Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lockheed Martin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Tendencias en los pasivos corrientes y no corrientes
- Durante el período analizado, los pasivos corrientes han mostrado un incremento sostenido, pasando de aproximadamente 13,933 millones de dólares a 19,420 millones en 2024, reflejando una tendencia de crecimiento en obligaciones a corto plazo. Los pasivos no corrientes han presentado fluctuaciones, con un aumento de 30,739 millones en 2020 a 29,864 millones en 2024, aunque en algunos años se evidencian leves descensos, indicando una estabilización relativa en las obligaciones a largo plazo. La combinación de estos factores resulta en un incremento general en el pasivo total, que pasa de 44,672 millones a 49,284 millones, en línea con la tendencia de acumulación de pasivos a través de los años.
- Comportamiento de la deuda a largo plazo y vencimientos a corto plazo
- La deuda a largo plazo, neta de la parte corriente, experimenta un crecimiento significativo, incrementándose de 11,669 millones en 2020 a 19,627 millones en 2024. La reducción en los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo en 2021, seguida por aumentos posteriores, sugiere cambios en las políticas de refinanciamiento o en las estructuras de deuda. En particular, su incremento en 2024 indica posibles nuevas emisiones o ampliaciones de la deuda a largo plazo, incrementando la carga financiera futura.
- Pasivos relacionados con beneficios sociales y obligaciones contractuales
- Los pasivos por beneficios e impuestos sobre la nómina se mantienen relativamente estables, en torno a 3,1 - 3,2 mil millones, reflejando una gestión estable en esas áreas. Los pasivos contractuales, en cambio, muestran un incremento consistente desde 7,545 millones en 2020 a 9,795 millones en 2024, lo cual puede reflejar aumento en obligaciones futuras relacionadas con contratos vigentes o incremento en compromisos adquiridos.
- Pasivos acumulados por pensiones y otros pasivos no corrientes
- Los pasivos por pensiones muestran una tendencia decreciente, bajando de 12,874 millones en 2020 a 4,791 millones en 2024, lo que indicaría una reducción en las obligaciones de pensiones o cambios en las políticas del plan. Por otro lado, otros pasivos no corrientes permanecen relativamente estables, con leves fluctuaciones, sugiriendo una gestión constante en esas obligaciones a largo plazo.
- Patrimonio neto y utilidades retenidas
- El patrimonio neto total evidencia un patrón de caída sostenida después de alcanzar un pico en 2021, bajando de 10,959 millones en 2021 a 6,333 millones en 2024. La disminución en utilidades retenidas, desde 21,636 millones en 2020 a 14,551 millones en 2024, entendido en conjunto con el decrecimiento en patrimonio, puede reflejar distribuciones significativas de dividendos, pérdidas acumuladas o cambios en la valoración de activos y pasivos.
- Acciones ordinarias y capital desembolsado adicional
- El valor nominal de las acciones ordinarias muestra una tendencia decreciente, pasando de 279 millones en 2020 a 234 millones en 2024, lo cual puede ser resultado de recompras de acciones o emisión de acciones en condiciones distintas, además del posible retiro de acciones. La reducción en el capital desembolsado adicional, de 221 millones en 2020 a 92 millones en 2022, indica posibles reembolsos o cancelaciones de aportaciones adicionales.
- Otros aspectos relevantes
- Las pérdidas integrales acumuladas presentan una tendencia decreciente, de -16,121 millones en 2020 a -8,452 millones en 2024, lo que puede reflejar recuperaciones o ajustes en valor. La ratio entre pasivo total y patrimonio, o la evolución de la relación entre pasivo y patrimonio, muestra un incremento en el apalancamiento financiero, principalmente por el crecimiento de la deuda y la disminución del patrimonio, indicando un mayor nivel de apalancamiento en los últimos años.