diciembre de 2017 donde alcanza máximos históricos, pero en 2019 y 2020 evidencia caídas significativas, llegando incluso a registros de pérdidas netas importantes en ciertos períodos, como el primer trimestre de 2019 y en todos los trimestres de 2020.
- Utilidad atribuible a los accionistas y dividendos
- La utilidad atribuible a los accionistas muestra picos en diciembre de 2017, pero en 2018 y 2019 experimenta una notable reducción, culminando en pérdidas en algunos casos. Los dividendos preferentes reflejados en algunos períodos indican distribución prioritaria a ciertos accionistas preferentes, con pagos en algunos trimestres. La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios sigue la tendencia de la utilidad neta en general, presentando episodios de pérdidas y ganancias significativas, especialmente en 2018 y 2020.
- Resumen de patrones relevantes
- En conjunto, los datos reflejan una empresa que experimentó crecimiento en ventas y beneficios hasta aproximadamente 2017, seguido de una tendencia a la estabilización y algunos episodios de deterioro operativo y financiero en 2018 y 2019. Los gastos crecientes, combinados con pérdidas de activos intangibles y fondos de comercio, pueden indicar desafíos en la gestión de activos o cambios en la estrategia de negocio. La variabilidad en resultados, acompañada de pérdidas en ciertos períodos, sugiere una situación de volatilidad y posibles presiones en rentabilidad en los últimos años considerados.