Stock Analysis on Net

Advanced Micro Devices Inc. (NASDAQ:AMD)

Ratio de deuda sobre fondos propios 
desde 2005

Microsoft Excel

Cálculo

Advanced Micro Devices Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-25).

1 US$ en millones


Este análisis sintetiza las tendencias observadas en tres conceptos clave a lo largo de 2005 a 2024: deuda total (en millones de USD), capital contable (déficit) y el ratio de deuda sobre fondos propios. Se enfocan patrones, cambios y señales relevantes para la evaluación de la estructura de capital y el riesgo financiero, sin referencia a la compañía ni a la estructura de la tabla original.

Deuda total
Durante el periodo inicial se aprecia un incremento significativo: de 1.37 mil millones en 2005 a 5.269 mil millones en 2007, con un pico en 2007 y una ligera caída en 2008 (5.074) y 2009 (4.731). A partir de 2010 se observa una contracción sostenida: 2.421 en 2010, 2.016 en 2011, 2.042 en 2012, 2.058 en 2013 y 2.212 en 2014, seguido por una estabilidad relativa en 2015 (2.262) y 2016 (1.435) y una nueva caída gradual hasta 2019 (486), 2020 (330) y 2021 (313). En 2022 se registra un repunte importante (2.467) y se mantiene prácticamente estable en 2023 (2.468) para luego reducirse a 1.721 en 2024. En conjunto, se observa una fase de endeudamiento alto a mediados de la década de 2000, una reducción pronunciada hacia la mitad de la década de 2010 y una fluctuación reciente con un repunte en 2022-2023, seguido de una reducción en 2024. La serie muestra alta volatilidad entre años y la presencia de periodos de fortalecimiento relativo de la deuda y otros de contracción.
Capital contable (déficit)
La serie comienza con valores positivos elevados en 2005 (3.352) y 2006 (5.785), para caer a 2.990 en 2007 y entrar en déficits en 2008 (-82) y 2015 (-412). Entre 2016 y 2018 se observa una recuperación gradual del capital contable, alcanzando 544 en 2013, 187 en 2014 y 2016-2018 en torno a 1.266; a partir de 2019 se acelera el crecimiento, con 2.827 en 2019, 5.837 en 2020 y 7.497 en 2021. A partir de 2022 se produce un incremento extraordinario, con 54.750 en 2022 y valores cercanos a 55.892 en 2023, manteniéndose en 57.568 en 2024. En conjunto, la serie exhibe una transición de déficits a partir de la segunda mitad de la década anterior, seguida por un impulso acelerado de la ventaja de capital contable a partir de 2019-2020 y un salto significativo en 2022-2024, elevando de manera drástica el nivel de capital contable. Esta evolución sugiere una entrada de capital importante o ajustes contables que fortalecen la base de recursos propios en los últimos años.
Ratio de deuda sobre fondos propios
La serie presenta una trayectoria volátil: 0,41 en 2005, 0,66 en 2006 y 1,76 en 2007, con una brecha de datos en 2008. En 2009 se registra un salto significativo a 7,3, seguido por 2,39 en 2010 y 1,27 en 2011. En 2012-2014 el ratio se eleva a niveles altos (3,8; 3,78; 11,83), reflejando un elevado apalancamiento frente a un nivel de fondos propios relativamente bajo en esos años. Posteriormente, la serie muestra una caída progresiva: 3,45 en 2016, 2,28 en 2017 y 0,99 en 2018, continuando con reducciones a 0,17 (2019), 0,06 (2020), 0,04 (2021), 0,05 (2022), 0,04 (2023) y 0,03 (2024). En 2015 no se reporta dato. En conjunto, la trayectoria ilustra un periodo de alta fragilidad de la estructura de capital durante la(s) década(s) anterior(es) y una tendencia sostenida hacia una estructura de financiamiento menos dependiente de la deuda respecto a los fondos propios en los años recientes, coincidiendo con el fuerte crecimiento del capital contable observado a partir de 2019-2020.
Notas sobre interpretación y limitaciones
Existen valores faltantes en la serie del ratio (2008 y 2015), lo que limita la interpretación de picos intermedios. El crecimiento extremo del capital contable a partir de 2022 podría deberse a aportes de capital, revalorización o cambios contables, por lo que sería recomendable verificar las notas de cambios en el patrimonio o eventos de capital para confirmar las causas subyacentes. Las variaciones de la deuda total muestran episodios de reducción y repunte que podrían responder a decisiones de financiamiento, refinanciamiento o reestructuración de pasivos y, en su conjunto, influyen en la gestión de la liquidez y el perfil de riesgo financiero.

Comparación con la competencia

Advanced Micro Devices Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-25).


Comparativa con el sector industrial: Semiconductores y equipos de semiconductores

Advanced Micro Devices Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: semiconductores y equipos de semiconductores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-25).


Comparación con la industria: Tecnología de la información

Advanced Micro Devices Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: tecnología de la información

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-25).