- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período examinado. Se observa un incremento constante en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados a lo largo de los años.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un aumento significativo desde 4386 millones de dólares en 2019 hasta alcanzar un máximo de 12936 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se produjo una disminución en 2023, situándose en 7232 millones de dólares, seguida de una recuperación en 2024, llegando a 10142 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento constante desde 4380 millones de dólares en 2019 hasta 12823 millones de dólares en 2022. La disminución observada en 2023, con 7286 millones de dólares, se revierte en 2024, alcanzando los 10235 millones de dólares. La correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica una relación directa entre el rendimiento operativo y la rentabilidad general.
- Tendencia General
- A pesar de la disminución puntual en 2023, la tendencia general es positiva para ambos indicadores. El crecimiento sostenido en los años anteriores sugiere una sólida posición en el mercado y una capacidad para generar ingresos y beneficios. La recuperación en 2024 refuerza esta perspectiva, indicando una posible resiliencia ante las fluctuaciones del mercado.
- Consideraciones Adicionales
- La proximidad de los valores de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en cada período sugiere que los ajustes realizados no son sustanciales y no impactan significativamente en la rentabilidad reportada. Se recomienda un análisis más profundo de la naturaleza de estos ajustes para comprender completamente su efecto en los resultados financieros.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período examinado.
- Margen de Beneficio Neto
- Se observa una mejora constante en el ratio de margen de beneficio neto desde 2019 hasta 2022, alcanzando un máximo en este último año. Posteriormente, en 2023, se experimenta una disminución considerable, seguida de una recuperación parcial en 2024, aunque sin alcanzar los niveles previos. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con una correlación alta con el ratio no ajustado.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una fluctuación considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2021, para luego experimentar un descenso pronunciado en 2022 y 2023. En 2024, se aprecia una leve recuperación, pero permanece significativamente por debajo de los valores observados en los primeros años del período. El ratio ajustado sigue la misma tendencia, con diferencias mínimas respecto al ratio no ajustado.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos exhibe un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. En 2023, se registra una caída notable, seguida de una recuperación en 2024, aunque no completa. El ratio ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con una alta consistencia entre ambos.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad creciente para generar beneficios en relación con sus ingresos y activos hasta 2022. Sin embargo, 2023 se caracteriza por una disminución en la rentabilidad, seguida de una recuperación parcial en 2024. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación general de la rentabilidad.
Qualcomm Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × 10,142 ÷ 38,962 = 26.03%
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × 10,235 ÷ 38,962 = 26.27%
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta e ingresos netos ajustados a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2024. Se observa una fluctuación en el crecimiento, con un incremento más pronunciado entre 2020 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y una posterior recuperación en 2024.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un aumento constante desde 4386 millones de dólares en 2019 hasta alcanzar un máximo de 12936 millones de dólares en 2022. En 2023, se produjo una disminución significativa a 7232 millones de dólares, pero se recuperó en 2024, situándose en 10142 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento sostenido hasta 2022 (9038 millones de dólares), una caída en 2023 (7286 millones de dólares) y una recuperación en 2024 (10235 millones de dólares). La proximidad entre los valores de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el resultado final.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia ascendente desde 18.07% en 2019 hasta un máximo de 29.27% en 2022. La disminución a 20.19% en 2023 coincide con la reducción en la utilidad neta, lo que sugiere una correlación directa entre la rentabilidad y la eficiencia operativa. La recuperación a 26.03% en 2024 indica una mejora en la rentabilidad en relación con los ingresos.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una evolución paralela al ratio no ajustado, con valores muy cercanos en cada período. Esto confirma que los ajustes realizados en los ingresos netos no afectan significativamente la rentabilidad general. El patrón de crecimiento hasta 2022, la caída en 2023 y la recuperación en 2024 son consistentes con los resultados observados en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento sólido hasta 2022, seguido de un año de contracción en 2023 y una recuperación en 2024. La rentabilidad, medida por los ratios de margen de beneficio neto, se ve afectada por estas fluctuaciones en los ingresos y la utilidad neta. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes contables no son un factor determinante en el análisis de la rentabilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × 10,142 ÷ 26,274 = 38.60%
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × 10,235 ÷ 26,274 = 38.95%
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2024.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un crecimiento constante tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados desde 2019 hasta 2022. En 2022, se alcanza un máximo en ambos indicadores. Posteriormente, en 2023, se experimenta una disminución considerable en la utilidad neta e ingresos netos ajustados, aunque en 2024 se recuperan, superando los valores de 2022 en ingresos netos ajustados y acercándose a los de utilidad neta.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2021, con valores cercanos al 90%. En 2022, se registra una caída pronunciada, que continúa en 2023, alcanzando su punto más bajo. En 2024, se observa una ligera recuperación, aunque el ratio se mantiene significativamente por debajo de los niveles observados en los primeros años del período analizado.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado. Se mantiene estable en los primeros años, experimenta una caída importante en 2022 y 2023, y muestra una leve recuperación en 2024. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el rendimiento del capital contable.
- Tendencias Generales
- La entidad experimentó un período de crecimiento sólido hasta 2022, seguido de una contracción en 2023. La recuperación observada en 2024 indica una posible estabilización, aunque los ratios de rentabilidad no han recuperado los niveles previos a 2022. La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados sugiere una consistencia en el rendimiento subyacente, independientemente de los ajustes contables.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × 10,142 ÷ 55,154 = 18.39%
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × 10,235 ÷ 55,154 = 18.56%
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2024.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un crecimiento constante tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados a lo largo del período analizado. Desde 2019 hasta 2022, se registra un incremento notable, alcanzando un máximo en 2022. En 2023, se experimenta una disminución en ambos indicadores, seguida de una recuperación en 2024, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos. La proximidad entre los valores de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere una gestión eficiente de los ajustes contables.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una trayectoria ascendente desde 2019 hasta 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. El valor más alto se alcanza en 2022. Posteriormente, en 2023, se produce una caída considerable, reflejando una menor rentabilidad en relación con los activos. En 2024, el ratio se recupera parcialmente, mostrando una mejora con respecto al año anterior, pero permaneciendo por debajo del máximo de 2022.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. También experimenta un crecimiento sostenido hasta 2022, seguido de una disminución en 2023 y una recuperación parcial en 2024. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general de la entidad.
- Tendencias Generales
- En general, se identifica un período de crecimiento robusto hasta 2022, seguido de una corrección en 2023 y una posterior recuperación en 2024. La disminución observada en 2023 podría estar asociada a factores externos o a cambios en la estrategia de la entidad. La recuperación en 2024 indica una capacidad de adaptación y una mejora en el desempeño, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar la sostenibilidad de esta tendencia.