- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
KLA Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Beneficio neto atribuible
- Se observa un incremento constante en el beneficio neto atribuible desde 2020 hasta 2023, pasando de 1.216.785 US$ en miles a 3.387.277 US$ en miles. En 2024, se registra una disminución a 2.761.896 US$ en miles, seguida de una recuperación sustancial en 2025, alcanzando los 4.061.643 US$ en miles. Esta última cifra representa el valor más alto registrado en el período analizado.
- Utilidad neta ajustada atribuible
- La utilidad neta ajustada atribuible presenta una trayectoria similar a la del beneficio neto atribuible. Se aprecia un crecimiento continuo desde 2020 hasta 2023, con un aumento de 1.222.084 US$ en miles a 3.389.966 US$ en miles. Al igual que el beneficio neto, la utilidad neta ajustada disminuye en 2024, situándose en 2.771.039 US$ en miles, para luego experimentar un fuerte repunte en 2025, llegando a 4.071.089 US$ en miles. La diferencia entre el beneficio neto y la utilidad neta ajustada es mínima en todos los períodos.
- Tendencias generales
- La marcada disminución observada en 2024, tanto en el beneficio neto como en la utilidad neta ajustada, sugiere la posible influencia de factores externos o internos que afectaron negativamente los resultados durante ese año fiscal. La posterior recuperación en 2025 indica una capacidad de adaptación y un retorno a la rentabilidad. La consistencia entre las cifras del beneficio neto y la utilidad neta ajustada sugiere que los ajustes realizados no son significativos en términos de impacto en los resultados finales.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una mejora general en los márgenes de beneficio neto y los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y los activos, aunque con fluctuaciones interanuales.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un incremento constante entre 2020 y 2022, pasando del 20.96% al 36.06%. Posteriormente, se produjo una ligera disminución en 2023 (32.27%) y 2024 (28.15%), seguida de una recuperación en 2025, alcanzando el 33.41%. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores en cada período.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presentó un aumento considerable entre 2020 y 2022, con un pico notable en 2022 (237.04%). En 2023, se observó una disminución significativa (116.01%), seguida de una reducción adicional en 2024 (82%). En 2025, se registra una leve recuperación hasta el 86.56%. El ratio ajustado sigue la misma tendencia, con diferencias mínimas respecto al ratio no ajustado.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos mostró una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2022, pasando del 13.11% al 26.37%. En 2023, se mantuvo relativamente estable (24.07%), pero disminuyó en 2024 (17.9%). Finalmente, en 2025, se produjo un aumento significativo, alcanzando el 25.28%. El ratio ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado.
En resumen, la rentabilidad general muestra una tendencia positiva a largo plazo, aunque con variaciones anuales. El año 2022 destaca por los valores más altos en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, mientras que 2024 presenta los valores más bajos en el ratio de rentabilidad sobre activos y una disminución en el margen de beneficio neto. La recuperación observada en 2025 sugiere una posible estabilización o mejora en el rendimiento.
KLA Corp., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Beneficio neto atribuible a KLA ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a KLA ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Beneficio Neto
- Se observa un incremento constante en el beneficio neto atribuible desde 2020 hasta 2023, pasando de 1.216.785 miles de dólares a 3.387.277 miles de dólares. En 2024, se registra una disminución a 2.761.896 miles de dólares, seguida de una recuperación sustancial en 2025, alcanzando los 4.061.643 miles de dólares. Esta última cifra representa el valor más alto registrado en el período analizado.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada atribuible muestra una trayectoria similar a la del beneficio neto, con un crecimiento continuo hasta 2023 (de 1.222.084 miles de dólares a 3.389.966 miles de dólares), una caída en 2024 (a 2.771.039 miles de dólares) y un fuerte repunte en 2025, llegando a 4.071.089 miles de dólares. Los valores de la utilidad neta ajustada son consistentemente cercanos a los del beneficio neto.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una mejora progresiva desde 2020 hasta 2022, aumentando del 20,96% al 36,06%. En 2023, se observa una ligera disminución al 32,27%, seguida de una nueva caída en 2024, situándose en el 28,15%. Finalmente, en 2025, el ratio se recupera significativamente, alcanzando el 33,41%, un valor comparable al de 2022.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Se aprecia un aumento desde el 21,05% en 2020 hasta el 35,89% en 2022, una disminución en 2023 (32,3%) y 2024 (28,24%), y una recuperación notable en 2025, llegando al 33,49%. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima en todos los períodos.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad general de crecimiento en términos de rentabilidad, aunque con una fluctuación en 2024 que fue posteriormente revertida. Los márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, muestran una tendencia similar, indicando que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Beneficio neto atribuible a KLA ÷ Capital contable total de KLA
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a KLA ÷ Capital contable total de KLA
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en el beneficio neto atribuible y la utilidad neta ajustada atribuible, con un incremento notable entre 2020 y 2023. No obstante, se identifica una disminución en ambos indicadores durante el año fiscal 2024, seguida de una recuperación sustancial en 2025.
- Beneficio neto atribuible
- El beneficio neto atribuible experimentó un aumento considerable desde 1.216.785 unidades monetarias en 2020 hasta alcanzar 3.387.277 unidades monetarias en 2023. La caída a 2.761.896 unidades monetarias en 2024 fue posteriormente revertida, con un valor de 4.061.643 unidades monetarias en 2025, superando los niveles previos.
- Utilidad neta ajustada atribuible
- La utilidad neta ajustada atribuible muestra una trayectoria similar a la del beneficio neto, con un crecimiento pronunciado hasta 2023 y una disminución en 2024. La recuperación en 2025 es también evidente, alcanzando 4.071.089 unidades monetarias.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una volatilidad significativa. Aumentó de 45.65% en 2020 a un máximo de 237.04% en 2022, para luego disminuir a 82% en 2024. En 2025, se observa una mejora, situándose en 86.56%.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un pico en 2022 (235.9%) y una posterior disminución en 2024 (82.27%). La recuperación en 2025 es también presente, alcanzando 86.76%.
La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados sugiere una consistencia en la rentabilidad fundamental. La marcada fluctuación en los ratios de rentabilidad, especialmente la disminución en 2024, podría indicar factores externos o internos que afectaron la eficiencia en el uso del capital contable. La recuperación observada en 2025 sugiere una mejora en la gestión del capital o un cambio favorable en las condiciones del mercado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Beneficio neto atribuible a KLA ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a KLA ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en el beneficio neto atribuible, con un incremento notable entre 2020 y 2023. Posteriormente, se registra una disminución en 2024, seguida de una recuperación sustancial en 2025, alcanzando el valor más alto del período.
La utilidad neta ajustada atribuible presenta una trayectoria similar a la del beneficio neto, manteniendo una correlación estrecha con este. Las diferencias entre ambos indicadores son mínimas en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no impactan significativamente en la rentabilidad general.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Este ratio experimenta un aumento progresivo desde 2020 hasta 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. En 2023, se observa una ligera disminución, seguida de un descenso más pronunciado en 2024. No obstante, en 2025, el ratio se recupera y supera los niveles de 2022, alcanzando su máximo histórico.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio ajustado sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado, con variaciones porcentuales muy similares en cada período. Esto confirma que los ajustes aplicados no alteran de manera sustancial la evaluación de la rentabilidad en relación con los activos.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad creciente para generar beneficios a partir de sus activos, aunque con fluctuaciones interanuales. La recuperación observada en 2025 sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para capitalizar las oportunidades del mercado. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que la rentabilidad fundamental de la entidad se mantiene estable a lo largo del tiempo.