Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Biogen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los ratios financieros durante el período comprendido muestra varias tendencias y patrones relevantes. En particular, la relación precio/utilidad neta (P/E) experimentó fluctuaciones significativas, alcanzando un pico en la segunda mitad de 2017, con valores cercanos a 28.83, y posteriormente mostrando una tendencia descendente hasta situarse en valores mucho más bajos, cercanos a 7.5 en 2020. Posteriormente, se observa un incremento en este ratio, alcanzando valores cercanos a 25 en 2021, para luego estabilizarse alrededor de 13-14 en 2022. Esto indica una posible variación en la percepción del mercado respecto a las ganancias en relación con el precio de la acción, reflejando cambios en las perspectivas de rentabilidad y en la valoración de la empresa.
En cuanto a la relación precio/ingresos de explotación (P/OP), tras un período de fluctuaciones, se observa una tendencia a la baja en 2018, alcanzando niveles cercanos a 6.03. Sin embargo, a partir de esa fecha, el ratio se incrementó notablemente en 2021, llegando a aproximarse a 21.96, antes de moderarse nuevamente en los valores cercanos a 11-12 en 2022. Esto sugiere cambios en la valoración de la empresa en función de sus ingresos operativos, con aumentos de percepción de valor en ciertos períodos que podrían estar relacionados con mejoras en la rentabilidad o expectativas de crecimiento.
El ratio precio/ingresos (P/S) muestra una tendencia similar, con un descenso en 2018 y un posterior aumento en 2021, alcanzando valores superiores a 4.0, antes de estabilizarse en niveles cercanos a 2.8-3.8 en 2022. La variación en este ratio refleja también cambios en las expectativas del mercado respecto a los ingresos, con períodos de mayor valoración relativa y fases de relativa estabilización.
Finalmente, la relación precio/valor contable (P/BV) muestra cierta estabilidad en los primeros años, con valores en torno a 5, aunque en 2018 se observa una caída significativa, llegando a 3.15. A partir de esa fecha, el ratio presenta fluctuaciones moderadas, con niveles cercanos a 3.75 en 2021 y una caída en 2022 a 2.54. La disminución en este ratio puede relacionarse con cambios en la percepción del valor contable de los activos en relación con el precio de mercado, posiblemente reflejando ajustes en la valoración de activos o en las expectativas del mercado respecto a la solvencia y la gestión interna de la empresa.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. (en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2022 cálculo
EPS
= (Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q3 2022
+ Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q2 2022
+ Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q1 2022
+ Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q4 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Biogen Inc.
4 Q3 2022 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción exhibió una tendencia volátil a lo largo del período analizado. Se observó un pico en el tercer trimestre de 2017, alcanzando un máximo cercano a los 346 dólares, seguido de una caída significativa en los trimestres posteriores, alcanzando valores por debajo de los 230 dólares en los primeros meses de 2019. Posteriormente, se registraron fluctuaciones, con algunos repuntes hacia los 330 dólares en 2021 y 2022, aunque con una tendencia general de disminución en comparación con los picos anteriores. Este comportamiento refleja una alta volatilidad en el mercado de acciones, influenciada posiblemente por factores externos y internos que afectaron la percepción del valor de la compañía.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS mostró un crecimiento sostenido desde 2017 hasta mediados de 2019, alcanzando un máximo de 37.44 dólares en el último trimestre de 2019. A partir de ese momento, se evidenció una tendencia a la disminución, llegando a valores cercanos a 9.9 dólares en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se produjo una ligera recuperación, llegando a aproximadamente 19.89 dólares en marzo de 2022. La evolución de este indicador señala una mejora inicial en la rentabilidad por acción, seguida de una tendencia a la baja que podría estar relacionada con cambios operativos o de mercado, y una recuperación parcial en los últimos meses.
- Ratio P/E (Precio sobre ganancias)
- El ratio P/E evidencia una disminución significativa desde niveles superiores a 25 en 2017 y 2018, alcanzando valores por debajo de 10 en 2019 y 2020, lo cual puede indicar que el mercado valoraba la compañía con menor expectativa de crecimiento o que los beneficios estaban en aumento en relación con el precio de la acción. En 2021 y 2022, el ratio se estabilizó en rangos cercanos a 13-20, reflejando una posible recuperación en la percepción del valor de la empresa y en las expectativas futuras de crecimiento. La tendencia general del P/E sugiere una corrección en las expectativas del mercado en relación con los beneficios de la compañía.
- Análisis general
- La combinación de estos indicadores muestra que, tras un período de alta volatilidad y fluctuaciones en el valor de mercado, la compañía experimentó una fase de estabilización en su valoración, con una recuperación del precio de las acciones y del EPS en los últimos trimestres. La disminución del ratio P/E en determinados períodos indica una posible reevaluación por parte del mercado, quizás motivada por cambios en la rentabilidad o en las perspectivas de crecimiento. El comportamiento de estos ratios financieros refleja la dinámica interna y externa que ha enfrentado la empresa, con una tendencia hacia una mayor estabilidad en la valoración en los meses recientes, aunque todavía por debajo de los picos históricos.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación (en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2022 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ3 2022
+ Resultado de explotaciónQ2 2022
+ Resultado de explotaciónQ1 2022
+ Resultado de explotaciónQ4 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Biogen Inc.
4 Q3 2022 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Desde el cuarto trimestre de 2017 hasta el tercer trimestre de 2022, el precio de la acción muestra fluctuaciones considerables. Inicialmente, se observa un incremento sustancial desde 346 USD en diciembre de 2017 hasta un pico en marzo de 2018, alcanzando 372.84 USD. Posteriormente, se presenta una tendencia descendente que dura aproximadamente la mitad del período, donde el valor cae consistentemente, hasta alcanzar 205.7 USD en junio de 2022. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2022, se registra una recuperación a 273.56 USD, indicando posibles cambios en la percepción del mercado o en los resultados financieros de la empresa.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción empieza a registrarse en el cuarto trimestre de 2017, con una tendencia creciente que alcanza un máximo de 46.61 USD en diciembre de 2019, evidencia de una fuerte mejora en la rentabilidad operacional. Después de ese pico, observan una disminución significativa en 2020, llegando a 13.09 USD en el tercer trimestre de ese año, posiblemente afectada por factores externos o internos de la compañía, y continúa en niveles bajos, aunque con pequeñas fluctuaciones, cerrando en 23.29 USD en septiembre de 2022. Se detecta, por tanto, una tendencia alcista post-2020, pero en niveles inferiores a los máximos históricos.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio precio-beneficio operativo presenta variaciones severas a lo largo del período. Se ve un aumento en 2019, llegando a un valor máximo de 21.96 en diciembre de ese año, lo que indica una mayor valorización del mercado respecto a los beneficios operativos en ese momento. Posteriormente, el ratio disminuye notablemente en 2020, alcanzando cifras cercanas a 6, lo que sugiere una mayor percepción de riesgo o una expectativa menor respecto a las ganancias futuras. En 2021 y 2022, el ratio fluctúa en rangos más moderados, entre aproximadamente 10 y 12, reflejando una estabilización relativa en la valoración de mercado respecto a los beneficios operativos, aunque en niveles más bajos comparados con 2019.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2022 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ3 2022
+ IngresosQ2 2022
+ IngresosQ1 2022
+ IngresosQ4 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Biogen Inc.
4 Q3 2022 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en el precio de la acción
- El precio de la acción presenta una variabilidad significativa a lo largo del período analizado, mostrando un aumento pronunciado en 2017, alcanzando un máximo de 346 dólares en diciembre de ese año, seguido de una caída sustancial en 2018 a 224.4 dólares en marzo. Posteriormente, se observa una recuperación gradual y fluctuaciones menores, alcanzando picos cercanos a los 326 dólares en marzo de 2021 y finalizando en 273.56 dólares en septiembre de 2022. Estos movimientos reflejan cambios en la percepción del mercado o en condiciones internas de la empresa, con periodos de recuperación y recortes de valor.
- Tendencias en las ventas por acción
- Las ventas por acción no están disponibles en los primeros trimestres analizados, pero a partir del cuarto trimestre de 2017 muestran una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando un valor máximo de 92.69 dólares en diciembre de 2019. Luego, se evidencian algunas fluctuaciones menores, con una ligera tendencia a la baja, finalizando en 71.97 dólares en septiembre de 2022. Esto puede indicar una fase de expansión de las ventas en ciertos períodos, seguida por estabilización o reducción en años recientes.
- Relación P/S (Precio a ventas)
- El ratio P/S muestra un comportamiento fluctuante a lo largo del período, con valores que oscilan entre aproximadamente 2.78 y 5.96. En 2017 y 2018, se observan picos cercanos a 5, indicando una valoración relativamente alta en relación con las ventas. Posteriormente, el ratio tiende a estabilizarse en rangos más bajos, inferiores a 4, en particular desde 2019 en adelante. La caída en el ratio puede reflejar una disminución en la percepción del valor relativo o una desaceleración en el crecimiento de las ventas en comparación con la valoración del mercado.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas de Biogen Inc. (en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2022 cálculo
BVPS = Capital total de los accionistas de Biogen Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Biogen Inc.
4 Q3 2022 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- A lo largo del período analizado, el precio de la acción muestra una tendencia volátil, comenzando en 286.89 USD a finales de marzo de 2017 y alcanzando un máximo en diciembre de 2017 con 346 USD. Posteriormente, se observa un descenso significativo en marzo de 2018 a 224.4 USD, seguido de un período de recuperación y fluctuaciones, llegando a su punto más bajo en junio de 2022 con 205.7 USD. La acción exhibe ciclos de aumento y caída, reflejando posiblemente cambios en el desempeño, percepción del mercado o en condiciones macroeconómicas.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia de incremento gradual a lo largo del tiempo, comenzando en 54.12 USD y llegando a 88.72 USD en septiembre de 2022. Este aumento indica una acumulación de valor en los activos netos de la empresa, lo que puede reflejar su crecimiento en patrimonio, así como decisiones de gestión orientadas a fortalecer su balance y reservas.
- P/BV (Ratio precio valor contable)
- El ratio P/BV muestra una tendencia de fluctuación, con picos alrededor de 6.13 en junio de 2018 y 4.4 en diciembre de 2019, y caídas a valores aproximados de 2.54 en septiembre de 2022. Este patrón sugiere variaciones en la valoración del mercado respecto al valor contable, donde periodos de ratios elevados podrían indicar una percepción de mayor crecimiento potencial o expectativas positivas, mientras que valores bajos pueden reflejar un mercado más cauteloso o depressed en la valoración del activo.