Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Axon Enterprise Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad. El ratio de margen de beneficio bruto muestra una relativa estabilidad, con una ligera tendencia al alza desde 2019 hasta 2021, estabilizándose posteriormente y mostrando un leve descenso en el último período analizado.
- Margen de Beneficio Operativo
- Este ratio experimenta una marcada volatilidad. Inicialmente positivo, se desploma a territorio negativo en 2019 y 2020, profundizándose las pérdidas en 2021. Se observa una recuperación parcial en 2022, culminando en valores positivos en los últimos trimestres, aunque con fluctuaciones.
- Margen de Beneficio Neto
- El comportamiento del margen de beneficio neto es similar al del margen operativo, aunque con mayor amplitud. Se observa una disminución constante desde 2019 hasta 2021, con valores negativos significativos. A partir de 2022, se registra una fuerte recuperación, alcanzando niveles superiores a los iniciales, con un crecimiento notable en el último período.
- ROE (Rentabilidad sobre el Capital Contable)
- El ROE sigue la misma trayectoria que los márgenes de beneficio. Disminuye progresivamente desde 2019 hasta 2021, con valores negativos en 2020 y 2021. La recuperación observada a partir de 2022 es sustancial, superando los niveles iniciales y mostrando una tendencia positiva.
- ROA (Rentabilidad sobre Activos)
- El ROA presenta un patrón similar al ROE, aunque con valores absolutos menores. Se observa una disminución desde 2019 hasta 2021, con valores negativos en 2020 y 2021. La recuperación a partir de 2022 es evidente, con un crecimiento constante y valores positivos que indican una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos.
En resumen, los datos indican un período de deterioro en la rentabilidad entre 2019 y 2021, seguido de una recuperación significativa a partir de 2022. La mejora en los márgenes de beneficio, el ROE y el ROA sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad general de la entidad.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Margen bruto | |||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ1 2023
+ Margen brutoQ4 2022
+ Margen brutoQ3 2022
+ Margen brutoQ2 2022)
÷ (Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022
+ Ventas netasQ2 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2023.
- Margen Bruto
- Se observa una fluctuación en el margen bruto a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registra un valor de 68.917 miles de dólares en el primer trimestre de 2019, con variaciones trimestrales hasta alcanzar 92.640 miles de dólares en el último trimestre de 2019. En 2020, el margen bruto experimenta un crecimiento sostenido, culminando en 141.306 miles de dólares. Esta tendencia positiva continúa en 2021, alcanzando 135.061 a 173.963 miles de dólares. El año 2022 muestra un incremento adicional, llegando a 193.257 a 205.679 miles de dólares. Finalmente, en el primer trimestre de 2023, el margen bruto se sitúa en 204.102 miles de dólares.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un patrón de crecimiento general. Partiendo de 115.810 miles de dólares en el primer trimestre de 2019, las ventas fluctúan trimestralmente, alcanzando un máximo de 171.851 miles de dólares en el último trimestre de 2019. En 2020, las ventas netas se recuperan y superan los niveles de 2019, llegando a 226.140 miles de dólares. El crecimiento continúa en 2021, con ventas que oscilan entre 195.019 y 231.989 miles de dólares. En 2022, se observa un aumento significativo, con ventas que van desde 256.426 hasta 336.142 miles de dólares. En el primer trimestre de 2023, las ventas netas se mantienen en un nivel elevado, situándose en 343.043 miles de dólares.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una relativa estabilidad con ligeras variaciones. Inicialmente, se sitúa alrededor del 60% en 2019, fluctuando entre el 57.88% y el 60.52%. En 2020, el ratio experimenta un ligero aumento, alcanzando el 61.13%. Esta tendencia se mantiene en 2021, con valores que oscilan entre el 61.89% y el 62.75%. En 2022, el ratio se mantiene en un rango similar, entre el 61.42% y el 61.99%. Finalmente, en el primer trimestre de 2023, el ratio de margen de beneficio bruto se sitúa en el 60.87%.
En resumen, se aprecia un crecimiento constante en las ventas netas y el margen bruto a lo largo del período analizado. El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable, lo que sugiere una gestión eficiente de los costos de producción en relación con los ingresos por ventas.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos (pérdidas) de operaciones | |||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2023
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2022)
÷ (Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022
+ Ventas netasQ2 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2023.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones
- Se observa una volatilidad considerable en los ingresos operativos. Inicialmente, se registran valores positivos, seguidos de pérdidas sustanciales, particularmente en el cuarto trimestre de 2019 y en el segundo y tercer trimestre de 2020. A partir del cuarto trimestre de 2020, se aprecia una recuperación, aunque con fluctuaciones significativas. El primer trimestre de 2023 muestra una disminución en comparación con los trimestres anteriores.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se identifica un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2022, con un ligero descenso en el primer trimestre de 2023. El crecimiento más pronunciado se observa entre el tercer y cuarto trimestre de 2020.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una marcada disminución a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registran márgenes positivos, aunque modestos. A partir del primer trimestre de 2020, el margen se vuelve negativo y se deteriora progresivamente, alcanzando mínimos significativos en el segundo y tercer trimestre de 2021. Se observa una mejora a partir del cuarto trimestre de 2020, con márgenes que se vuelven positivos en el primer trimestre de 2022 y continúan aumentando hasta el primer trimestre de 2023.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento en las ventas netas, pero este no se traduce consistentemente en rentabilidad operativa. La volatilidad en los ingresos operativos y la disminución del margen de beneficio operativo sugieren desafíos en la gestión de costos o en la eficiencia de las operaciones. La mejora observada en el margen de beneficio operativo en los últimos trimestres podría indicar una corrección de estas tendencias, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar su sostenibilidad.
Ratio de margen de beneficio neto
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2022)
÷ (Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022
+ Ventas netasQ2 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un crecimiento desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto, seguido de una pérdida sustancial en el último trimestre de ese año. En 2020, la utilidad neta experimenta fluctuaciones significativas, incluyendo una pérdida considerable en el segundo trimestre. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una recuperación, aunque con variaciones trimestrales. El último trimestre de 2021 muestra una utilidad positiva, tendencia que se mantiene y se fortalece en 2022 y 2023, con un crecimiento constante en cada trimestre.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se identifica un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. En 2021, las ventas continúan aumentando, aunque con una ligera desaceleración en el cuarto trimestre. El crecimiento se acelera en 2022, y se mantiene robusto en el primer trimestre de 2023, aunque con una ligera disminución en el ritmo de crecimiento.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una marcada volatilidad. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable, pero disminuye significativamente en el cuarto trimestre de 2019, coincidiendo con la pérdida neta. En 2020, el margen se vuelve negativo, reflejando las pérdidas netas. A partir de 2021, el margen comienza a mejorar, aunque con fluctuaciones trimestrales. Se observa una mejora sustancial en 2022 y 2023, alcanzando valores más altos, lo que indica una mayor rentabilidad en relación con las ventas netas.
En resumen, la entidad experimentó un período de inestabilidad en 2019 y 2020, con pérdidas significativas y márgenes de beneficio negativos. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una clara tendencia de recuperación y crecimiento, tanto en las ventas netas como en la utilidad neta, lo que se traduce en una mejora sustancial del margen de beneficio neto.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2022)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y la posición patrimonial a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un crecimiento desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercero, seguido de una pérdida sustancial en el último trimestre del mismo año. En 2020, la utilidad neta experimenta fluctuaciones significativas, incluyendo una pérdida considerable en el segundo trimestre. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una recuperación, aunque con variaciones trimestrales. El último trimestre de 2021 muestra una utilidad positiva, tendencia que se mantiene y se fortalece en 2022 y 2023, con un crecimiento constante en cada trimestre.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia general al alza durante todo el período. Se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2023, con un incremento más pronunciado en 2020. Aunque se observa una ligera disminución en el capital contable en el segundo trimestre de 2021, la tendencia positiva se restablece rápidamente.
- ROE (Retorno sobre el Capital Contable)
- El ROE presenta una alta volatilidad, reflejando las fluctuaciones en la utilidad neta. Inicialmente, el ROE disminuye desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020, llegando a valores negativos. A partir de 2021, se observa una recuperación, aunque con variaciones trimestrales significativas. El ROE alcanza valores positivos y crecientes en 2022 y 2023, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios. El ROE más alto se registra en el segundo trimestre de 2022.
En resumen, la entidad experimentó periodos de volatilidad en su rentabilidad, pero ha demostrado una capacidad de recuperación y un crecimiento constante en su capital contable. La mejora en el ROE en los últimos períodos sugiere una mayor eficiencia en la gestión de los recursos propios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2022)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un crecimiento desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercero, seguido de una pérdida sustancial en el último trimestre del mismo año. En 2020, la utilidad neta experimenta fluctuaciones significativas, incluyendo una pérdida considerable en el segundo trimestre. A partir de 2021, se aprecia una recuperación, aunque con variaciones trimestrales. El último período analizado muestra una tendencia positiva en la utilidad neta, con valores crecientes.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante todo el período. Se observa un crecimiento constante desde 2019 hasta 2022, con un incremento más pronunciado en 2020. El último período analizado presenta un aumento significativo en los activos totales, lo que podría indicar inversiones o adquisiciones importantes.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una trayectoria variable. En 2019, el ROA se mantiene en niveles positivos, aunque con una disminución gradual. En 2020, el ROA se vuelve negativo, reflejando las pérdidas netas experimentadas. A partir de 2021, el ROA comienza a recuperarse, mostrando valores positivos y un incremento constante hasta el último período analizado. El ROA más alto se registra en el último trimestre de 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ganancias.
En resumen, la entidad ha experimentado períodos de volatilidad en su rentabilidad, pero ha demostrado una capacidad de recuperación y un crecimiento constante en sus activos totales. La mejora en el ROA en los últimos períodos sugiere una mayor eficiencia operativa y una mejor gestión de los activos.