- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
NVIDIA Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo en los indicadores clave de rendimiento. Se observa una evolución constante en los ingresos netos ajustados y la utilidad neta a lo largo del período analizado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un incremento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 2796 a 4332 millones de dólares. Este crecimiento continuó hasta 2022, alcanzando los 9752 millones de dólares. En 2023, se produjo una ligera disminución a 4368 millones de dólares, seguida de un aumento sustancial en 2024, llegando a 29760 millones de dólares. La tendencia alcista se mantuvo en 2025, con una utilidad neta de 72880 millones de dólares, lo que representa un crecimiento exponencial en los últimos dos años.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una dinámica similar a la utilidad neta. Se pasó de 2804 millones de dólares en 2020 a 4332 millones en 2021. El crecimiento continuó en 2022, alcanzando los 9736 millones de dólares, y se mantuvo relativamente estable en 2023 con 4338 millones de dólares. En 2024, los ingresos netos ajustados aumentaron significativamente a 29840 millones de dólares, y en 2025 alcanzaron los 72881 millones de dólares, reflejando un patrón de crecimiento acelerado similar al observado en la utilidad neta.
La convergencia de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere una gestión eficiente de los costos y una sólida rentabilidad. La marcada aceleración del crecimiento en 2024 y 2025 indica una posible expansión del mercado, una mayor demanda de los productos o servicios ofrecidos, o una combinación de ambos factores. La consistencia entre ambas métricas sugiere que el crecimiento de los ingresos se traduce directamente en una mayor rentabilidad.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una mejora constante en los márgenes de beneficio neto y los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y los activos, especialmente en los últimos años.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó fluctuaciones iniciales, manteniéndose relativamente estable entre 2020 y 2021. Posteriormente, se registró un aumento considerable en 2022, seguido de una disminución notable en 2023. No obstante, se observa una recuperación sustancial en 2024 y 2025, alcanzando los niveles más altos del período analizado. La versión ajustada del ratio presenta una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia ascendente similar a la del margen de beneficio neto. Tras un crecimiento moderado en los primeros años, se produce un incremento significativo en 2022, una caída en 2023 y una fuerte recuperación en 2024 y 2025, superando ampliamente los valores iniciales. La versión ajustada del ratio sigue la misma tendencia, con diferencias mínimas.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también refleja una mejora general en la rentabilidad. Se observa una ligera disminución entre 2020 y 2021, seguida de un aumento considerable en 2022, una caída en 2023 y un fuerte crecimiento en 2024 y 2025, alcanzando los niveles más altos del período. La versión ajustada del ratio presenta una trayectoria paralela, con variaciones menores.
En resumen, los datos indican una mejora sustancial en la rentabilidad en los últimos años, con un crecimiento notable en los ratios de margen de beneficio neto, rentabilidad sobre el capital contable y rentabilidad sobre activos. La convergencia de los valores ajustados y no ajustados sugiere una consistencia en la rentabilidad subyacente. La marcada recuperación en 2024 y 2025 indica una mejora significativa en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios.
NVIDIA Corp., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados desde 2020 hasta 2024, seguido de un incremento sustancial en 2025.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- La utilidad neta experimentó un aumento considerable de 2796 millones de dólares en 2020 a 4332 millones en 2021. Este crecimiento continuó hasta alcanzar los 9752 millones en 2022, para luego disminuir ligeramente a 4368 millones en 2023. No obstante, en 2024 se produjo un salto significativo a 29760 millones, y este crecimiento se mantuvo con 72880 millones en 2025. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, con valores prácticamente idénticos a la utilidad neta en cada período.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presentó fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2021, en torno al 25.6% - 26%. En 2022, se observó un aumento notable a 36.23%, seguido de una disminución considerable a 16.19% en 2023. A partir de 2024, el ratio experimentó un incremento significativo, alcanzando el 48.85% y posteriormente el 55.85% en 2025.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado siguió una tendencia paralela al ratio no ajustado, con valores muy cercanos en cada período. Esto sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general de la entidad. La evolución del ratio ajustado refleja el mismo patrón de estabilidad inicial, aumento en 2022, disminución en 2023 y fuerte crecimiento en 2024 y 2025.
En resumen, los datos indican una mejora sustancial en la rentabilidad de la entidad en los últimos dos años del período analizado, impulsada por un crecimiento significativo en los ingresos y una expansión considerable de los márgenes de beneficio. La convergencia entre los ratios de margen de beneficio neto y sus versiones ajustadas sugiere una consistencia en la rentabilidad subyacente.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo en los indicadores clave durante el período examinado. Se observa una tendencia ascendente en la utilidad neta, con un incremento notable a partir del año 2023, culminando en un valor sustancialmente superior en 2025.
Los ingresos netos ajustados muestran una evolución paralela a la utilidad neta, manteniendo una correlación estrecha a lo largo de los años. La diferencia entre ambos conceptos es mínima, lo que sugiere una gestión eficiente de los ajustes contables.
- Rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones. Inicialmente, se registra un aumento constante hasta 2022, seguido de una disminución en 2023. No obstante, a partir de 2023, se observa un incremento pronunciado y sostenido, alcanzando valores máximos en 2025. Este comportamiento indica una mejora considerable en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido.
- Rentabilidad sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una dinámica similar al ratio no ajustado. Las variaciones son mínimas entre ambos indicadores, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida. La tendencia general es de crecimiento, con un aumento considerable en los últimos dos años del período analizado.
En resumen, los datos indican una mejora progresiva en la rentabilidad y el crecimiento de los ingresos, especialmente a partir de 2023. El incremento en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto ajustado como no ajustado, sugiere una optimización en la utilización de los recursos propios para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento sustancial desde el año 2020 hasta 2022, seguido de una ligera disminución en 2023, y un repunte considerable en los años 2024 y 2025.
La utilidad neta experimentó un aumento de aproximadamente 55% entre 2020 y 2021, y un incremento aún mayor, superior al 125%, entre 2021 y 2022. La disminución en 2023 fue relativamente modesta, pero se revirtió con un crecimiento exponencial en los dos años siguientes, con un aumento superior al 140% entre 2023 y 2025.
Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar a la utilidad neta, con un crecimiento constante hasta 2022, una ligera contracción en 2023 y un fuerte repunte en 2024 y 2025. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es mínima en todos los períodos, lo que sugiere una consistencia en la aplicación de ajustes.
En cuanto a los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto el ratio estándar como el ajustado muestran una tendencia ascendente general. El ratio de rentabilidad sobre activos aumentó de 16.15% en 2020 a 22.07% en 2022, experimentando una caída a 10.61% en 2023. No obstante, se recuperó con fuerza en 2024 y 2025, alcanzando valores de 45.28% y 65.3% respectivamente.
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una trayectoria muy similar al ratio estándar, con diferencias marginales en los valores. Este comportamiento indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad sobre activos.
- Tendencia general
- Crecimiento significativo en utilidad neta e ingresos netos ajustados, con un repunte notable en los últimos dos años del período analizado.
- Rentabilidad
- Aumento sustancial en los ratios de rentabilidad sobre activos, especialmente en los años 2024 y 2025, indicando una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios.
- Consistencia
- La similitud entre los ratios estándar y ajustados sugiere que los ajustes contables no alteran significativamente la percepción de la rentabilidad.