Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Mondelēz International Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ingresos netos
- Se observa una tendencia positiva en los ingresos netos durante el período analizado, con valores que fluctúan entre un mínimo de aproximadamente US$ 5,911 millones y un máximo de US$ 9,604 millones. Se evidencia un crecimiento sostenido en ciertos trimestres, alcanzando picos en el primer trimestre de 2024. La variabilidad muestra que, si bien existen períodos de reducción, la tendencia general se orienta hacia un incremento en los ingresos a largo plazo.
- Costo de ventas
- El costo de ventas presenta una tendencia creciente, pasando de US$ 3,580 millones en junio de 2020 a valores superiores a US$ 6,000 millones en los años posteriores. Aunque en algunos trimestres se evidencian aumentos importantes, también hay periodos en los que se estabiliza o disminuye ligeramente. La relación entre los ingresos y el costo de ventas sugiere que la empresa ha mantenido una estructura de costos en línea con la generación de ingresos, aún cuando el costo ha tenido una tendencia ascendente.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra un comportamiento generalmente en aumento, con picos en ciertos períodos, particularmente en el primer trimestre de 2024 con US$ 4,750 millones. A pesar de pequeños retroces en algunos trimestres, la tendencia se deriva hacia un crecimiento en el margen bruto, reflejando una posible mejora en la eficiencia operativa o una mayor rentabilidad sobre las ventas en ciertos períodos.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Los gastos en estos conceptos tienden a mantenerse relativamente estables, con ligeras variaciones hacia arriba, alcanzando picos en diferentes trimestres. Sin embargo, también hay períodos en los que evidencian una reducción, lo cual podría indicar esfuerzos para optimizar los gastos operativos o controlar los costos administrativos. La tendencia general apunta a un aumento moderado de estos gastos en línea con la expansión de las operaciones.
- Deterioro de activos y costes de salida
- Los gastos por deterioro y salidas de activos muestran una tendencia volátil y, en general, en disminución desde valores cercanos a US$ 115 millones en 2020 hasta cifras inferiores a US$ 20 millones en períodos recientes, aunque en algunos trimestres se registran incrementos temporales. La reducción en estos gastos sugiere una menor incidencia de deterioros o reestructuraciones significativas en los activos.
- Resultado de explotación
- Este indicador evidencia un comportamiento inflacionista, con incrementos a lo largo del período, alcanzando máximos en torno a US$ 2, seven millones en ciertos trimestres, particularmente en el primer trimestre de 2024. La tendencia hacia mayores resultados de explotación puede reflejar una mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de las operaciones principales.
- Ingresos (gastos) no relacionados con el plan de beneficios
- Se observa una tendencia estabilizada en estos ingresos y gastos, aunque en algunos períodos específicos aparecen valores negativos, como en el último trimestre de 2024 y en el primero de 2025, con variaciones significativas. Estas fluctuaciones podrían indicar cambios en gastos no recurrentes o componentes de ingresos y gastos ajenos a la operación principal, afectando la medición del resultado global.
- Intereses y otros gastos, netos
- Este concepto muestra una tendencia descendente en su carga financiera, disminuyendo desde valores cercanos a US$ 200 millones en 2020 a cifras por debajo de US$ 50 millones en períodos recientes. La reducción en estos gastos sugiere una mejora en la estructura financiera, posiblemente a través de una menor carga de deuda o mejores condiciones de financiamiento.
- Ganancia (pérdida) de valores negociables
- Este componente presenta volatilidad, con picos significativos en ciertos trimestres, como en el período más reciente con una pérdida notable de US$ 189 millones. La presencia de ganancias en algunos períodos indica exposición a inversiones que generan retornos, aunque la inconsistencia refleja una gestión variable de estos activos financieros.
- Ganancias antes de impuestos sobre la renta
- El indicador evidencia una tendencia ascendente, con picos en ciertos períodos, alcanzando US$ 2,682 millones en uno de los trimestres de 2024. Esto refleja una mejora en la rentabilidad global antes de la carga impositiva, lo cual puede estar asociado a incrementos en los beneficios de explotación o menor carga fiscal efectiva.
- Provisión del impuesto sobre la renta
- Se observa una tendencia variable en la provisión del impuesto, con picos que superan los US$ 600 millones en algunos períodos y disminuciones en otros. La variabilidad puede corresponder a cambios en las tasas fiscales, utilidades sujetas a impuestos diferidos o efectos de la planificación fiscal.
- Ganancia en operaciones de inversión por el método de participación
- Este concepto muestra una tendencia de crecimiento en algunos períodos, alcanzando picos de US$ 502 millones, y en otros meses se presenta una pérdida o resultados relativamente bajos. La actividad de inversión y participación en otros negocios afecta significativamente esta línea, reflejando la rentabilidad o pérdida de las inversiones.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas reflejan una tendencia en general positiva, con picos relevantes en ciertos trimestres, especialmente en 2024, superando los US$ 1,4 mil millones. Las fluctuaciones, sin embargo, indican que los resultados netos pueden verse afectados por variaciones en los ingresos, gastos, impuestos y resultados de inversión.
- Beneficio neto atribuible
- Este indicador sigue una trayectoria similar a las ganancias netas, con incrementos notables en ciertos períodos y caídas en otros, alcanzando un máximo de US$ 1,745 millones en uno de los trimestres de 2024. La comparación con las ganancias netas sugiere que la mayoría de estos resultados corresponden a la participación de la empresa en sus operaciones o inversiones controladas.