- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Netflix Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora gradual en la rotación total de activos, pasando de 0.64 en 2020 a 0.73 en 2024. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, incrementándose de 0.65 a 0.75 en el mismo período. Esto sugiere una creciente eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones, comenzando en 1.25 en 2020, disminuyendo a 0.95 en 2021, y luego recuperándose a 1.22 en 2024. El coeficiente ajustado sigue una tendencia similar, con valores que varían entre 1.46 y 1.42. En general, la empresa mantiene una posición de liquidez razonable.
- Endeudamiento
- Se aprecia una disminución constante en los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total a lo largo del período analizado. El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de 1.47 en 2020 a 0.63 en 2024, mientras que el ratio de deuda sobre capital total se reduce de 0.6 a 0.39. Esto indica una reducción en el apalancamiento financiero y una mayor solidez patrimonial.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero también muestra una tendencia decreciente, pasando de 3.55 en 2020 a 2.17 en 2024. La disminución, aunque moderada, sugiere una menor dependencia de la deuda para financiar las operaciones.
- Rentabilidad
- Los ratios de rentabilidad presentan un comportamiento positivo. El ratio de margen de beneficio neto aumenta significativamente de 11.05% en 2020 a 22.34% en 2024. La rentabilidad sobre el capital contable también experimenta un crecimiento notable, pasando de 24.96% a 35.21% en el mismo período. De manera similar, el ratio de rentabilidad sobre activos mejora, incrementándose de 7.03% a 16.24%. Estos incrementos sugieren una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para generar beneficios a partir de las inversiones.
En resumen, los datos indican una mejora en la eficiencia operativa, una reducción del endeudamiento y un aumento de la rentabilidad a lo largo del período analizado.
Netflix Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde 24996056 hasta 39000966, lo que indica una expansión de la actividad económica.
En cuanto a los activos totales, se aprecia un aumento progresivo desde 39280359 hasta 53630374. No obstante, el ritmo de crecimiento de los activos totales se desacelera en 2023, mostrando una ligera disminución antes de retomar la tendencia ascendente en 2024.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una mejora gradual, pasando de 0.64 en 2020 a 0.73 en 2024. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. La fluctuación anual es mínima, indicando una consistencia en la eficiencia operativa.
Los ingresos ajustados muestran una trayectoria similar a los ingresos totales, con un crecimiento constante desde 25189303 hasta 39078810. La diferencia entre los ingresos y los ingresos ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en el rendimiento general.
Los activos totales ajustados también siguen una tendencia ascendente, aunque con una variación más pronunciada que los activos totales no ajustados. Se observa una disminución en 2023, seguida de un aumento en 2024, lo que podría indicar cambios en la estructura de activos de la entidad.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado también experimenta una mejora, aumentando de 0.65 en 2020 a 0.75 en 2024. Este incremento, ligeramente superior al del ratio no ajustado, sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un efecto positivo en la eficiencia de la utilización de los mismos. La tendencia es consistente con la observada en el ratio no ajustado.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en los ingresos y los activos, acompañado de una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos, tanto en términos generales como ajustados. La ligera desaceleración en el crecimiento de los activos en 2023 merece una atención adicional para comprender las causas subyacentes.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activo circulante ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó una disminución entre 2020 y 2021, seguido de un incremento en 2022. Esta tendencia continuó en 2023, y se observa un aumento considerable en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
En cuanto al pasivo corriente, se aprecia una dinámica similar, con un aumento inicial en 2021, una ligera disminución en 2022, un nuevo incremento en 2023 y un aumento significativo en 2024.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza, aunque con variaciones anuales. El valor más alto se registra en 2024.
El coeficiente de liquidez corriente, calculado como el activo circulante dividido por el pasivo corriente, presenta fluctuaciones. Inicialmente se sitúa en 1.25 en 2020, disminuye a 0.95 en 2021, y luego se recupera a 1.17 en 2022 y 1.12 en 2023, finalizando en 1.22 en 2024.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente indica la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes. Las fluctuaciones sugieren variaciones en esta capacidad a lo largo del tiempo.
Se presenta también un pasivo corriente ajustado, que difiere del pasivo corriente original. El coeficiente de liquidez corriente ajustado, calculado utilizando este pasivo ajustado, muestra una tendencia más estable que el coeficiente original.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta un patrón similar al pasivo corriente, con un incremento notable en 2024.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado se mantiene por encima de 1.30 en la mayoría de los años, indicando una mayor capacidad de cobertura de las obligaciones a corto plazo cuando se utiliza el pasivo ajustado. Se observa un ligero descenso en 2021, seguido de una recuperación y estabilización en los años posteriores.
En resumen, la entidad experimenta fluctuaciones en sus activos y pasivos circulantes, con un aumento significativo en ambos en 2024. La liquidez, medida por los coeficientes correspondientes, muestra variaciones, pero se mantiene en niveles aceptables, especialmente cuando se considera el pasivo ajustado.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2022, seguida de un ligero incremento en 2023 y un aumento más pronunciado en 2024. La reducción inicial sugiere una estrategia de desapalancamiento, mientras que el aumento posterior podría indicar nuevas inversiones o financiamiento.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Este crecimiento indica una acumulación de patrimonio, posiblemente debido a la rentabilidad retenida o a la emisión de nuevas acciones.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye significativamente desde 2020 hasta 2022, reflejando la reducción de la deuda y el aumento del capital contable. Aunque experimenta un ligero repunte en 2023, se mantiene relativamente estable y continúa disminuyendo en 2024, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento externo.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial seguida de un aumento en los últimos dos años. La magnitud de la deuda ajustada es consistentemente mayor que la deuda total, lo que indica la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra un crecimiento constante, en paralelo con el capital contable no ajustado. La diferencia entre ambos valores sugiere la existencia de ajustes relacionados con elementos específicos del patrimonio.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, aunque con valores consistentemente más altos. Esta diferencia refleja el impacto de las obligaciones adicionales incluidas en la deuda ajustada y los ajustes realizados al capital contable. La disminución general indica una mejora en la estructura de capital, incluso considerando estos elementos adicionales.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la solidez financiera a lo largo del período, caracterizada por una disminución en la relación deuda/fondos propios, impulsada por el crecimiento del capital contable y una gestión inicial de la deuda. El reciente aumento en la deuda total y ajustada merece un seguimiento para evaluar su impacto en la estabilidad financiera a largo plazo.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2022, pasando de 16.308.973 US$ en miles a 14.353.076 US$ en miles. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2023, seguido de un aumento más pronunciado en 2024, alcanzando los 15.582.804 US$ en miles.
- Capital Total
- El capital total muestra una trayectoria ascendente constante durante el período. Se incrementa de 27.374.213 US$ en miles en 2020 a 40.326.371 US$ en miles en 2024. Este crecimiento sugiere una expansión en la base de financiamiento de la entidad.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- La ratio de deuda sobre capital total disminuye de manera constante desde 0.6 en 2020 hasta 0.39 en 2024. Esta reducción indica una mejora en la solidez financiera, ya que la proporción de deuda en relación con el capital propio se ha reducido significativamente.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una dinámica similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial hasta 2022 y un posterior aumento en 2023 y 2024, llegando a 17.994.974 US$ en miles.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también experimenta un crecimiento constante, pasando de 30.104.967 US$ en miles en 2020 a 43.081.796 US$ en miles en 2024, reflejando una expansión en los recursos propios ajustados.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- La ratio de deuda sobre capital total ajustada sigue una tendencia similar a la ratio no ajustada, disminuyendo de 0.61 en 2020 a 0.42 en 2024. Esta reducción consistente sugiere una mejora en la estructura de capital ajustada y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
En resumen, los datos indican una tendencia general hacia una estructura de capital más sólida, caracterizada por un aumento en el capital total y una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital, tanto en términos no ajustados como ajustados. El incremento en la deuda en los últimos dos años, aunque presente, no revierte la tendencia general de mejora en la solidez financiera.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 39.280.359 US$ en miles en 2020 a 53.630.374 US$ en miles en 2024. No obstante, el ritmo de crecimiento se desacelera en los últimos dos años.
El capital contable también experimenta un aumento progresivo, incrementándose de 11.065.240 US$ en miles en 2020 a 24.743.567 US$ en miles en 2024. Al igual que con los activos totales, el crecimiento del capital contable se modera en 2023 y 2024.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución general a lo largo del tiempo, lo que indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. Este ratio se reduce de 3,55 en 2020 a 2,17 en 2024. Se aprecia una estabilización en 2023 y 2024, sugiriendo que la estructura de capital ha alcanzado un punto de equilibrio.
Los activos totales ajustados y el capital contable ajustado presentan patrones similares a los de sus contrapartes no ajustadas, con un crecimiento constante y una desaceleración en los últimos períodos. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es relativamente pequeña, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en la valoración general.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue la misma tendencia decreciente que el ratio no ajustado, pasando de 3,34 en 2020 a 2,09 en 2024. La convergencia entre ambos ratios, ajustado y no ajustado, indica que los ajustes aplicados no alteran sustancialmente la conclusión sobre la reducción del apalancamiento financiero.
En resumen, los datos indican una mejora en la solidez financiera de la entidad, evidenciada por la disminución del ratio de apalancamiento financiero y el crecimiento del capital contable, aunque el ritmo de crecimiento se ha reducido en los años más recientes. La estabilidad observada en los ratios en 2023 y 2024 sugiere una consolidación de la estructura de capital.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en los ingresos totales, pasando de 24.996.056 miles de dólares en 2020 a 39.000.966 miles de dólares en 2024.
La utilidad neta experimentó fluctuaciones. Inicialmente, se incrementó sustancialmente de 2020 a 2021, alcanzando los 5.116.228 miles de dólares. Posteriormente, disminuyó en 2022, para luego recuperarse en 2023 y mostrar un crecimiento significativo en 2024, llegando a 8.711.631 miles de dólares.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto mostró una mejora general a lo largo del período. Comenzó en 11,05% en 2020, aumentó a 17,23% en 2021, disminuyó a 14,21% en 2022, se recuperó a 16,04% en 2023 y alcanzó un máximo de 22,34% en 2024. Esta tendencia sugiere una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios.
Los ingresos netos ajustados y los ingresos ajustados presentan patrones similares a los ingresos totales, con un crecimiento constante a lo largo del tiempo. La diferencia entre los ingresos totales y los ajustados es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material significativo en el desempeño general.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar al margen de beneficio neto no ajustado. Comenzó en 12,28% en 2020, aumentó a 17,87% en 2021, disminuyó a 13,37% en 2022, se recuperó a 14,86% en 2023 y alcanzó un máximo de 22,48% en 2024. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes no alteran significativamente la rentabilidad de la entidad.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en ingresos y una mejora en la rentabilidad, especialmente en el último año analizado. Las fluctuaciones en la utilidad neta parecen ser temporales, y la tendencia general es positiva. Los ratios ajustados confirman la solidez del desempeño financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento notable en la utilidad neta, con un incremento considerable entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y un repunte más pronunciado en 2023 y 2024.
El capital contable también muestra una trayectoria ascendente, aunque con una estabilización relativa en 2023. El crecimiento es más pronunciado en los primeros años del período, disminuyendo su ritmo en los últimos. El capital contable ajustado sigue una tendencia similar.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones. Aumenta de 2020 a 2021, disminuye en 2022, se recupera en 2023 y alcanza su punto más alto en 2024. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.
Los ingresos netos ajustados reflejan un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento significativo en 2021, una contracción en 2022 y una recuperación y expansión en 2023 y 2024. Este comportamiento indica una correlación entre los ingresos y la rentabilidad.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una dinámica comparable al ratio no ajustado, con un aumento inicial, una disminución en 2022 y una recuperación en los años siguientes. La convergencia de ambos ratios sugiere que los ajustes realizados al capital contable no alteran significativamente la interpretación de la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad de crecimiento en términos de utilidad neta e ingresos, aunque con cierta volatilidad. La rentabilidad sobre el capital contable, tanto ajustado como no ajustado, ha mejorado en los últimos años, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los recursos propios. La estabilización del capital contable en 2023 podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento notable en la utilidad neta, con un incremento considerable entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y un repunte más pronunciado en 2023 y 2024. Este patrón sugiere una volatilidad en la rentabilidad, aunque con una tendencia general al alza.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una expansión constante a lo largo de los años, aunque a un ritmo más moderado en 2023. El incremento más significativo se registra en 2024, lo que podría indicar inversiones estratégicas o adquisiciones.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Este ratio muestra una mejora general, con fluctuaciones anuales. Se observa un aumento significativo en 2021, seguido de una disminución en 2022 y una recuperación en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período. Esto indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento importante en 2021, una disminución en 2022 y un aumento sustancial en 2023 y 2024. La convergencia entre los ingresos netos ajustados y la utilidad neta sugiere una gestión eficiente de los costos y gastos.
Los activos totales ajustados muestran una tendencia de crecimiento similar a los activos totales no ajustados, con una expansión constante a lo largo del período. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor total de los activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- Este ratio, calculado con los valores ajustados, refleja una dinámica similar al ratio no ajustado, con una mejora general y un aumento notable en 2024. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la evaluación de la rentabilidad en relación con los activos.
En resumen, los datos indican una entidad en crecimiento, con una rentabilidad que, aunque fluctuante, muestra una tendencia positiva. La expansión de los activos totales, combinada con una mejora en los ratios de rentabilidad, sugiere una gestión eficaz de los recursos y una capacidad creciente para generar beneficios.