Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Axon Enterprise Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros evidencia varias tendencias significativas a lo largo de los diferentes periodos considerados.
- Liquidez y efectivo:
- Se observa un aumento sustancial en el efectivo y equivalentes de efectivo desde aproximadamente 92,330 miles de dólares en marzo de 2018 hasta un pico de 386,367 en diciembre de 2021, y posteriormente una disminución a 263,414 en marzo de 2023. Este patrón puede indicar una estrategia de gestión de liquidez que involucra acumulación de efectivo en ciertos períodos, seguida de una utilización de estos recursos en periodos posteriores. dd>
- Valores negociables y activos a corto plazo:
- Los valores negociables presentan un incremento progresivo con algunos periodos de fluctuación, alcanzando máximos en diciembre de 2022 (75,769) y disminuyendo posteriormente en marzo de 2023. Los activos a corto plazo, por su parte, muestran un crecimiento sostenido, especialmente desde 2019, alcanzando un pico de 775,129 miles de dólares en marzo de 2023, lo cual evidencia un aumento en la inversión y la gestión de recursos líquidos a corto plazo.
- Cuentas y pagarés por cobrar:
- Este concepto refleja una tendencia de crecimiento constante, triplicando su valor desde aproximadamente 87,849 miles en marzo de 2018 hasta 418,190 en marzo de 2023, indicando que la empresa ha incrementado significativamente sus créditos por cobrar y, potencialmente, la efectividad en su gestión crediticia.
- Activos circulantes:
- Los activos circulantes aumentan de forma sostenida desde 258,970 miles en marzo de 2018 hasta más de 2,052,696 en marzo de 2023, lo que denota una expansión en la capacidad operativa y liquidez de la organización durante el período analizado.
- Bienes y equipo neto y activos a largo plazo:
- El valor de bienes y equipo muestra un crecimiento moderado y constante, alcanzando aproximadamente 172,674 miles en marzo de 2023. Los activos a largo plazo presentan incrementos significativos especialmente en los años recientes, con picos en 2022 y 2023, reflejando inversiones estratégicas en infraestructura y activos fijos.
- Activo intangible y buena voluntad:
- Los activos intangibles muestran una tendencia a la baja en términos absolutos desde 2018, pero la buena voluntad mantiene valores relativamente estables y con leves incrementos, sugiriendo que se mantienen activos intangibles relacionados principalmente con adquisiciones y valor en marca o cliente.
- Inversiones y activos a largo plazo:
- Las inversiones a largo plazo se mantienen relativamente estables en los primeros años y muestran picos significativos en 2022 y 2023, indicando nuevas inversiones estratégicas o adquisiciones que buscan incrementar la participación en activos a largo plazo.
- Pasivos a largo plazo:
- Los pagarés y pasivos a largo plazo muestran una tendencia decreciente en su valor, particularmente desde 2022, lo cual puede reflejar esfuerzos de la empresa por reducir su apalancamiento financiero y mejorar su estructura de financiación.
- Activos totales y estructura patrimonial:
- Se observa un crecimiento sustancial en los activos totales desde aproximadamente 392,985 miles en marzo de 2018 hasta un máximo de 3,002,949 en marzo de 2023. Este incremento en activos refleja una expansión importante en la dimensión y capacidades de la organización, acompañada de una gestión activa en diversos rubros como efectivo, inversiones y activos fijos, consolidando una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado.