Stock Analysis on Net

Cytokinetics Inc. (NASDAQ:CYTK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Cytokinetics Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Cytokinetics Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los ratios de liquidez durante el período comprendido revela varias tendencias relevantes.

Coeficiente de liquidez corriente
El ratio muestra una tendencia general hacia niveles elevados, oscilando entre un valor mínimo de 5.9 en el tercer trimestre de 2021 y un pico de 15.17 en el cuarto trimestre de 2020. A lo largo de los meses, se observa una tendencia ascendente significativa en 2020, alcanzando su punto máximo en diciembre de ese año. Posteriormente, se mantiene en niveles relativamente altos pero con cierta fluctuación, finalizando en un valor de 7.22 en el tercer trimestre de 2023. Esta tendencia sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo a finales del 2020, pero también evidencia una estabilización o ligera disminución hacia 2023.
Ratio de liquidez rápido
Este ratio sigue patrones similares al coeficiente de liquidez corriente, manteniendo valores elevados durante todo el período, con un pico en diciembre de 2020 de 15.06 y un mínimo de 5.72 en el tercer trimestre de 2021. Como en el ratio anterior, se evidencia un aumento considerable durante 2020, seguido de una estabilización y ligera reducción en los años siguientes. La tendencia refleja una posición de liquidez sólida, con énfasis en activos más líquidos que pueden hacer frente a obligaciones inmediatas, aunque hay indicios de menor liquidez en los últimos periodos.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio, que mide específicamente la proporción de efectivo en relación con los pasivos a corto plazo, presenta un comportamiento muy similar a los otros ratios. Se observa un incremento irreversible en 2020, alcanzando un máximo de 14.88 en diciembre, y posteriormente declinando a valores cercanos a 6.94 en el tercer trimestre de 2023. La tendencia indica una alta disponibilidad de efectivo en 2020, con una disminución progresiva en los períodos posteriores, aunque permaneciendo en niveles que sugieren una posición de liquidez aceptable en general.

En resumen, los ratios de liquidez muestran una mejora significativa en la posición de liquidez a finales de 2020, posiblemente relacionada con cambios en el balance o en la gestión del efectivo en ese momento. Sin embargo, en los años siguientes, los ratios se estabilizan en niveles más moderados, reflejando una postura más conservadora en la gestión de liquidez. La consistencia en todos los ratios, en tanto, indica una gestión diligente de los recursos líquidos, manteniendo siempre suficiente capacidad para afrontar exigencias inmediatas, aunque con una tendencia a reducir niveles de liquidez en los últimos períodos analizados.


Coeficiente de liquidez corriente

Cytokinetics Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la tendencia del activo circulante muestra un aumento progresivo desde marzo de 2018 hasta diciembre de 2022, alcanzando su punto más alto en esa fecha. Aunque en algunos trimestres específicos se observan fluctuaciones, la tendencia general indica una expansión del activo circulante a lo largo del período analizado. La cantidad de activo circulante experimenta incrementos notables en ciertos momentos, especialmente hacia finales de 2020 y en 2021, lo cual puede reflejar una acumulación de recursos para afrontar obligaciones o financiar operaciones futuras.

El pasivo corriente presenta una tendencia de crecimiento en la mayoría de los períodos, con un incremento relevante en diciembre de 2020 y durante 2021, llegando a un pico en esa fecha. Este aumento en el pasivo corriente puede indicar una mayor utilización de financiamiento a corto plazo para sostener las operaciones. Sin embargo, en los últimos trimestres, específicamente en 2023, se observa una clara disminución en estos pasivos, sugiriendo una posible estrategia de reducción de obligaciones a corto plazo.

El coeficiente de liquidez corriente muestra fluctuaciones considerables a lo largo del período, con valores que oscilan entre 5.9 y 15.17, siendo los picos más elevados en diciembre de 2020 y en algunos trimestres de 2021. Estos picos reflejan una posición de liquidez muy saludable en esos momentos, ya que el ratio indica que los activos circulantes exceden varias veces a los pasivos corrientes. Sin embargo, hacia finales de 2021 y en 2022, el ratio disminuye y se estabiliza alrededor de valores cercanos a 7 a 9, lo cual todavía indica una posición buena, aunque con menor margen de maniobra comparado con los picos registrados anteriormente.

En conclusión, los datos muestran un incremento en activos y pasivos corrientes durante el período, con fluctuaciones en la liquidez que reflejan cambios en la estrategia financiera y en la gestión de recursos. La tendencia general indica que, a medida que la empresa ha ampliado sus recursos activos a corto plazo, también ha tenido que gestionar niveles crecientes de pasivos corrientes, manteniendo en muchos casos ratios de liquidez que superan ampliamente 1, lo cual señala una posición de solvencia adecuada a lo largo del período analizado.


Ratio de liquidez rápido

Cytokinetics Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Respecto a la tendencia del total de activos rápidos:
Se observa una tendencia general al alza en el total de activos rápidos a lo largo de los períodos analizados. Desde un valor de 251,491 mil dólares en marzo de 2018, el monto alcanza un pico de 869,958 mil dólares en marzo de 2022. Aunque presenta fluctuaciones en algunos períodos, la tendencia de crecimiento se mantiene clara, indicando una mayor proporción de activos líquidos en relación con otros recursos. La tendencia sugiere una expansión en la disponibilidad de activos altamente líquidos a lo largo del tiempo.
Respecto a la evolución del pasivo corriente:
El pasivo corriente muestra un patrón de crecimiento sostenido en algunos períodos, pasando de 38,546 mil dólares en marzo de 2018 a un valor máximo de 80,868 mil dólares en diciembre de 2021. Después, se aprecia cierta estabilidad y disminución en los meses posteriores, llegando a 65,617 mil dólares en septiembre de 2023. La variabilidad y los incrementos en ciertos trimestres podrían reflejar cambios en las necesidades de financiamiento a corto plazo o en la gestión del capital de trabajo, pero en general se mantiene en niveles elevados en comparación con los inicios del período analizado.
En cuanto al ratio de liquidez rápido:
El ratio de liquidez rápida ha mostrado variaciones significativas, con picos en días en que alcanza valores superiores a 15, especialmente en diciembre de 2019, y períodos en los que desciende a valores cercanos a 5 o 6, como en marzo de 2021 y diciembre de 2021. Estos cambios reflejan fluctuaciones en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con activos líquidos inmediatos. A pesar de las fluctuaciones, el ratio se mantiene en un rango amplio, demostrando tanto momentos de alta liquidez relativa como períodos de menor solvencia a corto plazo. La tendencia general no indica una disminución sostenida en la capacidad de pago a corto plazo, aunque sí revela cierta volatilidad en la gestión del liquidez.

Ratio de liquidez en efectivo

Cytokinetics Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
El análisis de los activos en efectivo revela fluctaciones a lo largo del período considerado. Desde un valor inicial de aproximadamente 251.454 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, la cifra mostró una tendencia general de disminución que culminó en un valor cercano a 539.239 millones en el último trimestre de 2023. Sin embargo, se notan picos importantes en ciertos periodos, destacando un incremento notable en el cuarto trimestre de 2020 y en el primer trimestre de 2022, alcanzando valores máximos en estos momentos.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presentó tendencias variables, con un aumento significativo a partir del segundo trimestre de 2021, cuando alcanzó los 77.723 millones de dólares, desde niveles previos menores a 35 millones. Se observa un incremento sostenido en ciertos períodos, consolidándose en 77.723 millones en el último trimestre de 2023. La fluctuación en los niveles de pasivo corriente puede reflejar cambios en la estrategia de gestión de liquidez, financiamiento a corto plazo u obligaciones pendientes.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo mostró una tendencia fluctuante, con valores que oscilaron entre 5.67 y 14.88. Se destaca un pico importante en el cuarto trimestre de 2020, con un ratio cercano a 14.88, indicando una posición de liquidez muy fuerte en ese momento. A lo largo de todo el período, el ratio presenta una tendencia general de estabilización, aunque con altibajos que reflejan cambios en la liquidez relativa respecto al pasivo corriente. Valores menores a 7 en algunos períodos recientes pueden sugerir una liquidez más ajustada en comparación con las altas cifras de años anteriores.