- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lam Research Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento considerable en la utilidad neta desde 2020 hasta 2022, pasando de 2.251.753 miles de dólares a 4.605.286 miles de dólares. Posteriormente, en 2023, se registra una ligera disminución a 4.510.931 miles de dólares. En 2024, la utilidad neta experimenta una caída más pronunciada hasta 3.827.772 miles de dólares, para finalmente recuperarse en 2025, alcanzando los 5.358.217 miles de dólares. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en la rentabilidad, con un crecimiento inicial seguido de fluctuaciones y una recuperación final.
- Ingresos Netos Ajustados
- La evolución de los ingresos netos ajustados presenta un patrón similar al de la utilidad neta. Se aprecia un aumento constante desde 2020 hasta 2022, con un valor máximo de 4.602.038 miles de dólares. En 2023, los ingresos netos ajustados se mantienen relativamente estables en comparación con 2022, con 4.512.264 miles de dólares. Al igual que la utilidad neta, se observa una disminución en 2024, llegando a 3.828.076 miles de dólares, seguida de una recuperación sustancial en 2025, alcanzando los 5.358.217 miles de dólares. La coincidencia en la evolución de ambos indicadores sugiere una fuerte correlación entre los ingresos y la rentabilidad.
- Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- La proximidad de los valores de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en cada período indica que los ajustes realizados a los ingresos tienen un impacto limitado en la utilidad final. La diferencia entre ambos conceptos es consistentemente pequeña, lo que sugiere que la entidad no incurre en ajustes significativos que afecten sustancialmente su rentabilidad reportada.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en términos de utilidad neta e ingresos netos ajustados entre 2020 y 2022, seguido de un período de ajuste en 2023 y 2024, y una posterior recuperación en 2025. La estabilidad en la relación entre ambos indicadores sugiere una consistencia en la calidad de los ingresos.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. El ratio de margen de beneficio neto muestra una mejora inicial, alcanzando un pico en 2021 y 2022, seguido de una ligera disminución en 2023. No obstante, se observa una recuperación notable en los dos últimos períodos, superando los niveles iniciales de 2020.
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con variaciones mínimas entre ambos. Esto sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un crecimiento considerable entre 2020 y 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2023 y 2024, aunque se recupera parcialmente en el último período, acercándose a los niveles de 2022.
De manera análoga, el ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado sigue la misma tendencia que su contraparte no ajustada, con diferencias marginales. Esto refuerza la conclusión de que los ajustes no alteran sustancialmente la interpretación de la rentabilidad sobre el capital contable.
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra un patrón de crecimiento hasta 2022, seguido de una disminución en 2023 y 2024. Sin embargo, se registra un aumento significativo en los dos últimos períodos, superando los niveles de 2022 y acercándose a los máximos históricos observados.
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibe una evolución idéntica al ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes no influyen en la rentabilidad sobre los activos totales.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Presenta una tendencia general al alza, con una recuperación notable en los últimos períodos.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Muestra un crecimiento significativo inicial, seguido de una estabilización y posterior recuperación.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Experimenta un crecimiento hasta 2022, una disminución posterior y una recuperación final.
Lam Research Corp., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento considerable en la utilidad neta desde 2020 hasta 2022, pasando de 2.251.753 miles de dólares a 4.605.286 miles de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023, situándose en 4.510.931 miles de dólares, seguida de una nueva reducción en 2024 hasta 3.827.772 miles de dólares. No obstante, en los dos últimos años analizados (2025), la utilidad neta experimenta un repunte notable, alcanzando los 5.358.217 miles de dólares.
- Ingresos Netos Ajustados
- La evolución de los ingresos netos ajustados sigue una trayectoria similar a la de la utilidad neta. Se aprecia un crecimiento constante entre 2020 y 2022, con un valor máximo de 4.602.038 miles de dólares. Al igual que con la utilidad neta, se identifica una disminución en 2023 y 2024, para luego experimentar un aumento significativo en 2025, coincidiendo con el valor de la utilidad neta.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia al alza entre 2020 y 2021, pasando del 22,42% al 26,72%. Este porcentaje se mantiene relativamente estable en 2022 (26,73%), para luego disminuir ligeramente en 2023 (25,88%) y 2024 (25,68%). Finalmente, en 2025, el ratio experimenta un incremento importante, alcanzando el 29,06%, el valor más alto del período analizado.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución prácticamente idéntica al ratio no ajustado. Se observa el mismo patrón de crecimiento inicial, estabilización y posterior disminución, culminando con un aumento significativo en 2025 hasta el 29,06%. La coincidencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad de la entidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en términos de utilidad neta e ingresos netos ajustados entre 2020 y 2022. Tras una ligera contracción en 2023 y 2024, se observa una recuperación y un aumento sustancial en 2025, acompañado de una mejora en los márgenes de beneficio. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica una estabilidad en la rentabilidad subyacente.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2020 y 2021, pasando de US$ 2.251.753 miles a US$ 3.908.458 miles. Este crecimiento se mantuvo en 2022, alcanzando los US$ 4.605.286 miles. No obstante, en 2023 se observó una ligera disminución a US$ 4.510.931 miles, tendencia que continuó en 2024 con US$ 3.827.772 miles. En 2025, la utilidad neta experimentó un repunte significativo, superando los niveles anteriores y alcanzando los US$ 5.358.217 miles.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se registró un aumento sustancial entre 2020 y 2022, con un valor máximo de US$ 4.602.038 miles. Al igual que la utilidad neta, los ingresos netos ajustados disminuyeron en 2023 y 2024, para luego experimentar un incremento notable en 2025, coincidiendo con la utilidad neta en US$ 5.358.217 miles.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable mostró una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2022, pasando del 43,53% al 73,35%. En 2023, este ratio disminuyó al 54,94%, y continuó su descenso en 2024, situándose en el 44,82%. En 2025, se produjo una recuperación, alcanzando el 54,33%, aunque sin superar el máximo de 2022.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presentó una evolución paralela al ratio no ajustado. Se observó un incremento constante hasta 2022, con un valor máximo del 73,3%. Posteriormente, disminuyó en 2023 y 2024, llegando al 44,83%. En 2025, se recuperó ligeramente hasta el 54,33%, similar al ratio no ajustado.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento significativo entre 2020 y 2022, seguido de una fase de ajuste en 2023 y 2024. El año 2025 se caracterizó por una recuperación en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, así como por una mejora en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, aunque estos últimos no alcanzaron los niveles máximos previos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento considerable en la utilidad neta desde 2020 hasta 2021, pasando de 2.251.753 miles de dólares a 3.908.458 miles de dólares. Esta tendencia positiva continúa hasta 2022, alcanzando los 4.605.286 miles de dólares. En 2023, se registra una ligera disminución a 4.510.931 miles de dólares, seguida de una caída más pronunciada en 2024, situándose en 3.827.772 miles de dólares. Finalmente, en 2025, la utilidad neta experimenta un repunte significativo, superando los niveles anteriores y alcanzando los 5.358.217 miles de dólares.
- Ingresos Netos Ajustados
- La evolución de los ingresos netos ajustados presenta un patrón similar al de la utilidad neta. Se aprecia un crecimiento sustancial entre 2020 y 2022, con una ligera disminución en 2023 y una caída más notable en 2024. Al igual que la utilidad neta, los ingresos netos ajustados muestran una recuperación importante en 2025, llegando a 5.358.217 miles de dólares, coincidiendo con el valor de la utilidad neta.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento constante desde 2020 (15,47%) hasta 2022 (26,78%), lo que indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. En 2023, el ratio se reduce ligeramente a 24,02%, y continúa descendiendo en 2024 hasta alcanzar el 20,42%. En 2025, se observa una recuperación significativa, con el ratio alcanzando el 25,1%, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad de los activos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria prácticamente idéntica al ratio no ajustado. Esta coincidencia sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general de la entidad. Se observa el mismo patrón de crecimiento hasta 2022, seguido de una disminución en 2023 y 2024, y una recuperación en 2025.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento sólido hasta 2022, seguido de un período de ajuste en 2023 y 2024, y una posterior recuperación en 2025. La rentabilidad sobre activos muestra una correlación directa con la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, lo que sugiere que los cambios en la rentabilidad están impulsados por variaciones en la eficiencia operativa y la generación de ingresos.