Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
GE Aerospace páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Observaciones sobre los pasivos a corto plazo
- Se evidencia una tendencia decreciente en los emprendimientos a corto plazo desde 2020, con una disminución significativa en 2023, alcanzando 1,253 millones US$, comparado con los 4,778 millones en 2020. Sin embargo, en 2024 se observa una recuperación a 2,039 millones, aunque aún por debajo de los niveles de 2020. Los demás pasivos corrientes muestran una reducción constante, pasando de 16,600 millones en 2020 a 4,921 millones en 2024, sugiriendo una gestión activa en la reducción de pasivos de corto plazo.
- Patrimonio y componentes del patrimonio
- El patrimonio neto total se ha reducido de manera sustancial desde 2021, cuando alcanzó 41,612 millones de US$, a 19,564 millones en 2024. La disminución en las acciones ordinarias mantenidas en tesorería, aunque se mantiene en niveles cercanos a los 80,000 millones US$, puede indicar una política de recompra de acciones o ajuste en la disponibilidad de efectivo. Además, la utilidad retenida presenta una tendencia estable, aunque con ligeras caídas en 2022 y 2024, reflejando posibles distribuciones o resultados operativos menores en estos períodos.
- Pasivos a largo plazo y structure de deuda
- Una marcada reducción en los préstamos a largo plazo se observa desde 2020, pasando de 70,288 millones a 17,234 millones en 2024, lo que indica una estrategia de amortización o refinanciamiento. Los pasivos de seguros y beneficios de anualidades también muestran fluctuaciones sin una tendencia clara, aunque en 2024 se mantienen en niveles similares a 2020. La disminución de estos pasivos refleja una posible reestructuración del pasivo y adaptación a las nuevas condiciones financieras.
- Responsabilidades específicas y pasivos no corrientes
- El pasivo no corriente ha experimentado una disminución significativa, bajando de 160,309 millones en 2020 a 69,184 millones en 2024, reflejando posiblemente una estrategia de reducción del apalancamiento y una gestión de riesgos de largo plazo más conservadora. Los pasivos de operaciones interrumpidas permanecen estables en niveles bajos, sugiriendo que su impacto en la estructura financiera general es limitado.
- Dinámica del patrimonio y otros componentes de la utilidad
- La otra utilidad (pérdida) integral acumulada indica un deterioro en la posición del patrimonio en 2024, con un valor negativo de -3,861 millones comparado con una utilidad en 2021, aunque muestra una recuperación parcial respecto a 2022 y 2023, evidenciando un posible impacto de fluctuaciones en ingresos o gastos no operativos. El patrimonio neto presenta tendencias similares, con una caída notable en 2024, reforzando la percepción de una reducción en la base patrimonial y en la resiliencia financiera.
- Resumen general
- Se observa una tendencia general de reducción tanto en pasivos como en patrimonio durante el período analizado, la cual puede reflejar esfuerzos en la mejora de la estructura de capital y en la reducción del apalancamiento financiero. La caída de los préstamos a largo plazo y la disminución de pasivos no corrientes apoyan una estrategia de desendeudamiento. La expresión del patrimonio muestra signos de deterioro, lo cual podría requerir atención futura en la gestión de resultados y en la generación de valor para los accionistas. La recuperación en ciertos pasivos a corto plazo en 2024 sugiere una posible reactivación de cierta actividad financiera o cambios en la estructura de liquidez.