Stock Analysis on Net

Netflix Inc. (NASDAQ:NFLX)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Netflix Inc., EBITDAcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Amortización de activos de contenido
Más: Depreciación y amortización de inmovilizado material e intangibles
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen general de la tendencia de resultados financieros

Desde 2020 hasta 2024, la empresa presenta una tendencia general de crecimiento en sus indicadores financieros clave, con un aumento sostenido en sus utilidades netas, ganancias antes de impuestos, EBIT y EBITDA.

La utilidad neta muestra un incremento notable a lo largo del período, pasando de aproximadamente 2.76 mil millones de dólares en 2020 a cerca de 8.71 mil millones en 2024, reflejando un crecimiento acumulado que supera el 200%. Este patrón indica una mejora significativa en la rentabilidad neta de la empresa durante estos años.

Las ganancias antes de impuestos también evidencian un crecimiento sustancial, duplicando su valor en comparación con 2020, pasando de 3.19 mil millones a aproximadamente 9.97 mil millones en 2024. La expansión en este indicador es coherente con la tendencia alcista en la utilidad neta y señala una mejora en el rendimiento operativo y la eficiencia fiscal.

El EBIT experimenta una evolución similar, con un aumento de 3.97 mil millones en 2020 a cerca de 10.68 mil millones en 2024. El incremento en EBIT refleja un fortalecimiento en las operaciones principales antes de la deducción de intereses e impuestos, sugiriendo un aumento en la rentabilidad a nivel operativo.

El EBITDA, que refleja la rentabilidad operacional antes de depreciaciones y amortizaciones, también muestra un crecimiento sostenido, alcanzando aproximadamente 26.31 mil millones en 2024 desde 14.89 mil millones en 2020. Este incremento es indicative de una mejor generación de caja proveniente de las actividades operativas y una estructura favorable en relación con la inversión en activos fijos y gastos no en efectivo.

En conjunto, estos indicadores revelan que la empresa ha experimentado una expansión significativa en su rentabilidad y eficiencia durante el período analizado, con todos los ratios financieros clave mostrando tendencias de crecimiento constante, en línea con un desempeño financiero robusto y mejoras en su posición económica.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Netflix Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Walt Disney Co.
EV/EBITDAsector
Medios de comunicación y entretenimiento
EV/EBITDAindustria
Servicios de comunicación

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Netflix Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Walt Disney Co.
EV/EBITDAsector
Medios de comunicación y entretenimiento
EV/EBITDAindustria
Servicios de comunicación

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento en el período analizado. Después de un descenso significativo desde 2020 hasta 2022, donde pasó de aproximadamente 246.6 mil millones de dólares a 170.8 mil millones, en 2023 se observa un incremento considerable hasta alcanzar más de 254.2 mil millones, y en 2024 experimenta un aumento sustancial alcanzando alrededor de 421.7 mil millones. Este patrón refleja una recuperación y expansión en la valoración de la compañía en los últimos años, evidenciando posiblemente una recuperación del mercado o una mejora en las expectativas de crecimiento.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los cinco años considerados. Desde aproximadamente 14.9 mil millones en 2020, ha aumentado cada año, llegando a cerca de 26.3 mil millones en 2024. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, que puede atribuirse a mayores ingresos, mejoras en la eficiencia operativa o una combinación de ambos.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA evidencia fluctuaciones significativas durante el período. En 2020, fue 16.57, indicando una valoración relativamente alta en relación con la generación de EBITDA. En 2021, disminuye considerablemente a 9.51, y en 2022 continúa la tendencia a la baja, alcanzando 8.4, señalando una valoración más asequible en relación con la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2023 el ratio se eleva a 11.85, y en 2024 se dispara a 16.03, alcanzando niveles similares a los de 2020. Este comportamiento puede reflejar cambios en las expectativas del mercado, mejoras en la valoración de la empresa o variaciones en la percepción del riesgo.