Stock Analysis on Net

Automatic Data Processing Inc. (NASDAQ:ADP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Automatic Data Processing Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Automatic Data Processing Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).


El análisis de las tendencias en los datos financieros trimestrales revela diversos patrones y cambios en los ratios clave de rentabilidad y eficiencia.

Ratio de margen de beneficio bruto
Desde el cuarto trimestre de 2015, este ratio presenta una tendencia relativamente estable, oscillando alrededor del 41% y 42.7%. Se observa un ligero aumento progresivo que alcanza un pico cercano al 42.95% en el primer trimestre de 2019, seguido de una leve disminución posterior. Esto indica una estabilidad en la eficiencia en la producción o prestación de servicios, con una pequeña tendencia al incremento en la rentabilidad bruta a lo largo del período.
Ratio de margen de beneficio operativo
Inicialmente en niveles cercanos al 18.77% en el primer trimestre de 2016, muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del tiempo. Se evidencia un aumento constante en los márgenes operativos, alcanzando valores cercanos al 22.76% en el tercer trimestre de 2022. La tendencia indica una mejora en la gestión de gastos operativos y en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos, consolidando una mayor eficiencia operativa.
Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia general de crecimiento, con leves fluctuaciones. Después de un incremento inicial en 2016, alcanza niveles superiores al 17% en los últimos trimestres del período analizado. Destaca un incremento notable en 2019, alcanzando valores cercanos al 17.77%, lo que refleja una mayor eficiencia en la conversión de beneficios en resultados netos, a pesar de algunas caídas temporales en ciertos trimestres.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio muestra una tendencia claramente ascendente, comenzando en un 33.3% en 2015 y alcanzando un máximo cercano al 68.25% en el primer trimestre de 2022. La evolución refleja una mejora significativa en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas, con picos en periodos específicos, probablemente asociados a aumentos en beneficios, eficiencias o apalancamiento financiero. La tendencia sugiere una gestión eficiente del patrimonio y una alineación favorable con las ganancias.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta fluctuaciones, con valores que oscilan aproximadamente entre el 3.97% y el 6.3%. A lo largo del período, se observa un aumento progresivo en algunos trimestres, con picos en torno al 6.3% en 2020. Sin embargo, también se registran caídas, especialmente en 2018 y 2019. En conjunto, la tendencia indica una ligera mejora en la utilización de los activos para generar beneficios, aunque con fluctuaciones que pueden reflejar cambios en la eficiencia operativa o en la estructura de los activos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Automatic Data Processing Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ3 2022 + Beneficio brutoQ2 2022 + Beneficio brutoQ1 2022 + Beneficio brutoQ4 2021) ÷ (IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela varias tendencias relevantes en los indicadores financieros trimestrales de la empresa durante el período comprendido desde el tercer trimestre de 2015 hasta el tercer trimestre de 2022.

Ingresos
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período analizado. A partir de valores de aproximadamente 2.7 millones de dólares en el tercer trimestre de 2015, los ingresos aumentaron de manera constante, alcanzando más de 4.5 millones en el tercer trimestre de 2022. Este incremento refleja un crecimiento sostenido en la generación de ventas, aunque con fluctuaciones en algunos períodos trimestrales, como en el primer trimestre de 2016 y el primer trimestre de 2017, donde se registraron leves decrecimientos antes de retomar la tendencia alcista.
Beneficio bruto
El beneficio bruto muestra una tendencia al alza durante el período relativo a los ingresos, partiendo de un valor cercano a los 1.07 millones en el tercer trimestre de 2015 y alcanzando aproximadamente 2 millones en el tercer trimestre de 2022. Aunque presenta cierta volatilidad en algunos trimestres, particularmente en los primeros trimestres de 2016 y 2017, en general, se aprecia un incremento consistente que refleja la mejora en la eficiencia en la gestión de costos de producción y ventas.
Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto mantiene una tendencia estable, con ligeras variaciones a lo largo del tiempo. Comienza en niveles cercanos a 41.37% en el tercer trimestre de 2015 y alcanza picos cercanos al 42.95% en algunos trimestres de 2019 y 2020. Las fluctuaciones dentro del rango de 41% a 43% indican una sólida capacidad de la empresa para mantener márgenes consistentes, aunque con ciertos momentos de ligera expansión o contracción en respuesta a cambios en los costos o en la estructura de ingresos.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran una tendencia de crecimiento en los principales indicadores financieros, acompañada de una relativa estabilidad en los márgenes de beneficio bruto. La expansión de los ingresos y beneficios en dólares, junto con la estabilidad del margen, sugiere una gestión eficiente de costes y una capacidad sostenida para generar valor a partir de sus actividades principales. La persistencia de márgenes cercanos al 42% también puede indicar una posición competitiva sólida y un buen control sobre los costos operativos.

Ratio de margen de beneficio operativo

Automatic Data Processing Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ3 2022 + Resultado de explotaciónQ2 2022 + Resultado de explotaciónQ1 2022 + Resultado de explotaciónQ4 2021) ÷ (IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los resultados y márgenes de beneficio operativo a lo largo del período considerado.

Ingresos
Se observa un crecimiento sostenido en los ingresos totales, particularmente a partir del tercer trimestre de 2016, donde los valores alcanzan niveles más altos. Desde esa fecha, la tendencia es de incremento gradual, alcanzando un máximo en el último período del análisis con aproximadamente 4.513 millones de dólares. Este patrón indica una expansión continua en las operaciones y/o en la generación de ventas, con algunos períodos de estabilización o ligeras caídas en ciertos trimestres intermedios.
Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia de recuperación y crecimiento en comparación con los períodos iniciales. Aunque presenta fluctuaciones, en general, se aprecia un incremento sustancial post 2016, alcanzando picos destacados en los últimos trimestres del período analizado, con valores cercanos o superiores a 1.183 millones de dólares. Estas variaciones reflejan mejoras en la eficiencia operativa y en la gestión de costos, que contribuyen a incrementos en la rentabilidad operacional.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo exhibe una tendencia de incremento progresivo, comenzando desde cifras cercanas a 18.77% en el tercer trimestre de 2016 y alcanzando finalmente un 22.76% en el último período del análisis. Esto indica una mejora en la eficacia de la empresa para convertir los ingresos en beneficios operativos, lo que puede atribuirse a una optimización de costos, mayor eficiencia o cambios en la estructura de ingresos que favorecen mayores márgenes. La tendencia de aumento constante en el margen sugiere un manejo efectivo de los recursos y una mejoría en la rentabilidad operacional en los últimos años.

En resumen, a lo largo del período analizado, se observan una expansión en los ingresos y un fortalecimiento en los márgenes de beneficio operativo, con una tendencia clara hacia una mayor eficiencia y rentabilidad en las operaciones. Las fluctuaciones a corto plazo parecen estar controladas, y las mejoras en los márgenes operativos reflejan una posición financiera cada vez más sólida y eficiente.


Ratio de margen de beneficio neto

Automatic Data Processing Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ganancias netasQ3 2022 + Ganancias netasQ2 2022 + Ganancias netasQ1 2022 + Ganancias netasQ4 2021) ÷ (IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en el desempeño de la empresa durante el período observado. A continuación, se presenta un resumen detallado de los patrones identificados.

Ganancias netas
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias netas a lo largo del período analizado. A partir de valores relativamente bajos en los primeros trimestres, las ganancias muestran un incremento sostenido, alcanzando picos significativos en ciertos períodos, especialmente en los trimestres que corresponden a marzo y junio de 2018, donde se registran los valores más altos. Después de un descenso notable en los primeros meses de 2016 y 2017, las ganancias muestran una recuperación y continúan en una tendencia ascendente, cerrando en cifras cercanas a los 928,500 miles de dólares en marzo de 2022.
Ingresos
Los ingresos presentan una tendencia de crecimiento constante durante el período, con incrementos significativos en algunos trimestres. Después de estabilizarse en niveles cercanos a los 2.7 millones de dólares en 2015 y principios de 2016, los ingresos experimentan un incremento gradual y sostenido, alcanzando niveles superiores a los 4.5 millones de dólares en marzo de 2022. La tendencia indica que la compañía ha logrado expandir progresivamente su volumen de ventas o servicios ofrecidos en el tiempo.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una tendencia alcista a partir de niveles inferiores a 13% en los primeros registros. Desde aproximadamente 12.79% en diciembre de 2015, el margen consolida una mejora continua que llega a superar el 17% en los últimos períodos registrados. Este incremento en el margen sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos y gastos relativos a los ingresos generados, además de una posible mejora en la rentabilidad operacional de la empresa. La estabilidad y progresión de este ratio indican una gestión eficaz y una buena posición competitiva en términos de rentabilidad.

En conjunto, los datos apuntan a una empresa con crecimiento sostenido en ingresos y ganancias netas, acompañado de una mejora progresiva en la rentabilidad medida por el margen de beneficio neto. Los patrones observados reflejan una tendencia favorable en la evolución financiera durante el período analizado, con incrementos en los principales indicadores clave de desempeño financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Automatic Data Processing Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 Q3 2022 cálculo
ROE = 100 × (Ganancias netasQ3 2022 + Ganancias netasQ2 2022 + Ganancias netasQ1 2022 + Ganancias netasQ4 2021) ÷ Capital contable
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en el comportamiento de los indicadores clave durante el período comprendido entre finales de 2015 y principios de 2022.

En primer lugar, la ganancia neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, aunque con fluctuaciones notables en ciertos trimestres. Se observa un incremento significativo en las ganancias durante 2017, alcanzando niveles superiores a los 650 millones de dólares en algunos trimestres. Posteriormente, a partir de 2018, las ganancias continúan en una etapa de crecimiento sostenido, alcanzando picos cercanos o superiores a los 900 millones de dólares en 2019, manteniendo una trayectoria ascendente en 2020 y 2021.

Por otro lado, el capital contable presenta una tendencia de crecimiento en términos absolutos en varias etapas, aunque en otros períodos se registra cierta estabilización o incluso una disminución. En particular, se observa que en algunos trimestres finales, el capital contable se estabiliza por encima de los 5.6 billones de dólares, alcanzando un máximo cercano a los 5.7 billones en 2021, en momentos en los que también se observa un incremento en las ganancias netas.

El índice de retorno sobre el capital propio (ROE) exhibe una tendencia alcista, incrementando notablemente hacia el final del período analizado. Los valores iniciales, en torno a los 33-45%, se elevan en los últimos trimestres hasta superar el 68%. Este incremento en ROE indica una mejora significativa en la rentabilidad del patrimonio, sugiriendo que la empresa ha logrado optimizar la utilización de su capital para generar beneficios cada vez mayores en relación con el capital propio.

En conjunto, el análisis de estos indicadores refleja un crecimiento sostenido de la rentabilidad, acompañado por una expansión del patrimonio, aunque con algunas fluctuaciones en los niveles trimestrales. La tendencia general apunta a una situación financiera sólida, con mejoras en la rentabilidad y en la gestión del capital a lo largo del período de estudio, evidenciando una concentración en maximizar las ganancias respecto al capital contable.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Automatic Data Processing Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 Q3 2022 cálculo
ROA = 100 × (Ganancias netasQ3 2022 + Ganancias netasQ2 2022 + Ganancias netasQ1 2022 + Ganancias netasQ4 2021) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de las tendencias en los datos financieros trimestrales revela varios patrones importantes en el comportamiento de la empresa a lo largo del período considerado.

Ganancias netas:
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias netas, con algunos períodos de menor rendimiento y picos destacados. Desde un valor cercano a 336,6 millones de dólares en el cierre del tercer cuarto de 2015, los beneficios muestran una tendencia ascendente con altas fluctuaciones. Notablemente, en el primer trimestre de 2017, las ganancias alcanzan un pico de 753,7 millones de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2018, se evidencian caídas significativas en ciertos periodos, como en el primer trimestre de 2019 con 505,4 millones de dólares, y descensos adicionales en el segundo trimestre de 2019.
Activos totales:
La evolución de los activos totales refleja una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de aproximadamente 34,4 mil millones de dólares en septiembre de 2015 a un máximo de casi 72 mil millones en marzo de 2022. Este incremento sugiere una expansión en la escala y tamaño de la empresa, posiblemente impulsada por inversiones, adquisiciones o crecimiento en sus operaciones. Se observan períodos de estabilización y ligeras caídas, pero en general, la tendencia es positiva y significativa en términos absolutos.
Rentabilidad sobre activos (ROA):
El indicador de ROA muestra una mejora progresiva en la rentabilidad en la mayoría del período analizado, comenzando en valores por encima del 3% y alcanzando picos superiores al 6%. Destacan picos en 2017 y 2019, que indican períodos de mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Aunque hay pequeñas fluctuaciones, la tendencia general refleja una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de los recursos.

En conjunto, los datos evidencian una compañía que, a pesar de ciertas fluctuaciones a corto plazo, presenta una tendencia positiva en sus beneficios y en la expansión de sus activos. La mejora en el ROA también indica una gestión más efectiva y una utilización más eficiente de los recursos, lo que puede interpretarse como una señal de fortaleza financiera y operativa en el período considerado.